Lo mejor y lo peor | Este Real Madrid es una máquina de ganar, pero necesita fichar arriba
Benzema cumplirá 35 años en diciembre. El francés, candidato a ganar el Balón de Oro, tuvo un día gris salvado por la electricidad de Vinícius y el gol de Alaba. No tiene sustituto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd4%2Fa25%2F5f0%2Fbd4a255f0d8f95a0edad298385694fcd.jpg)
El Real Madrid venció a la UD Almería en su primer partido liguero. Tras un comienzo titubeante, el conjunto blanco empezó a engrasar la maquinaria hasta doblegar a un rival incapaz de contener las acometidas blancas. Los hombres de Carlo Ancelotti, que reaccionaron de la mejor manera posible al gol local, firmaron un partido redondo donde solo faltó trasladar la superioridad del césped al marcador. Después del despiste inicial de Rüdiger que costó el gol, titular junto a Nacho Fernández como centrales, el actual campeón de LaLiga enseñó a un recién ascendido cómo se las gasta. Los blancos taladraron una y otra vez la zaga andaluza hasta encontrar las grietas deseadas y explotar los puntos débiles del equipo de Rubi.
La voracidad y tenacidad de Vinícius Júnior guio al Real Madrid en un día gris de Karim Benzema. El brasileño ya es uno de los futbolistas más diferenciales del mundo y se encarga de recordárselo al público cada vez que puede. Por eso está entre los candidatos a ganar el Balón de Oro. El extremo brasileño desestabilizó a la defensa local, atrayendo rivales y abriendo huecos para sus compañeros. Vinícius provocó el 1-1 de Lucas Vázquez con una acción prodigiosa y David Alaba convirtió una falta magistral para sellar la remontada. La dirección de Toni Kroos en el centro del campo, junto a la entrada de Luka Modric en la segunda parte, ayudó al Madrid a llevarse los tres primeros puntos del año. Nada mal para ser el primer día en la oficina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F287%2F149%2F139%2F287149139b2665fe6e1281dc213c4196.jpg)
Lo mejor | Vinícius es una realidad muy tozuda
Ahora mismo no hay un futbolista tan desequilibrante en LaLiga como el brasileño. Vinícius, que aprendió la temporada pasada a calmar la ansiedad cuando se plantaba delante del portero, volvió loca a la zaga almeriense. Él fue, sin ningún atisbo de duda, el encargado de revitalizar al Madrid en ataque tras el gol del Almería. Tiró del carro, se echó el equipo a la espalda y cambió el signo del encuentro. Primero con su habitual desborde sobre Chumi, una situación que obligó al sorprendente Kaiky a echar una mano en prácticamente cada jugada y luego... amenazando al espacio y haciendo recular a toda la defensa local. Sin Benzema activo, él fue el mejor.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F842%2Fd63%2Fe9f%2F842d63e9f81ddecb0f549010ae0cd96d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F842%2Fd63%2Fe9f%2F842d63e9f81ddecb0f549010ae0cd96d.jpg)
Lo acreditó esa jugada que combinó vértigo, técnica, velocidad e intuición en el interior del área para generar el 1-1 de Lucas Vázquez. Sin embargo, Vinícius también dejó su sello en una asistencia a Karim Benzema que el francés no pudo definir. La electricidad del delantero sudamericano es un electroshock futbolístico cuando las cosas van mal. Por si a alguien le había dado tiempo a que se le olvidara su inmenso talento.
Lo bueno | La plantilla es muy amplia
Cuando Carlo Ancelotti anunció el equipo titular para el debut liguero, los siguientes jugadores se quedaron en el banquillo: Éder Militao, David Alaba. Luka Modric, Casemiro, Dani Ceballos, Eden Hazard, Marco Asensio, Mariano Díaz, Álvaro Odriozola o Jesús Vallejo. No estaban Dani Carvajal ni Rodrygo Goes, lesionados. No hay muchas plantillas del mundo que puedan permitirse dejar a cinco piezas clave fuera y, a su vez, dar tanto respeto una vez salen las alineaciones. En el campo estaban Rüdiger, Nacho Fernández, Camavinga, Tchouaméni y Lucas Vázquez. Grandes futbolistas que probablemente serían titulares en la gran mayoría de candidatos a ganar sus respectivas ligas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa5c%2F37f%2Fa75%2Fa5c37fa75b1b587c63ac333efb4b9d31.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa5c%2F37f%2Fa75%2Fa5c37fa75b1b587c63ac333efb4b9d31.jpg)
Los cambios del entrenador italiano (clave la salida de Luka Modric para ordenar el equipo y de David Alaba para el gol de la victoria) reflejan que el Real Madrid cuenta con una profundidad enorme en su equipo. Esto siempre es importante, pero más si cabe en un año de Mundial, donde las rotaciones serán mucho más habituales que en otros cursos. El Madrid dominó el encuentro a partir del gol del Almería y luchó hasta el final por remontar el marcador adverso. Lo consiguió porque tiene muchos recursos y a algunos de los mejores jugadores del mundo, pero también por una fe inquebrantable. A los grandes equipos se les mide por la respuesta que plantean en momentos de dificultad.
Lo normal | Courtois es un muro
El portero belga es un seguro de vida. El mejor del mundo en su posición en estos momentos. No pudo hacer nada en el gol, puesto que estaba absolutamente vendido en el latigazo de Ramazani que inauguró el marcador. Eso sí, luego se encargaría de mantener erguido al Real Madrid en ese inicio complicado, donde el Almería pudo rozar el segundo, y también al final del encuentro, donde los locales se volcaron a la hora de buscar el tanto del empate. El belga intimida por arriba, cubre mucha portería si el delantero rival llega a su área y ha mejorado en el juego de pies hasta el punto de ser una herramienta más en salida de balón. Courtois es una de las mayores garantías para Carlo Ancelotti.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff6d%2Fbf8%2Fa07%2Ff6dbf8a079444e6516174d1b023daa38.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff6d%2Fbf8%2Fa07%2Ff6dbf8a079444e6516174d1b023daa38.jpg)
Lo peor | La falta de pólvora
El Real Madrid reaccionó y generó lo suficiente para irse con mucha más ventaja de vuelta a casa. Los números así lo acreditan. El equipo blanco disparó 29 veces a portería y 15 de esos disparos fueron entre los tres palos. En un mal día de Karim Benzema, Federico Valverde y Vinícius Júnior aportaron esa agresividad ofensiva. Sin embargo, tuvo que salir David Alaba para resolver la papeleta una vez superado el ecuador de la segunda parte. Eden Hazard pasó de puntillas cuando saltó del banquillo y ni Marco Asensio ni Mariano Díaz pisaron el césped. Es obvio que este equipo necesita un delantero que pueda sustituir a Benzema. No ha habido que esperar a que se lesionara para verlo, porque el francés, que es un fuera de serie, también tiene días complicados como el resto de jugadores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F24f%2F894%2F355%2F24f8943550233314d95acd9f3a07f0d4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F24f%2F894%2F355%2F24f8943550233314d95acd9f3a07f0d4.jpg)
Lo malo | Debut negativo de Rüdiger y Tchouaméni
No fue la mejor carta de presentación liguera para ambos. En el 1-0 del Almería, Rüdiger se quedó enganchado y rompió el fuera de juego que habilitó a Ramazani y le permitió batir a Courtois. Luego el alemán acarició el gol del empate con un latigazo y le puso un balón de gol a Karim Benzema antes de acabar la primera parte. No era fácil cubrir a un gigante como Umar Sadiq, pero tiene mucho margen de mejora. Lo mismo se aplica para Aurélien Tchouaméni. El centrocampista francés tenía por delante la difícil misión de compensar la ausencia de Carlos Henrique Casemiro y... suspendió. Correcto y sin complicarse la vida con la pelota, pero poco posicional sin ella. El francés abandonó su posición a la hora de saltar a por el rival y robar la pelota y el Madrid (y esto también es culpa de Camavinga), se partió demasiado. Luego, Kroos y Modric dotaron de estructura al equipo en la segunda parte. Es pronto, pero no fue un buen debut.
El Real Madrid venció a la UD Almería en su primer partido liguero. Tras un comienzo titubeante, el conjunto blanco empezó a engrasar la maquinaria hasta doblegar a un rival incapaz de contener las acometidas blancas. Los hombres de Carlo Ancelotti, que reaccionaron de la mejor manera posible al gol local, firmaron un partido redondo donde solo faltó trasladar la superioridad del césped al marcador. Después del despiste inicial de Rüdiger que costó el gol, titular junto a Nacho Fernández como centrales, el actual campeón de LaLiga enseñó a un recién ascendido cómo se las gasta. Los blancos taladraron una y otra vez la zaga andaluza hasta encontrar las grietas deseadas y explotar los puntos débiles del equipo de Rubi.