¿Te acuerdas de Scooby-Doo? Historia, origen, películas y series del mítico personaje
Scooby-Doo es uno de los personajes de dibujos animados más emblemáticos de la historia. A sus más de 50 años de edad sigue siendo un éxito entre los más jóvenes
Scooby-Doo no es solo un perro de raza gran danés que habla y vive un sinfín de aventuras junto a sus amigos. Es una franquicia que abarca desde libros a películas pasando por todo tipo de artículos de merchandising.
De hecho, es uno de los más grandes éxitos de la historia de la cadena estadounidense CBS. Nació en 1969 y todavía sigue siendo un éxito entre el público infantil y adolescente. Aquí queremos ahondar un poco en su increíble historia.
Origen e historia de Scooby-Doo
La serie de televisión estadounidense 'Scooby-Doo' fue estrenada en el año 1969. Curiosamente, ni la productora Hanna-Barbera ni la cadena CBS estaban muy por la labor de darle espacio a esta creación de los guionistas Joe Ruby y Ken Spears. Sin embargo, las presiones ejercidas por Action for Children's Television contra la violencia que caracterizaba a los dibujos animados durante la década de 1960 consiguió que, finalmente, apareciera en parrilla.
El nombre original de la serie fue '¿Scooby-Doo dónde estás?' ('Scooby-Doo where are you?) y se estrenó el sábado 13 de septiembre de 1969 a las 10:30 de la mañana. El primero de los 25 episodios de los que constaba la temporada fue llamado 'La leyenda del Caballero Negro' ('What a Night for a Knight') y fue un auténtico éxito.
Dicho éxito hizo que, en muy pocos meses, aparecieron multitud de series que plagiaron la estructura y la temática de Scooby-Doo. Todos ellos coexistieron sin problemas. Sin embargo, a partir de 1976, el programa se mudó a la cadena ABC.
La serie fue mutando y presentándose a través de distintos formatos hasta bien entrados los 90. La última derivada del personaje fue 'Un cachorro llamado Scooby-Doo' (1988-1991). A partir de ahí, únicamente se emitieron reposiciones a través de los canales ABC, TNT, Cartoon Network y Boomerang.
'Scooby-Doo where are you?' se estrenó el sábado 13 de septiembre de 1969
Posteriormente, ya en el siglo XXI, la franquicia sería relanzada con la serie '¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?', que se mantuvo en parrilla hasta 2006. En la década de 2010 sería Warner Bros la productora que se encargaría de darle un soplo de aire fresco y de publicar nuevos contenidos hasta el día de hoy.
Personajes de Scooby-Doo
La estructura de los capítulos de la serie y de las películas de Scooby-Doo es siempre muy similar. Todo empieza con un grupo de adolescentes que regresa de cualquier actividad en una camioneta decorada al estilo
Ese grupo de adolescentes estaba formado por Daphne Blake, Vilma Dinkely, Fred Jones y Shaggy Rogers, que a la postre se convertiría en el más popular de todos. Todos ellos viajaban acompañados de un perro de raza gran danés parlante cuyo nombre era el de Scooby-Doo. ¿Su principal característica? Ser de lo más asustadizo a pesar de su imponente tamaño.
Con el paso de los años se incluyeron algunos personajes secundarios que aparecían y desaparecían de las series de la franquicia. Hablamos, por ejemplo, de Scooby-Dum y de Scrappy-Doo, primo y sobrino de Scooby-Doo, respectivamente.
Películas y series de Scooby-Doo
En total, desde que fue estrenada la original en 1969, han aparecido 13 series de televisión inspiradas en la franquicia 'Scooby-Doo'. Son estas:
- '¿Scooby-Doo dónde estás?' (1969).
- 'Las películas de Scooby-Doo' (1972).
- 'El show de Scooby-Doo' (1976).
- 'El All Star Laff-A-Lympics de Scooby' (1977).
- 'Scooby-Doo y Scrappy-Doo' (1979).
- 'El nuevo programa de Scooby y Scrappy-Doo' (1983).
- 'Los 13 fantasmas de Scooby-Doo' (1985).
- 'Un cachorro llamado Scooby-Doo' (1988).
- '¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?' (2002).
- '¡Shaggy y Scooby-Doo consiguen una pista!'(2006)
- '¡Scooby-Doo! Mystery Incorporated' (2010).
- '¡Sé genial Scooby-Doo!' (2015).
- 'Scooby-Doo y ¿adivina quién?' (2019).
Es cierto que la franquicia ha sido muy prolífica en cuanto a series. Pero todavía lo ha sido más en películas. Hasta la fecha, se han podido ver en televisión 5, mientras que 31 se han estrenado en exclusiva en formato vídeo. La que más éxito ha cosechado en los últimos años ha sido '
A todas ellas hay que sumar otras tres que fueron estrenadas en cines. Dos de ellas fueron en formato live-action, es decir, con personajes de carne hueso y Scooby-Doo diseñado en 3D. La primera fue 'Scooby-Doo' (2002) y la segunda 'Scooby-Doo 2: Monstruos Sueltos' (2004). En la última, de la mano de Warner Bros, hubo un regreso a la animación. En concreto, se llamó '
Pero la franquicia también ha dado lugar a una gran variedad de libros infantiles especialmente enfocados a enganchar a los más jóvenes a la lectura. Los ejemplos más evidentes los ofrecen el conjunto de relatos titulado '
Evidentemente, un éxito de tal calibre llevó a la venta de un sinfín de artículos de merchandising. Hay de todo, incluso
Dentro de esa amplia colección de productos inspirados en Scooby-Doo han surgido también multitud de juguetes. Muchos de ellos, de la mano de fabricantes de mucha tradición y prestigio. Un buen ejemplo es
En definitiva, Scooby-Doo se ha convertido en un auténtico icono infantil para muchas generaciones. Un personaje que ha sabido renovarse constantemente a lo largo de los últimos 50 años y que sigue siendo todo un éxito entre el público infantil y juvenil.
Scooby-Doo no es solo un perro de raza gran danés que habla y vive un sinfín de aventuras junto a sus amigos. Es una franquicia que abarca desde libros a películas pasando por todo tipo de artículos de merchandising.