Es noticia
Menú
Las mejores impresoras láser multifunción para imprimir en color y negro
  1. DeCompras
IMPRIME IMÁGENES Y TEXTOS

Las mejores impresoras láser multifunción para imprimir en color y negro

En color, blanco y negro y con alta calidad. Así podrás imprimir documentos y fotos cuando descubras las mejores impresoras multifunción y por qué necesitas tener una

Foto: Las mejores impresoras multifunción de HP
Las mejores impresoras multifunción de HP

La calidad, la velocidad y la eficiencia con la que una impresora láser a color es capaz de imprimir una hoja de papel DIN A4 o de cualquier otro formato con texto o imágenes es inigualable. De hecho, es la preferida de los profesionales y suele ser la elegida en despachos y oficinas. Pero también es muy recomendable en el ámbito doméstico por su carácter silencioso, su facilidad de uso y su versatilidad.

La HP Color Laserjet Pro MFP da fe de ello. La hemos elegido como la mejor impresora láser a color dentro de esta comparativa por su gran pantalla táctil, por su memoria RAM y su disco duro interno y por ser capaz de realizar impresiones de alta resolución, así como por las excelentes valoraciones que le han dado sus usuarios. Algo similar sucede con la HP Laserjet Pro M254 que ocupa el segundo lugar y que destaca por su bajo consumo energético, su puerto USB frontal y su unidad de CD y DVD. Dos modelos con conexión a Internet WiFi muy a tener en cuenta.

El mejor, nuestra elección: Impresora multifunción láser HP

Según las opiniones de los usuarios de Amazon, esta es la mejor impresora láser a color de la marca HP. De hecho, su nota media es de 4,6 sobre 5 y luce un 77 % de valoraciones de 5 estrellas. “Una impresora láser a color multifunción capaz de fotocopiar y escanear a gran velocidad. La tengo en mi despacho y estoy encantado” dice de ella Manuel, a lo que Julián añade “también la uso como fax. Es una impresora láser a color inteligente con conexión a Internet que me hace la vida más fácil”.

placeholder Impresora láser profesional de HP
Impresora láser profesional de HP

Esta impresora láser a color con pantalla táctil de 2,7 pulgadas y con WiFi inalámbrico 802.11 cuenta con un procesador de 800 MHz, con una RAM de 256 MB y con un gran almacenamiento de memoria gracias a su disco duro de 850 MB. Es compatible con Windows y Mac OS y dispone de una base TX incorporada. Además, es capaz de realizar hasta 21 impresiones por minuto en negro y en color con una resolución de 600 píxeles por pulgada.

Segunda opción: Impresora láser a color HP Laser Jet MFP 179

Ahora vamos con la segunda mejor impresora láser a color de la marca HP a tenor de los comentarios de los clientes de Amazon, que le dan un 4,4 sobre 5 con un 64 % de máximas puntuaciones. Por ejemplo, Javier nos cuenta sobre ella que “es una impresora láser a color con modo silencioso de bajo consumo energético. Es mi compañera inseparable en la oficina”. Por su lado, J. Ruiz afirma que “funciona tanto con cartuchos originales como con genéricos, lo que sirve para ahorrar bastante dinero”.

placeholder Una de las mejores impresoras láser a color de HP
Una de las mejores impresoras láser a color de HP

Aquí hablamos de una impresora láser a color inalámbrica y con modo rápido de salida. Además, equipa una memoria RAM de 256 MB y un disco duro de 2 GB, posee una entrada USB en el frontal y se puede conectar a Internet vía WiFi. También incluye un lector de CD y DVD y una pantalla táctil y permite imprimir con una resolución de 600 x 600 ppp. Dispone de un sistema de apagado automático por inactividad para ahorrar energía.

Hoy en Amazon

Alternativa: Impresora láser Jet Pro M15a

Terminamos con otra de las mejores impresoras láser a color de la marca HP en base a las valoraciones de los usuarios de Amazon. Su nota es de 4,4 sobre 5 y luce un 66 % de reseñas de 5 estrellas. Una de ellas la ofrece Óscar, que indica que “no es una impresora láser a color portátil, pero casi. Yo me la he llevado de casa al trabajo y viceversa más de una vez ya que es muy fácil de transportar”. Asimismo, Pablo especifica que “es una impresora láser a color con muy buena relación calidad-precio. Sencilla y fácil de usar, además de muy práctica”.

placeholder Impresora LaserJet Pro M15a
Impresora LaserJet Pro M15a

Esta impresora láser con puerto USB 2.0 y 8 MB de memoria es capaz de realizar hasta 18 copias por minuto tanto en negro como a color. Posee un diseño bastante compacto cuyas dimensiones son de 34,6 x 18,9 x 15,9 cm y un peso de solo 3,8 kg. Además, es compatible también con Windows y con Mac Os y posee en su interior una CPU de 500 MHz

Hoy en Amazon

¿Cómo elegir una impresora láser a color y qué tener en cuenta antes de comprar una?

El precio de las impresoras láser a color no es lo único en lo que debemos fijarnos a la hora de elegir un modelo u otro. Estos son aspectos igual o más importantes:

  1. Copias por minuto: como mínimo, debe ser capaz de hacer entre 15 y 20.
  2. Multifunción: ¿por qué conformarnos con un modelo simple si podemos comprar una impresora con escáner a color? Esto nos servirá para usarla como fotocopiadora, por ejemplo.
  3. Conectividad: WiFi y Bluetooth son tecnologías inalámbricas que nos permitirán usar la impresora láser sin cables y controlarlas desde un smartphone o tablet.
  4. Puertos de entrada: USB y SD. Esto nos permitirá imprimir archivos contenidos en periféricos de almacenamiento externo sin encender el ordenador.
  5. Pantalla: si es táctil, mejor. Esto hará más intuitivo su uso.
  6. Compatibilidad de los tóneres: tarde o temprano, el tóner se agotará y poder comprar uno más económico que el original nos será muy útil si imprimimos mucho.
  7. Memoria RAM: esto determinará el volumen de trabajo que puede asimilar la impresora en una sola tarea. 1000 copias es una cifra que nos permitirá trabajar holgadamente.
  8. Precisión y resolución: debe ser mayor si vamos a imprimir imágenes con asiduidad o nos dedicamos al diseño gráfico.
  9. Facilidad de limpieza: la impresora láser debe desmontarse fácilmente para sustituir el tóner cómodamente y llevar a cabo su mantenimiento.
  10. Marca: HP es la mejor marca de impresoras láser a color del momento. Brother y Samsung son buenas alternativas.

¿Qué es una impresora láser a color?

Las impresoras láser a color son dispositivos de impresión en papel que no utilizan tinta líquida. En concreto, emplean para realizar la copia un haz de luz láser que actúa sobre un tóner de tinta seca para fijar el texto o la imagen en la hoja. Hasta hace no tantos años, estos equipos solo imprimían en blanco y negro. Actualmente, lo hacen también a color mezclando negro, magenta, cian y amarillo.

Foto: Impresoras portátiles fotográficas top del mercado (Amazon)

Podemos distinguir los siguientes tipos de impresoras láser:

  1. Impresora de láser monocromo: solo permiten realizar copias en blanco y negro. Son las impresoras láser recomendadas para oficinas y entornos de trabajo en los que el color no es importante. También son las más económicas.
  2. Impresora láser a color: además del tóner de tinta seca negra, incluyen otro con cian, magenta y amarillo. Son las mejores impresoras láser para impresión fotográfica por la alta calidad que aportan y su magnífico rendimiento.
  3. Impresora láser multifunción: es un dispositivo multifuncional que, además de imprimir archivos enviados desde un PC, cuenta con escáner incorporado, receptor WiFi, lectores de tarjetas SD, puertos USB, etc. Puede actuar también como una fotocopiadora a color o en blanco y negro, según el modelo.

¿Cómo funciona y para qué sirve una impresora láser a color?

El funcionamiento de una impresora láser a color de alto rendimiento es complejo. En ella, una luz láser graba, gracias a la electricidad estática generada, la intensidad, la forma y la dirección de la imagen a imprimir dentro de un cilindro fotoconductor. Ahí se marcan una serie de puntos que son ionizados que atraen a la tinta en polvo del tóner. Esta, mediante un sistema de calor y presión, se fija al papel rápidamente.

Para entenderlo mejor, vamos a ver cómo es el funcionamiento de una impresora láser a color paso a paso:

  1. La orden de impresión: ya sea a través de WiFi o mediante un PC, la impresora láser a color doméstica recibe y almacena en su memoria RAM las copias que debe realizar.
  2. Colocación del papel: el dispositivo ajusta la posición del papel en función de las características de la impresión.
  3. Primera carga: un rodillo externo se encarga de aportar electricidad estática al cilindro fotoconductor para cargarlo.
  4. El láser: el haz de luz es aplicado en el cilindro fotoconductor, pero solo en aquellas zonas que no van a ser imprimidas con la tinta. Esto crea una especie de imagen con puntos ionizados.
  5. La tinta en polvo: está cargada con electricidad. Por ello, al ser liberada, se pega a dichos puntos ionizados del cilindro fotoconductor en los que el haz de luz láser no actuó.
  6. La impresión: la tinta es trasladada al papel mediante un rodillo de transferencia.
  7. Adhesión al papel: aunque esté sobre la hoja, la tinta no está fijada. Para ello, se emplea un calentador cerámico llamado fusor instantáneo que la funde y le aplica presión.
  8. Después de esto, la impresión ya estará completa.
Foto: Los 10 mejores antivirus en Amazon (Markus Spiske para Unsplash)

Pero, ¿para qué trabajos es útil una impresora láser a color profesional? Debido a su capacidad para asimilar altos volúmenes de trabajo, a su velocidad de impresión y al carácter silencioso de esta, podemos decir que se recomienda para entornos de oficina y bibliotecas, por ejemplo. También es cierto que cuestan más caras, pero sus tóneres tardan mucho más en gastarse, lo que las convierte en una inversión rentable a medio y largo plazo. Además, ofrece impresiones de gran calidad y muy precisas, por lo que también es una opción muy interesante para quienes se dedican al diseño gráfico.

¿Qué otros tipos de impresoras existen?

Más allá de las impresoras láser a color de alta resolución hay otros tipos de impresoras que debemos conocer:

  1. Impresoras con tecnología de inyección de tinta: las más habituales en los hogares. Disponen de uno o varios cartuchos de tinta negra y/o a color (magenta, cian y amarillo) en forma líquida. Imprimen de forma bastante rápida, son muy versátiles y ofrecen un buen nivel de calidad. Sin embargo, son delicadas y requieren de bastante mantenimiento y de sustituir los cartuchos de tinta con asiduidad.
  2. Impresoras matriciales o de puntos: poseen un cabezal que se desplaza de izquierda a derecha oprimiendo sobre el papel una cinta de tinta. Su funcionamiento es similar al de las máquinas de escribir y son bastante rudimentarias. Sus principales ventajas son que permiten trabajar sobre papel continuo, consumen muy poco y tienen una larga vida útil. Sin embargo, no imprimen en color, hacen mucho ruido y realizan impresiones de baja calidad.
  3. Impresoras térmicas: no utilizan cartuchos de tinta ni tóneres. La impresión se realiza mediante la aplicación de calor sobre un papel especial, de ahí su nombre. Dicho papel es bastante caro, lo que supone un hándicap. Además, las impresiones no tienen tanta calidad como las realizadas por otros sistemas. Es el sistema más utilizado en las impresoras fotográficas de mesa o portátiles.
  4. Impresoras 3D: están destinadas a imprimir objetos tridimensionales en un material derivado del plástico, es decir, no trabajan sobre el papel. Son bastante costosas y se requiere de programas de ordenador específicos y habilidades de diseño 3D para usarlas.
  5. Impresoras multifunción: pueden ser de tinta o láser. Se caracterizan por incorporar escáneres, Bluetooth, puertos USB, receptores WiFi, lectores de tarjetas SD, etc. Incluso disponen de pantallas para funcionar de forma independiente como fotocopiadoras y sin necesidad de estar vinculadas a un PC o equipo principal de otro tipo.
  6. Impresoras LED: las últimas en salir al mercado. Funcionan de forma muy parecida a las láser pero, en lugar de utilizar un haz de luz de este tipo, realizan la impresión mediante una hilera de diodos. Son más económicas y compactas, pero ofrecen menos nitidez y detalle en la impresión.

¿Qué significa que una impresora sea láser?

Simplemente, que utiliza un sistema de impresión sobre papel basado en un haz de luz láser, un cilindro fotoconductor y un tóner de tinta seca. Anteriormente hemos explicado su funcionamiento más en profundidad.

¿Cómo es el mantenimiento básico de una impresora láser?

Hasta las mejores impresoras láser a color requieren de un mantenimiento básico para mantenerse en buenas condiciones durante mucho tiempo. En primer lugar, debemos tener todos estos productos a mano cuando vayamos a realizarlo:

  1. Brocha de, como máximo, 2 cm de ancho.
  2. Aspirador de mano.
  3. Guantes de látex.
  4. Alcohol desinfectante.
  5. Paño de algodón que no suelte pelusas.
  6. Si somos alérgicos al polvo, una mascarilla.

El mantenimiento de una impresora es esencial para evitar que el papel se atasque y aumentar su vida útil

Además, antes de comenzar, debemos esperar 15-20 minutos desde la última impresión realizada para evitar el riesgo de quemarnos con el fusor instantáneo. También tenemos que apagarla y desenchufarla de la toma de corriente. Después, debemos realizar el mantenimiento de la impresora láser siguiendo estos pasos:

  1. Quitamos la bandeja del papel y cualquier otro elemento removible del interior.
  2. Usamos el aspirador para eliminar los restos de polvo y suciedad sueltos.
  3. Pasamos la brocha por el tóner para quitar la suciedad incrustada y volvemos a pasar el aspirador.
  4. Humedecemos el paño de algodón en alcohol y lo pasamos por sus componentes eléctricos sin ejercer presión para no dañarlos.
  5. Ese mismo paño lo utilizaremos también para limpiar el rodillo de impresión y prevenir atascos en el papel.
  6. Volvemos a montarlo todo y ya estará lista para volver a funcionar.

¿Cada cuánto es necesario hacerle el mantenimiento a la impresora?

Las tareas de mantenimiento sobre una impresora láser a color de alta velocidad deben realizarse cada vez que se agota el tóner de tinta seca y hay que sustituirlo. Este es el momento perfecto ya que tendremos que abrir el equipo para realizar el cambio. Además, no hacerlo puede provocar el deterioro prematuro del nuevo tóner, la imposibilidad de acoplarlo bien y atascos en el rodillo. De hecho, la suciedad y el polvo pueden caer en sus componentes eléctricos internos y dañarlos gravemente cuando el equipo se caliente al imprimir. Las impresiones realizadas por un dispositivo de este tipo sucio también son de mucha peor calidad.

¿Cuáles son las ventajas de las impresoras con tecnología láser?

Hay muchas razones por las que aprovechar una oferta en impresoras láser a color:

  1. Calidad de la impresión: las impresiones realizadas por una impresora láser a color profesional poseen una nitidez y un detalle muy superiores a las proporcionadas por el resto de sistemas.
  2. Costes: el precio por impresión usando una impresora láser es muy inferior al que tienen las realizadas con impresoras de tinta.
  3. Velocidad de impresión: las mejores impresoras láser a color imprimen, como mínimo, 25 hojas por minuto. Las de tinta, por ejemplo, solo son capaces de realizar entre 6 y 8 copias en el mismo tiempo. Esto se debe a que las impresoras láser realizan las impresiones de una sola vez, mientras que las de tinta la ejecutan por secciones de la hoja.
  4. Rendimiento: las impresoras láser a color de gran capacidad son capaces de realizar cientos de copias de una sola vez sin producir atascos.
  5. Tóneres: tienen una vida útil mucho más larga que los cartuchos de tinta. Además, no presenta el problema de que la tinta caduque, se seque o se evapore.
  6. Ruido: las impresoras láser son muy silenciosas.

Impresora láser vs impresora de tinta ¿Cuál es mejor?

Tras lo que hemos visto en esta comparativa de impresoras láser a color, podemos decir que muchos usuarios dudan entre comprar una de este tipo o una de tinta. Aquí vamos a compararlas para tener una idea más clara de cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada tipo:

  1. Velocidad de trabajo: las impresoras láseres profesionales pueden llegar a hacer hasta 70 copias por minuto indistintamente de si son a color o en blanco y negro. Las mejores impresoras de tinta se quedan en 30 por minuto si son en blanco y negro y en 10 si son a color, como máximo.
  2. Volumen de trabajo: se estima que las impresoras láser a color pueden operar cargas de trabajo de hasta 20 000 copias al mes. Las de tinta, como mucho, 5000.
  3. Precio: las impresoras de tinta son sensiblemente más baratas que las impresoras láser.
  4. Mantenimiento: el coste de los cartuchos y de los tóneres es similar, pero estos últimos tienen una vida útil mucho más larga. Además, no corren el riesgo de deteriorarse o de caducar por la falta de uso.
  5. Calidad: depende del caso. En documentos de texto, las impresoras láser ganan de calle. Ahora bien, en la impresión de imágenes densas y de alta resolución, los profesionales suelen preferir las impresoras de tinta. Eso sí, si comparamos impresoras láser y de tinta domésticas, las primeras también son mejores en este aspecto.

Los cartuchos de tinta y los tóners no son eternos. Se trata de componentes que necesitarás sustituir cuando se acaben

Entonces, ¿con cuál nos quedamos? Desde luego, si usamos la impresora a diario para nuestros estudios o nuestro trabajo, comprar una impresora láser a color es la opción recomendada. Las de tinta solo son aconsejables si las utilizamos de manera puntual y para realizar copias cuya calidad no sea lo más importante.

Consejos para alargar la vida de una impresora láser

Lo más importante es seguir las instrucciones de mantenimiento de la impresora láser a color que describimos anteriormente. Debemos limpiarla de la forma descrita cada vez que sustituyamos el tóner de tinta seca ya que este componente es el que suele dar problemas de manera más recurrente. Además, no hay que utilizar productos de limpieza que no sean alcohol desinfectante y nunca debemos tratar de quitar la suciedad ejerciendo presión o usando elementos afilados para rascar. La impresora láser también ha estar situada en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa del sol para evitar que se sobrecaliente.

¿Cuáles son las marcas más recomendadas de impresoras láser?

Teniendo en cuenta las opiniones en impresoras láser a color escritas por usuarios y los datos de venta, podemos determinar que estas son las marcas más interesantes del momento:

  1. HP: la marca de referencia. Presume de ofrecer las mejores impresoras láser a color de gran formato para diseño gráfico y para uso doméstico y en oficinas. Son muy rápidas, eficientes y precisas. Especial mención merecen sus modelos multifunción, que incluso son capaces de imprimir a doble cara.
  2. Brother: una buena alternativa para quienes buscan una impresora láser a color barata. Sus principales modelos, en su mayoría enfocados al uso doméstico, no ofrecen la calidad de los HP, pero sí prestaciones muy interesantes.
  3. Samsung: otra de las mejores marcas de impresoras láser a color. No lleva tanto tiempo fabricándolas como las anteriores, pero ha logrado hacerse con una importante cuota de mercado. Sus impresoras de este tipo son robustas y ofrecen una gran conectividad y compatibilidad.
Foto: Los móviles con mejor cámara del mercado para hacer fotos de calidad (Pixabay)

En definitiva, si necesitas imprimir mucho con asiduidad y con buena calidad, elige la mejor impresora láser a color posible. Con la información que aquí te hemos dado no te costará encontrarla.

La calidad, la velocidad y la eficiencia con la que una impresora láser a color es capaz de imprimir una hoja de papel DIN A4 o de cualquier otro formato con texto o imágenes es inigualable. De hecho, es la preferida de los profesionales y suele ser la elegida en despachos y oficinas. Pero también es muy recomendable en el ámbito doméstico por su carácter silencioso, su facilidad de uso y su versatilidad.

Compras
El redactor recomienda