Los mejores humidificadores para dormir bien con ayuda de la aromaterapia
Empieza a aprovechar los beneficios que los humidificadores aromatizantes tienen para la salud. Descubre cómo afectan positivamente al sueño y descanso de adultos y bebés
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa12%2F5cf%2F2e6%2Fa125cf2e6c003a54989b2b18a4e6158f.jpg)
Poner un humidificador en nuestro dormitorio nos ayuda a dormirmejor. ¿El motivo? Porque, mediante la emisión de vapor de agua, incrementará la humedad del ambiente y evitará que se nos seque la garganta y tengamos tos por la mañana. Algo especialmente importante para quienes dormimos con la calefacción encendida en invierno y el aire acondicionado puesto en verano.
Y, si admite el uso de aceites esenciales de aromaterapia, también nos permitirá dar un toque fresco y agradable a la habitación. Incluso podemos comprar un modelo como este de
[ Échale un vistazo a los mejores termómetros higrómetros para medir la humedad del hogar ]
Humidificador ultrasónico 6 litros Levoit
Estamos ante uno de los humidificadores mejor valorados de Amazon, con una puntuación de 4,6 sobre 5 sobre la opinión de 3.000 personas, y no es para menos. Dura 60 horas gracias a su gran capacidad de 6 litros, se puede utilizar en habitaciones de hasta 47 m², es ultrasilencioso, ya que solo emite 26dB y dispone de modo Auto y Sueño, además de ser compatible con Alexa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F727%2Fe1a%2F6ac%2F727e1a6ace8ab76f86c57afea3f5d870.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F727%2Fe1a%2F6ac%2F727e1a6ace8ab76f86c57afea3f5d870.jpg)
Su pantalla LED permite un funcionamiento sencillo y una configuración muy fácil de los aceites esenciales que emite. RalphOx está entre el 75% de las personas que le han dado un 5 sobre 5: "Hasta ahora, todo bien. Buen almacenaje de agua, fácil llenado. Fácil programación. La función wifi es un chiste de mal gusto. No me gusta que no puedes seleccionar el % de humedad si no bajo, medio y máximo. Hay que desarmar para limpiar con frecuencia, pero no es complicado".
Difusor de aromaterapia CkeyiN
Con un 4,4 sobre 5 y un 65 % de valoraciones de 5 estrellas, este es el mejor humidificador de la marca Ckeyin para los clientes de Amazon. Por ejemplo, según María José, se trata de “un himidificador ultrasónico ideal para bebés que, además, puede controlarse a distancia. Muy cómodo y fácil de usar”. Asimismo, Jesús se centra en que “desde que lo tengo noto como se me congestiona la nariz y la garganta mucho menos. 100 % recomendable”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F089%2Fc9c%2Fed1%2F089c9ced1de8900cf215fa31c1992d84.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F089%2Fc9c%2Fed1%2F089c9ced1de8900cf215fa31c1992d84.jpg)
Vamos a ver por qué, actualmente, este humidificador Levoit con tecnología ultrasónica es también uno de los más vendidos en Amazon. Permite usarlo de forma continua durante 6 horas, cambiando la luz LED que emite y pudiendo elegir entre siete colores disponibles para un relax total.
También es muy silencioso, ya que solo emite 36 dB a pleno rendimiento y cuenta con un mando de control remoto. Por si fuese poco, dispone de una pantalla LED que permite controlar el dispositivo cómodamente y cuenta con una función niebla regulable en tres niveles muy útil para neutralizar ácaros y bacterias presentes en el ambiente. Se apaga automáticamente cuando el agua se agota.
Cecotec humidificador ultrasónico Pure Aroma 150 Yang
Ahora hablamos del que, a tenor de las valoraciones de los usuarios de Amazon, es el mejor humidificador de la marca Cecotec. “No hace nada de ruido y permite agregar unas gotas de aceites esenciales para dar buen aroma a la casa” nos cuenta sobre él Jesús, a lo que Sara añade “es un humidificador con una relación calidad-precio excelente que, además, posee un sistema de apagado automático para que te despreocupes de él”. Luce un 4,6 sobre 5 y un 74 % de comentarios de 5 estrellas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F733%2F198%2Ff69%2F733198f694f213610f97bce1c8c63923.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F733%2F198%2Ff69%2F733198f694f213610f97bce1c8c63923.jpg)
Este humidificador ultrasónico Cecotec está disponible en dos tamaños (150 ml y 300 ml). Su temporizador permite programar su funcionamiento hasta 10 horas y posee un diseño muy elegante que simula la estética de la madera. Además, tiene función de aromaterapia y admite el uso de aceites esenciales. Su lámpara LED de 7 colores se puede regular de forma manual o dejar que funcione automáticamente.
¿Qué es un humidificador?
Un humidificador es un utensilio capaz de generar humedad con el objetivo de combatir los ambientes secos. Suele utilizarse para personas que sufren de sequedad nasal o de garganta a fin de evitar que las vías respiratorias se sequen demasiado y ésto afecte a su salud. Entre las diferentes ventajas de este tipo de aparatos destacan la ayuda para conseguir alivio para personas con congestión nasal así como humedecer el moco seco y favorecer su expectoración.
¿Qué debemos de tener en cuenta antes de comprar un humidificador?
Cuando pensamos en colocar un humidificador en el salón, dormitorio u otra estancia de la vivienda, existen una serie de consejos que tenemos que contemplar antes de decidir si es o no un producto que realmente necesitamos para mejorar nuestra salud. Una pequeña lista resumen nos permitirá destacar lo más importante:
- Es altamente recomendable la utilización de vaporizadores o humidificadores fríos. Los modelos que emiten vapor caliente, dependiendo de la exposición al mismo, puede causar quemaduras.
- Si vamos a utilizar el humidificador en el dormitorio y buscamos el efecto adecuado es recomendable situar el humidificador a una distancia de 2 metros aproximadamente de nuestra cama.
- Para que el aparato pueda funcionar por más tiempo, se recomienda la limitación de uso a un tiempo determinado, en función de los programas y funciones de cada aparato. El hecho de poner demasiado tiempo el humidificador puede causar el aumento de los hongos y el moho, lo que es contraproducente para personas con problemas respiratorios.
- Los humidificadores mantienen agua el su interior y la emiten al exterior para humedecer el ambiente. Para evitar la proliferación de bacterias en el agua, es recomendable un mantenimiento casi diario.
- Para potenciar el efecto humidificador, puedes optar por utilizar agua destilada en lugar del agua del grifo. De este modo evitarás que se acumulen sedimentos o minerales procedentes del agua corriente.
Qué es la aromaterapia, por qué usar un humidificador con aceites esenciales y cuáles recomendamos
La aromatorapia es el uso de aceites esenciales con una finalidad médica. Su origen se remonta al año 1935, momento en el que el químico francés René-Maurice Gattefosé hizo referencia al término por primera vez. Sin embargo, se venía utilizando desde muchos siglos antes ya que el mal olor se ha asociado siempre con la enfermedad, motivo por el que los antiguos médicos y especialistas utilizaban incienso y perfume para prevenir el contagio en salas de hospitales en las que había enfermos. También se tiene la certeza, como hecho curioso, que Hipócrates utilizó sahumerios de fragancias para combatir la peste en Atenas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ca%2F513%2F3ac%2F8ca5133acd57bb170eb0b5b73aa39170.jpg)
Hay multitud de estudios que avalan la capacidad de la aromaterapia para influir en el estado de ánimo de las personas y para mejorar su salud e incrementar su bienestar. De hecho, hay pruebas científicas de que, por ejemplo, el aceite esencial de lavanda es un antiséptico ideal para persona con problemas en las vías respiratorias, mientras que el aceite esencial de albahaca es útil para combatir las migrañas.
La relación entre los humidificadores y la aromaterapia ha hecho que, en muchos lugares, estos dispositivos se denominen también como difusores de aromas. Realmente es un tema complejo ya que no todos los difusores de aromas son humidificadores ni todos los humidificadores pueden difundir aromas, aunque la mayoría sí.
Combinar aceites esenciales favorece ambientes de olores variados y beneficiosos para la salud
En cualquier caso, y teniendo en cuenta las opiniones en humidificadores que hemos analizado durante la elaboración de esta reseña, parece claro que la mejor opción es apostar por un modelo que permita utilizar aceites esenciales. De este modo, gracias a él podremos dar un toque aromático único a nuestra vivienda. También crearemos ambientes más relajados y tranquilos, combatiremos infecciones en las vías respiratorias y descansaremos mejor.
Como es obvio, no todos los aceites esenciales son iguales. De hecho, la intensidad puede variar mucho en función de la marca que los elabore. Por ello, aquí queremos proponer tres packs de aceites esenciales con una excelente relación calidad-precio:
- Aceites esenciales LagunaMoon: en este pack encontramos seis botes de 10 ml de aceite esencial de lavanda, eucalipto, menta, naranja, árbol de té e hierba de limón. El líquido de ellos está especialmente adaptado a humidificadores. Por su fantástica presentación, también es ideal para regalo.
- Aceites esenciales ESSLUX: una excelente alternativa a la opción anterior. Dispone también de seis botes de 10 ml de lavanda, menta, hierba de limón, árbol de té, naranja dulce y romero.
- Aceites esenciales Beau-Pro: otra opción a tener en cuenta. Este pack está formado también por seis botes de 10 ml de aceites esenciales de árbol de té, menta, eucalipto, lavanda, naranja dulce e hierba de limón.
¿Cómo elegir un humidificador?
Antes de lanzarnos a por una oferta de humidificadores, es importante tener una serie de aspectos en cuenta debido a que no todos los modelos son iguales ni ofrecen las mismas prestaciones.
En primer lugar, debemos considerar que existe diferentes tipos de humidificadores:
- Humidificador caliente: disponen de un depósito de agua que, mediante una serie de electrodos, calienta el líquido y lo emite al ambiente en forma de vapor. Es el tipo más habitual y admite aceites esenciales para actuar como ambientador, pero conviene alejarlos de los niños para evitar accidentes.
- Humidificador frío: también llamados humidificadores evaporativos. Cuentan también con un depósito que se llena de agua. Sin embargo, el líquido, para emitirse en forma de vapor, debe pasar por un filtro y un pequeño ventilador. Poseen los inconvenientes de resultar bastante ruidosos y de necesitar que se les sustituyan los filtros periódicamente. También son los humidificadores baratos por antonomasia.
- Humidificador ultrasónico: expulsan iones negativos al ambiente. Estos son generados por vibraciones de alta frecuencia. Son los mejores humidificadores del mercado, pero también los más caros.
- Humidificador ozonizador: sirve, además de para aportar humedad al ambiente mediante el uso de gas ozono, para eliminar las bacterias, los malos olores y los hongos que pudiesen acumularse en el aire. Esto hace que sean los humidificadores recomendados para alérgicos y personas con problemas respiratorios.
Si eres alérgico o tienes problemas al respirar, un humificador puede ayudarte a descansar mejor
Pero, puestos a hacer una comparativa de humidificadores, es importante tener estos factores en cuenta a la hora de elegir el modelo adecuado:
- El tamaño del depósito: generalmente, los humidificadores domésticos tienen un depósito de entre 300 ml y 500 ml, cantidad que les da para unas 10 horas de autonomía. Sin embargo, hay modelos pensados para estar encendidos todo el día que llegan a tener depósitos de hasta 5 litros.
- El caudal de vapor: se entiende por este concepto la cantidad de vapor que el humidificador puede liberar por minuto. Cuanto mayor sea, más rápido aportará humedad al aire. Contar con un humidificador con alto caudal de vapor es básico en salones y estancias de gran tamaño.
- Hidrostato: esta es una característica que solo está disponible en los mejores humidificadores del mercado. En concreto, se trata de un dispositivo que mide el porcentaje de humedad ambiental y que, después, nos brinda la posibilidad de regularla a nuestro gusto a través de un higrómetro. De hecho, las mejores marcas de humidificadores han desarrollado sistemas automáticos mediante los cuales se activan solos al detectar que el porcentaje de humedad ha descendido por debajo de un valor prefijado.
- Temporizador y programador: estos elementos sirven para regular la cantidad de tiempo que se desea mantener encendido el humidificador y para programar su encendido y apagado en un lapso determinado de tiempo. Evidentemente, estos son complementos que tienen incidencia sobre el precio del humidificador.
- Sistemas antibacterias: en el depósito de agua del humidificador puede acumularse suciedad y microorganismos. Por ello, es importante que el dispositivo cuente con un filtro de este tipo.
¿Para qué sirve un humidificador y cuáles son sus beneficios?
Comprar un humidificador e instalarlo en casa tiene muchas utilidades. Las más importantes son éstas:
- Incremento de la humedad ambiental: se estima que, aproximadamente, el porcentaje de humedad ideal dentro del hogar es de entre el 40 % y el 60 %. En las ciudades de interior es muy difícil alcanzar esas cifras sin la ayuda de un dispositivo de este tipo.
- Reducción de la temperatura: al aportar humedad al ambiente, el humidificador consigue rebajar en dos o tres grados centígrados la temperatura de la estancia.
- Mejor aroma: poner aromas para humidificador dentro del depósito de agua del dispositivo permite que este actúe también como difusor de aromaterapia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F40c%2Fcc5%2F14e%2F40ccc514e36805e1a4bab3c00c1e8844.jpg)
Todo esto hace que, además, los humidificadores tengan una serie de beneficios asociados:
- Evitan la sequedad en las vías respiratorias: este problema es especialmente habitual en las ciudades que experimentan temperaturas extremas durante el invierno y el verano y que, por ello, hacen que utilicemos mucho el aire acondicionado y la calefacción. Colocando un simple humidificador es posible evitar la congestión nasal, la tos y el picor de garganta que generan los sistemas de climatización de este tipo.
- Ayudan a dormir mejor: sobre todo, en el caso de los niños. Esto es posible gracias a que reducen la temperatura, aumentan la humedad ambiental y, si se desea, aportan aromas muy agradables.
- Plantas más fuertes: estos dispositivos también aportan el grado de humedad perfecto que necesitan las plantas de interior que tenemos decorando nuestro hogar.
Consejos acerca de dónde, cuándo y cómo colocar tu humidificador
Hay una serie de preguntas frecuentes sobre humidificadores a las que queremos dar respuesta brevemente:
¿Dónde colocar el humidificador?
Los humidificadores son portátiles, es decir, pueden instalarse en cualquier lugar siempre que haya un enchufe próximo. En este sentido, si lo queremos poner en un dormitorio, es recomendable buscarles una ubicación alejada de la cama ya que pueden hacer ruido que moleste al dormir. También deben estar, como máximo, a 80 cm sobre el suelo y, si puede ser, todavía más abajo. Eso sí, debe ser un lugar al que los niños no puedan acceder ya que pueden quemarse con el agua caliente de su interior. Además, los mejor es situarlo en una estancia amplia y que pueda aislarse fácilmente.
Una hora es tiempo más que suficiente para alcanzar un buen nivel de humedad ambiental y un exquisito aroma
¿Cuándo activar el humidificador?
Suele recomendarse activar el humidificador cuando la estancia está vacía. Esto hace que, cuando entramos, haya un ambiente excelente. Sin embargo, no pasa nada si los encendemos mientras estamos en la habitación salvo que vayamos a dormir, en cuyo caso puede que nos moleste la luz o el sonido que emiten.
¿Cómo poner el humidificador?
No hace falta tener encendido el humidificador permanentemente. De hecho, para un dormitorio, una hora es tiempo más que suficiente para alcanzar un buen nivel de humedad ambiental y un exquisito aroma. En este sentido, es recomendable cambiar el agua una vez a la semana si no lo usamos lo suficiente como para gastarla. Y, por supuesto, es conveniente verter unas gotas de aceites esenciales en ella cada vez que lo encendamos.
Ahora, con toda esta información, llega el momento de que sean nuestros lectores los que elijan el mejor humidificador de acuerdo a sus necesidades.
Poner un humidificador en nuestro dormitorio nos ayuda a dormirmejor. ¿El motivo? Porque, mediante la emisión de vapor de agua, incrementará la humedad del ambiente y evitará que se nos seque la garganta y tengamos tos por la mañana. Algo especialmente importante para quienes dormimos con la calefacción encendida en invierno y el aire acondicionado puesto en verano.