Dime qué edad tienes y te diré qué crema facial necesitas
La edad influye mucho en la crema facial que necesita tu piel. Aquí queremos explicarte los requisitos que debe cumplir un cosmético de este tipo según cuántos años tengas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ff%2Ff17%2F2da%2F2fff172da699a3c8b0e2a933e350c13a.jpg)
-
Estas cremas hidratantes no son grasas y, además, prometen una rápida absorción
-
La rutina antifatiga para hombres que tu piel necesita: recupera el tono y el brillo natural de tu piel
Cuando acabamos de superar la adolescencia, salvo que hayamos tenido problemas de acné durante la adolescencia, no somos excesivamente conscientes de la importancia de cuidar la piel de nuestro rostro. Esto nos lleva a no usar cremas hidratantes y a castigarla, por ejemplo, exponiéndola al sol sin utilizar un factor de protección adecuado. Sin embargo, llega un momento en el que nos damos cuenta de que le hemos ocasionado un daño que es necesario reparar.
Generalmente, este momento llega poco después de cumplir los 20 años. Aquí empiezan a aparecer, aunque de forma muy leve, los primeros signos de la edad. También hay que tratar de proteger la barrera protectora cutánea mediante cremas como la
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa22%2Fb47%2F54c%2Fa22b4754c6ab7728c470123c5f8f86aa.jpg)
Por tanto, podemos decir que la piel de nuestro rostro requiere de un cuidado exhaustivo a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Desde que superamos la adolescencia hasta que sobrepasamos los 60 años. Sin embargo, las cremas diseñadas para una franja de edad concreta no tienen nada que ver con las pensadas para otra, ya que la piel tiene diferentes necesidades en cada momento. Aquí vamos a analizar esta cuestión en profundidad.
Cuidado de la piel a los 20
A partir de los 20 años, lo normal es que tus niveles hormonales se hayan estabilizado y que el acné haya dicho adiós para siempre. Sin embargo, aparecerán otra serie de preocupaciones contra las que deberás ser previsora. Hablamos, por ejemplo, de los primeros signos de envejecimiento y del deterioro cutáneo provocado por el sol. Por ello, tu objetivo ha de ser siempre el de preservar la barrera cutánea que te protege.
Aunque el acné haya desaparecido, puede volver a hacer acto de presencia
En este caso, lo ideal es utilizar cremas con base de agua que no resulten demasiado espesas. No olvides que, aunque el acné haya desaparecido, puede volver a hacer acto de presencia si no tienes cuidado. Además, estos productos deben contar con alfahidroxiácidos y ácido salicílico. ¿El motivo? Mejorarán el tacto de la piel y reducirán el tamaño de los poros. Aquí te damos un par de ejemplos que pueden venirte muy bien.
L'Oréal Paris Hidrafresh Día
Empezamos hablando de una crema hidratante de uso diario que revitaliza y unifica el tono de la piel. Brinda una sensación de frescura durante todo el día que te encantará. Además, hace que resulte más suave y agradable al tacto. Ha sido enriquecida con vitamina B y E con el propósito, respectivamente, de protegerte ante posibles lesiones y de restaurar la barrera natural cutánea a la que antes hicimos referencia. Está especialmente recomendada para pieles mixtas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffef%2F598%2F035%2Ffef598035942630f580c39714a7475d1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffef%2F598%2F035%2Ffef598035942630f580c39714a7475d1.jpg)
Crema de día hidratante Nivea Naturally Good
Otra excelente crema hidratante para cuidar la piel a los 20 años. Ha sido elaborada a partir de una fórmula vegana (el 99 % de sus ingredientes son de origen natural) en la que el aloe vera es el elemento estrella. Los aceites de jojoba y de almendras son los responsables de complementar y potenciar sus efectos en lo que respecta al cuidado de la piel normal o mixta. Es sorprendente el modo en el que hidrata y protege el órgano corporal más expuesto a las agresiones externas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9c%2F304%2F947%2Fc9c3049472e6f197639cdb1aaed0ab2e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9c%2F304%2F947%2Fc9c3049472e6f197639cdb1aaed0ab2e.jpg)
Cuidado de la piel a los 30
La piel experimenta una importante serie de cambios a partir de los 30 años. Además, esta es la edad a la que muchas mujeres deciden quedarse embarazadas, lo que provoca desequilibrios hormonales que se manifiestan a través de ellas. En cualquier caso, de forma generalizada, podemos decir que la piel tiende en esta época a tornarse más seca y sensible, sobre todo, si no se ha cuidado correctamente durante la década anterior y se ha expuesto sin protección a la radiación solar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F72c%2Fff1%2F3a4%2F72cff13a467b119126029a08de69b45d.jpg)
Además, a los 30 años empiezan a hacerse evidentes los primeros signos de la edad. Principalmente, las líneas de expresión en torno a los ojos, las arrugas y las síntomas de fatiga cutánea. Esta es la razón por la que, en esta época de la vida, los tratamientos de cuidado para la piel deben poner el foco tanto en la prevención como en la corrección de esos problemas. Estos dos ejemplos representan fielmente cómo debe ser un cosmético para personas dentro de este rango de edad.
Crema facial de día hidratante Bella Aurora
Como decíamos, combatir y prevenir la aparición de los signos de la edad es lo más importante en esta década. En este sentido, esta crema hidratante de día con efecto 24 horas para pieles secas y mixtas cuenta con un factor de protección solar (SPF) 15. Por ello, está recomendada para personas morenas durante todo el año y claras en otoño e invierno. Además, su fórmula está pensada para prevenir la aparición de manchas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77f%2Fa19%2Fb1d%2F77fa19b1d425ae5b51a0e1f639470143.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77f%2Fa19%2Fb1d%2F77fa19b1d425ae5b51a0e1f639470143.jpg)
Crema facial con vitamina C y E Babaria
Una buena alternativa gracias a la combinación de vitaminas C y E. Entre ambas consiguen ofrecerte un tratamiento antioxidante que protegerá tu piel de agresiones externas y que le aportará mucha luminosidad. Al igual que la anterior, reduce las manchas, pero también estimula la síntesis del colágeno y del ácido hialurónico para que no pierda elasticidad. Se puede aplicar en el rostro, cuello y escote y está especialmente diseñada para pieles grasas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd53%2F270%2F1d7%2Fd532701d7a5c3541004d3cf68fb5ed6a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd53%2F270%2F1d7%2Fd532701d7a5c3541004d3cf68fb5ed6a.jpg)
Cuidado de la piel a los 40 y 50
A partir de los 40 años, la piel entra en su etapa de mayor madurez. Sin embargo, la producción de colágeno empieza a resentirse por el paso del tiempo, lo que incrementa la sequedad y favorece la aparición de arrugas. Algunas personas, en esta etapa de sus vidas, empiezan a sentir flacidez en los pómulos. Esto es debido a la pérdida de tensión, que suele ir acompañada también de falta de brillo y vitalidad.
La crema ideal para una mujer de entre 40 y 50 debe destacar por su carácter nutritivo
Pero ¿cómo debe ser la crema ideal para un hombre o mujer de entre 40 y 50 años? En primer lugar, ha de destacar por su carácter nutritivo. En este sentido, los retinoides, la vitamina C y el ácido hialurónico se antojan elementos imprescindibles en ella. Solo así es posible que la piel vuelva a sintetizar el colágeno y desarrolle adecuadamente el proceso de microexfoliación. Estos dos productos cosméticos son ideales para alcanzar este objetivo:
Crema hidratante L'Oréal Paris Revitalift Laser
Retinol, ácido hialurónico y vitamina C. Hace un momento comentamos que estos son los tres ingredientes más importantes en cualquier crema para personas de entre 40 y 50. Pues bien, este producto los contiene y, además, añade un factor de protección 20 para protegerte de la radiación ultravioleta. Todo esto hace que sea ideal para unificar el tono, combatir la flacidez y reducir la apariencia de las arrugas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F311%2F20d%2Fc97%2F31120dc978b6eda1ff24c03be3b9153e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F311%2F20d%2Fc97%2F31120dc978b6eda1ff24c03be3b9153e.jpg)
Crema de noche Olay Regenerist Retinol24
Ahora vamos con una crema hidratante de noche. Más allá de los ingredientes básicos citados anteriormente, ha sido enriquecida con vitamina B3, la cual es capaz de penetrar hasta las capas más profundas de la piel. Carece de cualquier tipo de fragancia, aceite o colorante artificial y se absorbe de forma muy rápida. Además, proporciona una sensación de hidratación durante las 24 horas del día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F280%2F711%2F63c%2F28071163c0cc9a8761ac5dec2522983a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F280%2F711%2F63c%2F28071163c0cc9a8761ac5dec2522983a.jpg)
Cuidado de la piel a partir de los 60 años
Esta es la última etapa que afronta la piel. Durante su transcurso, lo normal es que pierda toda su elasticidad y densidad. Al menos, si no la tratas de la forma correcta. Además, cada vez es más difícil hidratarla, transmitiendo permanentemente una sensación de sequedad que puede resultar muy molesta. También empezará a perder densidad, lo que la hará más frágil y sensible a las agresiones. En resumen, el cóctel perfecto para que los signos de envejecimiento se hagan muy patentes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f9%2F9ed%2Fc06%2F2f99edc06bb963a4ec587e59c7c2f8f4.jpg)
En este caso, las cremas que te vamos a recomendar se caracterizan por su carácter emoliente. También cuentan con altos contenidos de aceite (el de jojoba es uno de los más interesantes), retinol y ácido hialurónico. Con estas dos alternativas que vamos a analizar a continuación lo entenderás mucho más fácilmente.
Crema antiedad Bella Aurora
Aquí nos encontramos ante una crema de efecto lifting enriquecida con ácido hialurónico. Su propósito es restaurar la densidad natural de la piel y, con ello, disimular la apariencia de las arrugas y reducir la flacidez. Se trata de una crema facial de día con SPF 20 que, además, es muy eficaz contra las manchas y como despigmentante. Mención especial merece su aroma de carácter frutal y tropical.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d6%2Fa96%2F553%2F8d6a96553f4437cee70a4876305f065f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d6%2Fa96%2F553%2F8d6a96553f4437cee70a4876305f065f.jpg)
Crema reparadora L'Oréal Age Perfect nutrición intensa
Vamos a terminar hablándote de una crema reparadora de noche. Está especialmente pensada para pieles maduras y con problemas de nutrición, para lo cual posee una fórmula enriquecida con calcio, vitamina B5, miel de manuka y otros agentes activos capaces de llegar a las capas más profundas de la piel. También es muy eficaz contra la sequedad, lo cual se nota especialmente al despertar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c8%2Ffca%2F078%2F4c8fca078f35ba625c41baa0ca4cfb90.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c8%2Ffca%2F078%2F4c8fca078f35ba625c41baa0ca4cfb90.jpg)
En definitiva, cuidar y proteger tu piel es muy importante a cualquier edad. No importa si tienes 20 años o si ya has cumplido los 60. La clave está en elegir aquellos productos cosméticos que se adapten a ti según las características de la tuya. Esperamos haberte ayudado a elegir las más adecuadas según tu edad para que retrasen la aparición de los signos del envejecimiento y para que te sientas mucho más joven, sana y radiante.
En calidad de afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.
Cuando acabamos de superar la adolescencia, salvo que hayamos tenido problemas de acné durante la adolescencia, no somos excesivamente conscientes de la importancia de cuidar la piel de nuestro rostro. Esto nos lleva a no usar cremas hidratantes y a castigarla, por ejemplo, exponiéndola al sol sin utilizar un factor de protección adecuado. Sin embargo, llega un momento en el que nos damos cuenta de que le hemos ocasionado un daño que es necesario reparar.