"Alonso transmite sensaciones mejor que otros pilotos"
¿Quién era, una compañera de clase?, él me responde que “no, una alumna mía del año pasado”. Isaac Prada y Nogueira, el que fuera ingeniero de
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F362%2F3a1%2Fde8%2F3623a1de855ab74a881713ab7e987de9.jpg)
¿Quién era, una compañera de clase?, él me responde que “no, una alumna mía del año pasado”. Isaac Prada y Nogueira, el que fuera ingeniero de Fernando Alonso cuando éste logró su primer y segundo campeonato con Renault, comparte su vicio por la ingeniería aeroespacial y a la Fórmula 1 con dar clases en el ICAI (Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Pontificia Comillas). Todavía ligado a la escudería francesa, Isaac está en vías de definir la línea de la tesis que realizará para el equipo de Flavio Briatore y el campo aeroespacial. Le supondrá obtener el doctorado.
Para ser uno de los ingenieros de Fernando Alonso en la temporada 2005-06 tuvo que pasar una serie de pruebas aptas para muy pocos. “Parecía un anuncio tipo al de Operación Triunfo: se buscan becarios para el equipo de Renault de Fórmula 1. Me lo dijo mi padre y lo que me convenció fue que personal de la empresa que organizaba la beca -Altran- viniera a la universidad”. Con 22 años superó la fase nacional en la que había dos representados por parte de Madrid y otros dos por parte de Barcelona. Hasta Oxford viajó para enfrentarse durante un día “muy duro pero emocionante” a otros siete chavales de diferentes nacionalidades.
Y obtuvo la beca I+D de Renault gracias a sus cualidades y a su proyecto sobre la frenada regenerativa. Esta consiste en aprovechar la energía que se desprende cuando se frena. Dicha energía se acumula y es utilizada cuando el piloto crea necesario para una aceleración brusca, esto es, propicia para adelantar. Pero cuando Isaac estaba como ingeniero de Alonso, Giancarlo Fisichella y Heikki Kovalainen, la FIA prohibía su utilización. A partir de 2009 va a estar permitido pero con iguales restricciones para todos los equipos. Estas restricciones –para que no haya más diferencias entre equipos ‘ricos’ y ‘pobres’- hacen que el papel de las investigaciones de los ingenieros sea menos relevante y por ello, Isaac y Renault encaminarán sus conocimientos hacia otro campo.
En la pista de Spa y Silverstone
Como ingeniero del que ahora es bicampeón del mundo, trabajó sobre todo en la sede de Oxford, en la parte del I+D de Renault que es donde terminan las “ideas raras de los ingenieros”. También fue a muchos entrenamientos en circuitos de España para ver las evoluciones de los coches con Fernando Alonso, Fisichella y Kovalainen. Y a dos Grandes Premios: Spa y Silverstone. En su trabajo con los pilotos es donde Isaac extrae la conclusión de que “Fernando Alonso es el mejor piloto, sabe transmitir las sensaciones del coche y decir qué es lo mejor para mejorarlo”.
“Un piloto de Fórmula 1 no sólo es piloto los domingos. Trabaja con una máquina muy compleja durante la semana. Hay pilotos que saben transmitir las sensaciones del coche en esos días previos al Gran Premio y hay otros que no. Alonso sí que sabe transmitirlo”, asegura el profesor del ICAI. Derivado a la actual temporada en McLaren, el joven señala que aunque no ha trabajado con Lewis Hamilton, actual compañero del piloto asturiano, “sí que es imprescindible la experiencia en Fórmula 1 para que un coche llegue a punto a la carrera”.
“Alonso invitaba a comer a su casa a sus ingenieros”
De su trato con el asturiano aclara que cuando trabajó con él era la “época del Alonso tímido. Ahora ha cambiado un poco”. Recuerda que “era muy agradable y a muchos de los ingenieros les invitaba a comer a su casa prácticamente a diario; también con ellos salía para divertirse. Después, los compromisos publicitarios y la prensa hizo que tuviera menos tiempo para sus compañeros de escudería”.
¿Quién era, una compañera de clase?, él me responde que “no, una alumna mía del año pasado”. Isaac Prada y Nogueira, el que fuera ingeniero de Fernando Alonso cuando éste logró su primer y segundo campeonato con Renault, comparte su vicio por la ingeniería aeroespacial y a la Fórmula 1 con dar clases en el ICAI (Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Pontificia Comillas). Todavía ligado a la escudería francesa, Isaac está en vías de definir la línea de la tesis que realizará para el equipo de Flavio Briatore y el campo aeroespacial. Le supondrá obtener el doctorado.