Muere José Ángel de la Casa, una de las voces más míticas del deporte español, a los 74 años
Con un estilo marcado, característico y muy reconocible, el toledano se ganó el corazón de las casas españolas, con aquel mítico "gooooool de Señor" como un momento cumbre
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e9%2Ff9a%2Fef9%2F1e9f9aef9b96d903e0e5a7cced3bea44.jpg)
Este lunes ha fallecido José Ángel de la Casa, mítico periodista y locutor español, a los 74 años. Una de las voces más reconocidas de la televisión nacional, que sufría Parkinson, nos ha dicho adiós y, con ello, el legado de momentos históricos que narró en el deporte a lo largo de su dilatada carrera. Con un estilo marcado, característico y muy reconocible, el toledano se ganó el corazón de las casas españolas, con aquel mítico "gooooool de Señor" como uno de los momentos cumbres.
Si por algo se caracterizó De la Casa a lo largo de su trayectoria fue por ser una de las grandes voces de la Selección española de fútbol. De hecho, fue el narrador en TVE de los partidos del combinado nacional desde 1979 a 2007. No tuvo la fortuna de cantar ninguno de los grandes éxitos del equipo español que llegarían posteriormente, pero sí que narró momentos históricos que quedan en nuestro recuerdo por su manera de cantar las alegrías del deporte nacional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e9%2Ff9a%2Fef9%2F1e9f9aef9b96d903e0e5a7cced3bea44.jpg)
Seis Mundiales y siete JJOO cubrió De la Casa, que se queda con Barcelona 92. "Fue muy distinto. Producir la señal de los Juegos Olímpicos fue tremendo. Cualquier profesional que los cubrió lo considera un privilegio. Se trabajó mucho y bien. Hubo mejoras en las instalaciones, el deporte, los accesos a la ciudad… Fue positivo en todo. Tuvimos un buen capitán, Juan Antonio Samaranch. Él nos dirigió desde la presidencia del COI", explicaba en una entrevista con El Confidencial.
Sin duda, el más importante fue aquel partido histórico entre España y Malta, donde el combinado nacional se jugaba el pase a la Eurocopa de 1984. Para clasificarse, la Selección necesitaba 11 goles de diferencia, algo utópico, pero no imposible. La Roja se adelantó, pero el combinado maltés empataba a los pocos minutos. Parecía que se esfumaba el sueño. Al descanso se llegaría con 3 a 1 para los de Miguel Muñoz... pero el milagro parecía imposible. ¿Imposible?
En 45 minutos de locura y de enorme fútbol de ataque, España conseguía el 12 a 1 que necesitaba, con un gol en el tramo final del partido de Juan Señor que pasó a la historia del deporte español. En una de las narraciones más descontroladas que se le recuerdan, con gallo incluido al cantar el tanto, De la Casa pasó a la historia de nuestro país de manera indeleble unido a ese partido: "Gooooool de Señor, goooooool de Señor", cantaba ante la locura de la afición.
Poco después, también cantaría el mítico gol de Maceda ante Alemania en la fase de grupos de la Eurocopa, además de la dolorosa derrota en la final del torneo ante Francia con aquel mítico fallo de Arconada. Pero también cantó aquel gol de Koeman para dar la primera Copa de Europa al Barcelona, la Intercontinenal del Real Madrid ante el Olimpia de Asunción o la recordada final de Copa entre Madrid y Atlético con los goles de Schuster y Futre.
Más allá del fútbol, también narró aquel bronce histórico de José Manuel Abascal en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984, además del oro para el recuerdo conseguido en la misma prueba por Fermín Cacho en los JJOO de Barcelona 92. Durante casi 30 años, fue una de las voces más reconocibles del deporte español, hasta que salió en 2007 por el ERE realizado por la televisión pública, momento en el que dio un paso al lado.
Durante sus últimos años de vida, José Ángel de la Casa tuvo que pelear contra el Parkinson, una enfermedad con la que trató de lidiar de la mejor manera posible. Ha sido este lunes cuando uno de los periodistas y locutores más conocidos del deporte español nos ha dicho adiós a los 74 años. Muere uno de los grandes narradores de nuestro país, pero los grandes momentos con los que nos dejó nos acompañarán de por vida.
Este lunes ha fallecido José Ángel de la Casa, mítico periodista y locutor español, a los 74 años. Una de las voces más reconocidas de la televisión nacional, que sufría Parkinson, nos ha dicho adiós y, con ello, el legado de momentos históricos que narró en el deporte a lo largo de su dilatada carrera. Con un estilo marcado, característico y muy reconocible, el toledano se ganó el corazón de las casas españolas, con aquel mítico "gooooool de Señor" como uno de los momentos cumbres.