Es noticia
Juegos Olímpicos de París 2024 | Israel acusa a Irán del ataque a la red ferroviaria de Francia y de preparar un atentado contra su delegación
  1. Deportes

París 2024

-
Medallero Total
01 Estados Unidos Estados Unidos EEUU 40 44 42 126
02 RP China RP China CHN 40 27 24 91
03 Japón Japón JPN 20 12 13 45
04 Australia Australia AUS 18 19 16 53
05 Francia Francia FRA 16 26 22 64
06 Países Bajos Países Bajos NLD 15 7 12 34
07 Gran Bretaña Gran Bretaña GBR 14 22 29 65
08 República de Corea República de Corea KOR 13 9 10 32
09 Italia Italia ITA 12 13 15 40
10 Alemania Alemania ALE 12 13 8 33
11 Nueva Zelanda Nueva Zelanda NZL 10 7 3 20
12 Canadá Canadá CAN 9 7 11 27
13 Uzbekistán Uzbekistán UZB 8 2 3 13
14 Hungría Hungría HUN 6 7 6 19
15 España España ESP 5 4 9 18
16 Suecia Suecia SUE 4 4 3 11
17 Kenia Kenia KEN 4 2 5 11
18 Noruega Noruega NOR 4 1 3 8
19 República de Irlanda República de Irlanda IRL 4 0 3 7
20 Brasil Brasil BRA 3 7 10 20
21 Irán Irán IRN 3 6 3 12
22 Ucrania Ucrania UKR 3 5 4 12
23 Bélgica Bélgica BEL 3 1 6 10
24 Rumanía Rumanía ROU 3 4 2 9
25 Georgia Georgia GEO 3 3 1 7
26 Bulgaria Bulgaria BUL 3 1 3 7
27 Serbia Serbia SRB 3 1 1 5
28 República Checa República Checa RCH 3 0 2 5
29 Dinamarca Dinamarca DIN 2 2 5 9
30 Cuba Cuba CUB 2 1 6 9
31 Azerbaiyán Azerbaiyán AZE 2 2 3 7
32 Croacia Croacia CRO 2 2 3 7
33 China Taipei China Taipei TWN 2 0 5 7
34 Austria Austria AUT 2 0 3 5
35 Bahréin Bahréin BHR 2 1 1 4
36 Filipinas Filipinas FIL 2 0 2 4
37 Hong Kong Hong Kong HKG 2 0 2 4
38 Eslovenia Eslovenia ELV 2 1 0 3
39 Argelia Argelia AGI 2 0 1 3
40 Indonesia Indonesia IDN 2 0 1 3
41 Polonia Polonia POL 1 4 5 10
42 Suiza Suiza SUI 1 2 5 8
43 Grecia Grecia GRC 1 1 6 8
44 Israel Israel ISR 1 5 1 7
45 Kazajistán Kazajistán KAZ 1 3 3 7
46 Jamaica Jamaica JAM 1 3 2 6
47 Sudáfrica Sudáfrica SDA 1 3 2 6
48 Tailandia Tailandia THA 1 3 2 6
49 Independientes en los Juegos Olímpicos Independientes en los Juegos Olímpicos AIN 1 3 1 5
50 Ecuador Ecuador ECU 1 2 2 5
51 Etiopía Etiopía ETI 1 3 0 4
52 Portugal Portugal PRT 1 2 1 4
53 Argentina Argentina ARG 1 1 1 3
54 Egipto Egipto EGY 1 1 1 3
55 Túnez Túnez TUN 1 1 1 3
56 República Dominicana República Dominicana DOM 1 0 2 3
57 Botsuana Botsuana BOT 1 1 0 2
58 Chile Chile CHL 1 1 0 2
59 Santa Lucía Santa Lucía LCA 1 1 0 2
60 Uganda Uganda UGA 1 1 0 2
61 Guatemala Guatemala GTM 1 0 1 2
62 Marruecos Marruecos MAR 1 0 1 2
63 Dominica Dominica DOM 1 0 0 1
64 Pakistán Pakistán PAK 1 0 0 1
65 Turquía Turquía TUR 0 3 5 8
66 Kirguizistán Kirguizistán KGZ 0 2 4 6
67 RDP de Corea RDP de Corea KNR 0 2 4 6
68 India India IND 0 1 5 6
69 México México MEX 0 3 2 5
70 Armenia Armenia ARM 0 3 1 4
71 Colombia Colombia COL 0 3 1 4
72 Lituania Lituania LTU 0 2 2 4
73 Moldavia Moldavia MDA 0 1 3 4
74 Tayikistán Tayikistán TJK 0 0 3 3
75 Kosovo Kosovo KSV 0 1 1 2
76 Albania Albania ALB 0 0 2 2
77 Granada Granada GRD 0 0 2 2
78 Malasia Malasia MYS 0 0 2 2
79 Puerto Rico Puerto Rico PRI 0 0 2 2
80 Chipre Chipre CHP 0 1 0 1
81 Fiyi Fiyi FJI 0 1 0 1
82 Jordania Jordania JOR 0 1 0 1
83 Mongolia Mongolia MNG 0 1 0 1
84 Panamá Panamá PAN 0 1 0 1
85 Catar Catar QAT 0 0 1 1
86 Costa de Marfil Costa de Marfil CMA 0 0 1 1
87 Equipo Olímpico de Atletas Refugiados Equipo Olímpico de Atletas Refugiados ROT 0 0 1 1
88 Eslovaquia Eslovaquia ESQ 0 0 1 1
89 Islas de Cabo Verde Islas de Cabo Verde CBV 0 0 1 1
90 Perú Perú PER 0 0 1 1
91 Singapur Singapur SGP 0 0 1 1
92 Zambia Zambia ZMB 0 0 1 1
Lo más destacado España General
- Ciclismo de montaña - -
- Baloncesto - -
- Atletismo - -
- Natación - -
España
España:18 medallas
Natación sincronizada Natación sincronizada
1
Atletismo Atletismo
2 1 1
Baloncesto Baloncesto
1
Boxeo Boxeo
1 1
Piragüismo Piragüismo
3
Balonmano Balonmano
1
Judo Judo
1
Vela Vela
1
Fútbol Fútbol
1
Tenis Tenis
1 1
Waterpolo Waterpolo
1
Natación sincronizada Natación sincronizada
1
Atletismo Atletismo
2 1 1
Baloncesto Baloncesto
1
Boxeo Boxeo
1 1
Piragüismo Piragüismo
3
Balonmano Balonmano
1
Judo Judo
1
Vela Vela
1
Fútbol Fútbol
1
Tenis Tenis
1 1
Waterpolo Waterpolo
1
Última actualización:

Juegos Olímpicos de París 2024 | Israel acusa a Irán del ataque a la red ferroviaria de Francia y de preparar un atentado contra su delegación

"El sabotaje de la infraestructura ferroviaria en toda Francia antes de los Juegos Olímpicos ha sido planeado y ejecutado bajo la influencia del eje del mal de Irán y del islam radical", ha afirmado el ministro de exteriores israelí, Israel Katz

Este viernes comienzan de forma oficial los Juegos Olímpicos de París. Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos modernos, la ceremonia de inauguración no sucederá en un estadio. Esta vez, la apertura de los Juegos Olímpicos de París se realizará a lo largo de los seis kilómetros del río Sena ante más de 300.000 personas, aunque el objetivo inicial era reunir hasta 600.000 espectadores a orillas de la arteria fluvial. Los más de 10.000 atletas olímpicos con billete estarán a bordo de 150 barcazas que recorrerán el trayecto entre los puentes de Austerlitz y Jena.

París quiere pasar a la posteridad con un evento "realmente único y revolucionario en unos Juegos Olímpicos que cambien el futuro del país", en palabras del presidente galo, Emmanuel Macron. Es la propuesta rompedora en la que ha insistido el mandatario galo durante años, pese a los evidentes riesgos de seguridad y logística que han señalado diversos expertos por la dificultad que entraña cubrir tanto terreno. El reto para las autoridades parisinas es extraordinario y, por ello, la capital parisina está blindada hasta los dientes con más de 40.000 efectivos diarios movilizados, entre policías, seguridad privada y militares.

Durante la mañana de este viernes han comenzado los problemas logísticos. La empresa nacional francesa de ferrocarril (SNCF) ha denunciado "un ataque masivo" que intenta paralizar su red de trenes de alta velocidad (TGV) y que afecta a tres de las cuatro líneas de París. Los ataques han consistido en incendios en las proximidades de las vías junto a elementos técnicos que han sido dañados. Lo que hace pensar que los autores, además de coordinados, tienen conocimientos técnicos.

Desde Israel, el ministro de Exteriores del país, Israel Katz, ha acusado a Irán de estar detrás del sabotaje de este viernes los trenes de Francia y avisado de que la república islámica está preparando un atentado contra la delegación olímpica israelí durante los Juegos Olímpicos de París.

18:01

El prefecto de París anuncia la movilización de refuerzos policiales en las principales estaciones de la capital

El prefecto de París, Laurent Nuñez, ha anunciado que se van a enviar refuerzos policiales a las principales estaciones de la capital para garantizar la seguridad de las instalaciones ferroviarias a pocas horas del inicio de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos.

17:46

Santi Denia: "Hay que mejorar en lo que somos buenos y corregir algunas cosas"

Santi Denia, seleccionador español de fútbol olímpico, insistió en su discurso, que ya pronunció tras ganar 1-2 frente a Uzbekistán en una victoria sufrida, de que, para vencer a República Dominicana, han de “mejorar” en lo que su equipo “es bueno”, como “circular más rápido el balón”.

“Hay que mejorar lo nuestro, circular más rápido el balón, darles más soluciones tácticas a los jugadores, que entienden muy bien el juego. Mejorar en lo que somos buenos y corregir algunas cosas”, comentó el entrenador el día antes del segundo partido de la fase de grupos de los Juegos Olímpicos.

17:31

La lluvia acecha a la ceremonia de inauguración de los Juegos de París

La previsión meteorológica prevé lluvias "débiles a moderadas" a la caída de la tarde de este viernes en París, cuando está previsto que tenga lugar la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París sobre el río Sena.

Según el boletín del servicio nacional de meteorología Météo France, se confirma la previsión de los últimos días, que ya alertaba de que la ceremonia, la primera en desarrollarse fuera de un estadio, estuviera pasada por agua.

La región de París está bajo una perturbación tormentosa desde finales de la pasada noche, que se ha traducido en lluvias débiles a lo largo de la mañana. En las próximas horas se espera que las lluvias remitan, pero volverán a finales de la tarde y serán "continuas e intensas" hasta mediados de la noche, cuando de nuevo se calmará la lluvia, señala el boletín de Météo France.

17:16

El abanderado español, Marcus Cooper: "No he dormido bien por la emoción"

El piragüista Marcus Cooper, abanderado español junto a la regatista Tamara Echegoyen, desveló que debido a la "emoción" por la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París no pudo conciliar bien el sueño la última noche y no durmió bien pensando en ese momento histórico que vivirá en el Sena.

Marcus Cooper tiene dos medallas olímpicas: oro en Río 2016 en el K1 1.000 y plata en Tokio 2020 como integrante del K4 500. Junto a Tamara Echegoyen, campeona olímpica en Londres 2012 en vela, será el encargado de llevar la bandera española en la ceremonia de inauguración.

"Tengo una mezcla de emociones. Llevo días con el gusanillo. Yo, que soy calmado, cuando todo el mundo me saca el tema, tengo una mezcla de emociones. Cuando te paras a pensar lo que significa, que representas a 383 deportistas, pero también a 48 millones de españoles, es emocionante", dijo Cooper, en conferencia de prensa.

17:01

Carlos Alcaraz no estará en la ceremonia inaugural de los JJOO: "Lo aconsejable es descansar"

Carlos Alcaraz, a través de un mensaje en la red social X, ha confirmado que no estará en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París. "Me hacía mucha ilusión poder ir hoy a la Ceremonia Inaugural de los JJOO con España, pero mañana tengo dos partidos y lo aconsejable es descansar y estar listo. ¡Esto empieza!", ha escrito el tenista murciano.

16:46

Israel asegura que Irán prepara un atentado contra la delegación olímpica en París

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha acusado a Irán de estar detrás del sabotaje de este viernes los trenes de Francia y avisado de que la república islámica está preparando un atentado contra la delegación olímpica israelí durante los Juegos Olímpicos de París.

"El sabotaje de la infraestructura ferroviaria en toda Francia antes de los Juegos Olímpicos ha sido planeado y ejecutado bajo la influencia del eje del mal de Irán y del islam radical", ha asegurado este viernes Katz a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

16:35

Situación actual de algunos de los servicios ferroviarios afectados

En la última hora, la empresa nacional francesa de ferrocarril (SNCF) ha dado a conocer más detalles sobre cómo se ve afectada cada línea en la situación actual.

  • Línea Atlantique: Un tren de cada tres circula en dirección a Bretaña y Nouvelle Aquitaine con trayectos alargados de una hora y media a dos horas.
  • Línea Nord: El TGV circula con retrasos de una hora y media a dos horas y algunos trenes han sido cancelados.
  • Línea Este: Se ha reanudado el servicio normal alrededor de Metz Nancy, pero más allá hacia Estrasburgo hay retrasos de una hora y algunas cancelaciones.

16:31

Eurostar desvía por otras vías sus trenes a París y cancela "algunos" servicios

Eurostar ha desviado sus trenes de alta velocidad entre París y Lille por otras vías convencionales que retardan el trayecto hasta en hora y media, al tiempo que ha tenido que cancelar "algunos" servicios, debido a los actos de sabotaje en Francia a pocas horas de la inauguración de los Juegos Olímpicos.

En un comunicado, la compañía que opera el tráfico ferroviario entre el Reino Unido y Europa continental explicó que como consecuencia del sabotaje "todos los trenes de alta velocidad desde y hacia París están siendo desviados por la línea clásica".

Ello tiene como consecuencia que "el tiempo del viaje se extienda hasta en una hora y media más", señala la nota. Eurostar se ha visto obligado a "cancelar algunos trenes", aunque no especifica cuáles son ni su cantidad.

16:16

La prensa francesa apunta a que la persona encargada del encendido del pebetero olímpico puede ser Zinedine Zidane

El secreto mejor guardado durante los últimos días en París es la identidad de la persona que se encargará esta tarde de viernes de encender el pebetero olímpico, punto álgido de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. Según apunta la prensa francesa en las últimas horas, esa persona podría ser Zinedine Zidane, el exjugador de fútbol del Real Madrid e histórico de la selección francesa.

16:03

Olaf Scholz condena el "inaceptable" sabotaje contra la red alta velocidad francesa

El canciller alemán Olaf Scholz manifestó este viernes su repulsa ante los actos de sabotaje registrados contra la red de alta velocidad francesa en el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París, unos actos violentos que el jefe del Gobierno germano dijo "no se pueden aceptar nunca".

"Hemos oído sobre los ataques a las líneas de tren y esto es algo que hay que condenar absolutamente. Perturbar una fiesta pacífica con actos violentos es algo que no se puede aceptar nunca e implica un rechazo rotundo", dijo Scholz en una declaración a los medios en París, hasta donde se ha desplazado para asistir a la ceremonia de inauguración de la cita olímpica.

15:33

Pau Gasol realiza uno de los relevos de la antorcha olímpica en París antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos

El español Pau Gasol, ganador de dos anillos de la NBA con Los Ángeles Lakers, ha realizado este viernes uno de los últimos relevos de la antorcha olímpica antes de la ceremonia de inauguración de los Juegos de París, que se celebrará por el Sena.

"Ha sido una experiencia inolvidable llegar a la Villa Olímpica de los atletas con la antorcha olímpica", dijo Gasol en sus redes sociales, publicando un vídeo y una foto en la que se le ve llevando la antorcha con el uniforme blanco de todo relevista.

Durante su etapa como jugador de baloncesto profesional, Pau Gasol disputó cinco Juegos Olímpicos, ganando la medalla de plata en Pekín 2008 y Londres 2012 y el bronce en Río de Janeiro 2016.

15:06

El abanderado español, Marcus Cooper: "No he dormido bien por la emoción"

El piragüista Marcus Cooper, abanderado español junto a la regatista Tamara Echegoyen, desveló que debido a la "emoción" por la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París no pudo conciliar bien el sueño la última noche y no durmió bien pensando en ese momento histórico que vivirá en el Sena.

Marcus Cooper tiene dos medallas olímpicas: oro en Río 2016 en el K1 1.000 y plata en Tokio 2020 como integrante del K4 500. Junto a Tamara Echegoyen, campeona olímpica en Londres 2012 en vela, será el encargado de llevar la bandera española en la ceremonia de inauguración.

"Tengo una mezcla de emociones. Llevo días con el gusanillo. Yo, que soy calmado, cuando todo el mundo me saca el tema, tengo una mezcla de emociones. Cuando te paras a pensar lo que significa, que representas a 383 deportistas, pero también a 48 millones de españoles, es emocionante", dijo Cooper, en conferencia de prensa.

14:45

Santi Denia: "Hay que mejorar en lo que somos buenos y corregir algunas cosas"

Santi Denia, seleccionador español de fútbol olímpico, insistió en su discurso, que ya pronunció tras ganar 1-2 frente a Uzbekistán en una victoria sufrida, de que, para vencer a República Dominicana, han de “mejorar” en lo que su equipo “es bueno”, como “circular más rápido el balón”.

“Hay que mejorar lo nuestro, circular más rápido el balón, darles más soluciones tácticas a los jugadores, que entienden muy bien el juego. Mejorar en lo que somos buenos y corregir algunas cosas”, comentó el entrenador el día antes del segundo partido de la fase de grupos de los Juegos Olímpicos.

14:26

Carlos Alcaraz no estará en la ceremonia inaugural de los JJOO: "Lo aconsejable es descansar"

Carlos Alcaraz, a través de un mensaje en la red social X, ha confirmado que no estará en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París. "Me hacía mucha ilusión poder ir hoy a la Ceremonia Inaugural de los JJOO con España, pero mañana tengo dos partidos y lo aconsejable es descansar y estar listo. ¡Esto empieza!", ha escrito el tenista murciano.

14:19

El gobierno alemán condena el sabotaje a la red de alta velocidad francesa

El Gobierno alemán condenó el sabotaje de este viernes contra la red de trenes de alta velocidad en torno a París, al tiempo que subrayó la importancia de las medidas de seguridad para proteger eventos como los Juegos Olímpicos o la Eurocopa.

"El Gobierno Federal condena enérgicamente estos actos. Aún se desconoce el trasfondo y, por supuesto, corresponde a las autoridades francesas investigarlo", declaró en una rueda de prensa ordinaria la portavoz adjunta del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann.

En un comunicado, la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, subrayó que los graves actos de sabotaje contra la red ferroviaria francesa "son una muestra de cuán seria es la actual situación de amenazas en Europa y cuán importante son las fuertes medidas de seguridad para proteger los Juegos Olímpicos".

13:21

Israel asegura que Irán prepara un atentado contra la delegación olímpica en París

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha acusado a Irán de estar detrás del sabotaje de este viernes los trenes de Francia y avisado de que la república islámica está preparando un atentado contra la delegación olímpica israelí durante los Juegos Olímpicos de París.

"El sabotaje de la infraestructura ferroviaria en toda Francia antes de los Juegos Olímpicos ha sido planeado y ejecutado bajo la influencia del eje del mal de Irán y del islam radical", ha asegurado este viernes Katz a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.

13:14

Eurostar desvía por otras vías sus trenes a París y cancela "algunos" servicios

Eurostar ha desviado sus trenes de alta velocidad entre París y Lille por otras vías convencionales que retardan el trayecto hasta en hora y media, al tiempo que ha tenido que cancelar "algunos" servicios, debido a los actos de sabotaje en Francia a pocas horas de la inauguración de los Juegos Olímpicos.

En un comunicado, la compañía que opera el tráfico ferroviario entre el Reino Unido y Europa continental explicó que como consecuencia del sabotaje "todos los trenes de alta velocidad desde y hacia París están siendo desviados por la línea clásica".

Ello tiene como consecuencia que "el tiempo del viaje se extienda hasta en una hora y media más", señala la nota. Eurostar se ha visto obligado a "cancelar algunos trenes", aunque no especifica cuáles son ni su cantidad.

13:10

Evacuado el aeropuerto franco-suizo de Basilea-Mulhouse por una alerta de bomba

El aeropuerto de Basilea-Mulhouse que comparten esas dos ciudades a uno y otro lado de la frontera entre Suiza y Francia fue evacuado en la mañana de este viernes durante un par de horas por una alerta de bomba en una jornada marcada por incidentes en la red ferroviaria francesa por sabotajes.

En su cuenta de X, el aeropuerto había informado a media mañana de que la evacuación de su terminal se había producido "por razones de seguridad". Eso ha supuesto la suspensión temporal de las operaciones. La empresa concesionaria ha pedido a los pasajeros que contacten con sus compañías aéreas.

La terminal ha reabierto hacia las 12.30 hora local (10.30 GMT) y las operaciones se han reiniciado progresivamente a partir de entonces.

12:39

La Justicia y los servicios secretos franceses investigan el sabotaje ferroviario

La Justicia y los servicios secretos están investigando el sabotaje sufrido este viernes en tres de los cuatro grandes ejes de la alta velocidad ferroviaria en Francia a pocas horas de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París, que han provocado ya anulaciones masivas y retrasos de trenes.

La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que va a centralizar las investigaciones por los ataques denunciados por la compañía ferroviaria estatal SNCF en instalaciones de señalización de la red de trenes de alta velocidad (TGV).

Esa investigación judicial se ha abierto por los delitos de deterioro de bienes que afecta los intereses fundamentales de la nación, degradaciones y tentativas de degradaciones por un medio peligroso en banda organizada, ataques a un sistema de tratamiento automatizado de datos en banda organizada y asociación de malhechores.

12:32

La prensa francesa apunta a que la persona encargada del encendido del pebetero olímpico puede ser Zinedine Zidane

El secreto mejor guardado durante los últimos días en París es la identidad de la persona que se encargará esta tarde de viernes de encender el pebetero olímpico, punto álgido de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. Según apunta la prensa francesa en las últimas horas, esa persona podría ser Zinedine Zidane, el exjugador de fútbol del Real Madrid e histórico de la selección francesa.

12:04

Rafa Nadal entrena con Alcaraz, pero es duda para el individual

Después de no saltar a la pista ayer, jueves, las dudas se dispararon con el estado físico de Rafa Nadal. Un vendaje en la pierna hacía presagiar lo peor, pero el manacorí ha regresado a la tierra batida para realizar un entrenamiento junto a Carlos Alcaraz, su pareja de baile para los dobles. Ambos tenistas debutarán entre el sábado y el domingo en individual y dobles, respectivamente.

La duda de Nadal está en la disputa de la carrera individual, más aún sabiendo que en segunda ronda se enfrentaría a Nole Djokovic. Un cuadro durísimo para el español, que llegó a París consciente de su estado físico. En las próximas horas podrían resolverse todas las incógnitas de su estado físico.

10:51

La lluvia acecha a la ceremonia de inauguración de los Juegos de París

La previsión meteorológica prevé lluvias "débiles a moderadas" a la caída de la tarde de este viernes en París, cuando está previsto que tenga lugar la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París sobre el río Sena.

Según el boletín del servicio nacional de meteorología Météo France, se confirma la previsión de los últimos días, que ya alertaba de que la ceremonia, la primera en desarrollarse fuera de un estadio, estuviera pasada por agua.

La región de París está bajo una perturbación tormentosa desde finales de la pasada noche, que se ha traducido en lluvias débiles a lo largo de la mañana. En las próximas horas se espera que las lluvias remitan, pero volverán a finales de la tarde y serán "continuas e intensas" hasta mediados de la noche, cuando de nuevo se calmará la lluvia, señala el boletín de Météo France.

10:23

Alrededor de 800.000 personas afectadas por el "ataque masivo" a la red ferroviaria en París

Según ha informado la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF), alrededor de 800.000 personas se están viendo afectadas por el "ataque masivo" a la red ferroviaria en París. El inicio de los Juegos Olímpicos en la ciudad y las aglomeraciones de franceses que viajan a raíz de las vacaciones veraniegas hacen de la capital francesa un lugar de alto tránsito.

10:09

El prefecto de París anuncia la movilización de refuerzos policiales en las principales estaciones de la capital

El prefecto de París, Laurent Nuñez, ha anunciado que se van a enviar refuerzos policiales a las principales estaciones de la capital para garantizar la seguridad de las instalaciones ferroviarias a pocas horas del inicio de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos.

10:02

La Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses: "No acudan a las estaciones"

"Tras este ataque masivo destinado a paralizar la red de líneas de alta velocidad, un gran número de trenes fueron desviados o cancelados", ha dicho la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) a través de su cuenta en la red social X, donde ha pedido a los viajeros que puedan posponer su viaje que "no acudan a las estaciones".

09:36

Un "ataque masivo" a la red ferroviaria de París genera caos a horas de la ceremonia de inauguración de los JJOO

La empresa nacional francesa de ferrocarril (SNCF) denunció este viernes "un ataque masivo" que intenta paralizar su red de trenes de alta velocidad (TGV) y que afecta a tres de las cuatro líneas de París. Los ataques han consistido en incendios en las proximidades de las vías junto a elementos técnicos que han sido dañados. Lo que hace pensar que los autores, además de coordinados, tienen conocimientos técnicos.

09:35

Empiezan los Juegos, empiezan los sueños: París dispara la euforia un siglo después

El aeropuerto París-Orly no es un volcán, pero está en plena erupción. Se nota en el ambiente que hay unos Juegos Olímpicos desde que uno se baja del avión, con constantes alusiones a la cita que mantiene en vilo a toda la ciudad. Hay aeropuertos en los que solamente se ven los carteles de los conductores que esperan a viajeros apremiados. En Orly, ahora, la premisa ha variado, porque los voluntarios se colocan a escasos metros de la salida. Sacamos nuestra acreditación, pendiente todavía de ser plastificada, y se acercan con rapidez. El saludo es en francés, pero luego pasan a un más que correcto inglés.

Por Rafa La Casa. París

Foto: París está preparada para los Juegos Olímpicos. (EFE/Miguel Gutiérrez)

09:34

"Es imposible garantizar la seguridad". Por qué la ceremonia inaugural de los JJOO es "una locura"

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos modernos, la ceremonia de inauguración no sucederá en un estadio. Esta vez, la apertura de los Juegos Olímpicos de París se realizará a lo largo de los seis kilómetros del río Sena ante más de 300.000 personas, aunque el objetivo inicial era reunir hasta 600.000 espectadores a orillas de la arteria fluvial. Los más de 10.000 atletas olímpicos con billete estarán a bordo de 150 barcazas que recorrerán el trayecto entre los puentes de Austerlitz y Jena.

Por Albert Ortega. París

Foto: La presencia policial inunda París. (Europa Press/Michael Kappeler)
Juegos Olímpicos Noticias de Francia