Aprende a ser un 'gentleman':10 prendas para vestir elegante (y pagar solo si te gustan)
Con un diseño pulido medido al milímetro, este estilo clásico busca regresar a nuestras calles haciéndose un hueco en los armarios.
“Hombre educado y de porte elegante”. Bajo esas citadas palabras, la Real Academia Española define el extranjerismo de gentleman. Cabe destacar que la citada institución desaconseja su uso de manera coloquial; le suena arcaico. No obstante, como en toda regla, existe una excepción: se puede mencionar para describir la apariencia del tradicional caballero inglés.
Una referencia que alude a la sastrería hecha a medida que lucía el varón combinada con accesorios elegantes siglos atrás para dejar patente su pertenencia a una buena clase social. Un estilo, además, sobre el que se sustentan los fundamentos de la moda masculina y que, tras ver las últimas colecciones presentadas en pasarela, recupera su papel en los diferentes escaparates y armarios. Pero ¿qué le distingue del protocolario atuendo de oficina?
Pese a que ambos estilos beben de la idea del traje, los zapatos y la corbata, existen unas diminutas, pero significativas diferencias en claves de estilo que los separan. Por ejemplo:
- Una corbata no supone mucho misterio si se sabe anudar. Sin embargo, mientras que el hombre de a pie traza un nudo rápido, un gentleman procura que el nudo termine bien tirante hacia la derecha centrándolo, además, con la hebilla del cinturón.
- Por otro lado, el bajo de los pantalones del mencionado estilo inglés se distancia por dos dedos del zapato. Además, los calcetines altos no son opcionales.
- Las chaquetas que, poco a poco, han ido adoptando una apariencia más distendida se lucían con una caída justa sobre el hombro y con una longitud medida al detalle que impedía sentarse sobre ella.
No obstante, más allá de compartir algunos parámetros de la moda, hemos querido seleccionar algunas prendas y accesorios que con una apariencia ciertamente vintage no cesan de nutrirse de las actuales tendencias catalogándose bajo la etiqueta de gentleman. ¿Preparados?
Camisa bicolor
Sin perder la informalidad propia del siglo XXI, pero evocando al pasado destaca la
En tono melocotón
El estilo protagonista de este artículo se caracteriza por la discreción, por combinar prendas de tonos neutros. Sin embargo, con un suave tono rosado se encuentra esta
¿Flores? Sí y, otra vez, sí
Siguiendo y desafiando el estudiado patrón, se halla esta
Respetando el protocolo
Los
Pantalones de vestir
Son los grandes favoritos. Sus más de 25.000 valoraciones lo acentúan. Ideados por la propia plataforma de Amazon, este producto tejido mayoritariamente con algodón continúa con la esencia vintage del estilo gentleman con sus bajos y tiro medio.
Lo destacable de
Zapatos con efecto ‘brogue’
Preservando su esencia envejecida, el calzado a elegir debe recrear esos diminutos agujeros en los laterales propios de la época. Con cierre de cordones, este
Pulsera bicolor
En aquella época, las pulseras no figuraban como parte del atuendo oficial. Sin embargo, es inevitable la renovación del concepto gentleman con la incursión de nuevos accesorios en el armario. En concreto, este
Cinturón, el clásico inamovible
El tiro alto regresa y el cinturón recupera su poderío como básico de armario. La firma Strellson es la responsable de dar vida a
Gafa de sol
Este accesorio de uso atemporal se cuela en nuestra selección ajustándose a la llegada de los rayos de sol protegiéndonos de los rayos UV y otras luces molestas. En especial, esta
Corbata de lunares
Tejida con un potente tono verdoso, esta
En calidad de afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.
“Hombre educado y de porte elegante”. Bajo esas citadas palabras, la Real Academia Española define el extranjerismo de gentleman. Cabe destacar que la citada institución desaconseja su uso de manera coloquial; le suena arcaico. No obstante, como en toda regla, existe una excepción: se puede mencionar para describir la apariencia del tradicional caballero inglés.