El favor de la RFEF al Barça con Cubarsí y la sub21 en el parón revela la mejora de relaciones
La RFEF compensó al Barça con la baja de Cubarsí y la desconvocatoria de los sub21, Gerard Martín, Fermín López y Pablo Torre, antes de jugar contra Osasuna el próximo jueves
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff56%2F963%2Fa6a%2Ff56963a6ad530a13f8c0e27a2594be4e.jpg)
El Barça temía este parón de selecciones como ningún otro. Con LaLiga en juego, los azulgranas están empatados a puntos contra el Real Madrid y deben disputar el partido pendiente frente a Osasuna el próximo jueves. Además, el conjunto de Hansi Flick, tiene la vuelta de la semifinal de Copa ante el Atlético en el horizonte y está clasificado para los cuartos de final de la Champions League, donde se medirá al Borussia Dortmund por el lado del cuadro más accesible de la competición. Hay tres títulos en juego y el Barça va a por todos.
Después de ganar la Supercopa de España ante el Real Madrid y de recuperar el liderato en LaLiga, los catalanes sienten que pueden hacer algo grande este año, como Lamine Yamal aseguró en la entrevista concedida a SPORT. En esta situación, con un calendario saturado que exprime al máximo a los futbolistas, la ventana internacional era una trampa que el Barça trató de sortear como pudo.
El club culé, como Osasuna, no quería jugar el próximo 27 de marzo, pero el juez único de competiciones profesionales de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) dictó sentencia. Una vez conocida esa fecha, el Barça quiso amortiguar el impacto de tener que disputar un partido en una fecha FIFA que acabará el día 26 de madrugada. Ahí empezaron las conversaciones con la Real Federación Española de Fútbol para mitigar el desgaste de sus futbolistas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F167%2F5fd%2Fece%2F1675fdece22ee6779f33eb7a3c004d0d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F167%2F5fd%2Fece%2F1675fdece22ee6779f33eb7a3c004d0d.jpg)
El gesto de la RFEF con el Barça
Después de que Marc Casadó cayera lesionado tras jugar contra el Atlético de Madrid e Íñigo Martínez también causara baja de última hora por molestias en su rodilla, el Barça todavía tenía a Pau Cubarsí, Pedri, Dani Olmo, Lamine Yamal y Ferran Torres en la absoluta. Por su parte, Gerard Martín, Fermín López y Pablo Torre estaban convocados con la sub21.
🚨 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 | Pau Cubarsí abandona la concentración con la Selección Española.
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) March 21, 2025
ℹ️ Más información: https://t.co/gZgqsSkOxA #VamosEspaña | #NationsLeague pic.twitter.com/yCFeh3WZ4E
Pau Cubarsí no pudo seguir jugando en la primera parte frente a Países Bajos y abandonó la concentración el día 21 por un esguince leve. No quiso la RFEF ponerse dura con el Barça, como ya sucedió en octubre de 2024 con Lamine Yamal, y evitó un incendio. "Tras las pruebas realizadas por los Servicios Médicos de la Real Federación Española de Fútbol se ha decidido que el jugador regrese a su club, el Fútbol Club Barcelona, para comenzar la recuperación por las molestias que tiene en su tobillo derecho y que le impidieron finalizar el duelo ante Países Bajos", explicó la RFEF en un comunicado.
Las relaciones entre RFEF y Barça se fortalecen
Pocas horas después, esta vez sin molestias físicas de por medio, la RFEF anunció que los futbolistas azulgranas de la sub21, Gerard Martín, Fermín López y Pablo Torre, se librarían de disputar el segundo choque con el combinado de Santi Denia. "Estamos un poco cansados, pero no podemos olvidar que somos el Barça. Si se decidió que tenemos que jugar el jueves, lo haremos y lo daremos todo para ganar la Liga", manifestó el centrocampista canario tras conseguir el pase a la Final Four de la Nations League en Teledeporte.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe9%2F7f3%2Fda6%2Ffe97f3da6281a5fc1a8325dd88e6e286.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe9%2F7f3%2Fda6%2Ffe97f3da6281a5fc1a8325dd88e6e286.jpg)
No es el primer favor de la RFEF al Barça para fortalecer sus relaciones en los últimos tiempos. Ya en enero, la RFEF decidió no abrir expediente sancionador al presidente culé, Joan Laporta, después de dedicar un corte de mangas, insultar a los allí presentes y golpear mobiliario tras conocer la inscripción, vía cautelarísima del CSD, de Dani Olmo en LaLiga. Rafael Louzán estuvo en el palco de Montjuic a finales de febrero para presenciar el Barça 4-4 Atlético de la ida de semifinales de la Copa del Rey.
De este modo, Lamine Yamal jugó 186 minutos, Dani Olmo 108 minutos, Pedri 102 minutos, Gerard Martín 77 minutos, Fermín López 75 minutos, Ferran Torres 51 minutos, Cubarsí 41 minutos y Pablo Torre 14 minutos. Con las molestias de Lewandowski y Araújo con Polonia y Uruguay, y a la espera de que el uruguayo cierre el parón de selecciones como Raphinha en el último partido del 25 y el 26 respectivamente, Frenkie de Jong volvió sano, así como Jules Koundé.
Desde su llegada a la presidencia, Louzán ha querido tender puentes en un mapa deportivo en constante enfrentamiento. También con el Real Madrid, abriéndose a revisar protocolos de actuación de los árbitros. A diferencia de pasadas reuniones, los madridistas sí acudieron a la llamada de la RFEF, representados por José Ángel Sánchez, director general y directivo del club de Concha Espina.
El Barça temía este parón de selecciones como ningún otro. Con LaLiga en juego, los azulgranas están empatados a puntos contra el Real Madrid y deben disputar el partido pendiente frente a Osasuna el próximo jueves. Además, el conjunto de Hansi Flick, tiene la vuelta de la semifinal de Copa ante el Atlético en el horizonte y está clasificado para los cuartos de final de la Champions League, donde se medirá al Borussia Dortmund por el lado del cuadro más accesible de la competición. Hay tres títulos en juego y el Barça va a por todos.