Los mejores árboles rascadores para gatos adultos y gatitos para jugar y descansar
Un lugar de juego y descanso todo en uno para gatos. Descubre cómo son y para qué sirven algunos de los mejores árboles rascadores para gatos adultos y gatitos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F672%2F9e6%2Fb9f%2F6729e6b9f9bbe07c789bf18d48f2fb9b.jpg)
Los árboles para gatos son centros de juego y de descanso felino que hace las delicias de nuestras mascotas. Poseen plataformas de descanso forradas en felpa u otros tejidos muy suaves y cálidos, cuevas en las que refugiarse y echar una siesta y multitud de juguetes. Y, lo que es más importante, cuentan con rascadores de sisal para que se limen las uñas sin destrozar el sofá, las cortinas o cualquier mueble de casa. En resumen, una especie de parque de atracciones para gatos.
Un buen ejemplo es el ofrecido por esta
El mejor, nuestra elección: Árbol para gatos FEANDREA
Según las opiniones de usuarios de Amazon, el mejor árbol para gatos de la marca Feandrea. Su nota media, de 4,8/5 con un 86 % de máximas valoraciones, da fe de ello. “Es un árbol para gatos con hamaca, con nidos, con bolas de juego... no creo que mi mascota pueda pedir más” dice de él Edison. En cambio, Elena añade “es un árbol para gatos con una magnífica relación calidad-precio”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd00%2Fb6b%2F5cb%2Fd00b6b5cb7dc9472161d19c159a5e0ba.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd00%2Fb6b%2F5cb%2Fd00b6b5cb7dc9472161d19c159a5e0ba.jpg)
Esta torre en árbol con cerramiento para gatos cuenta con juguetes de sisal natural y con una base muy estable. Además, posee varias áreas horizontales de descanso confeccionadas en felpa suave que sirven a modo de escalera y una cueva en la que echarse la siesta. También es muy fácil de montar.
Segunda opción: Árbol para gatos con nidos FEANDREA
Queremos destacar también el segundo mejor árbol para gatos de la marca Feandrea según las valoraciones de los clientes de Amazon, que le dan un sobresaliente 4,7/5 con un 79 % de puntuaciones de 5 estrellas. Sonia nos cuenta sobre él que “está tapizado en franela muy agradable al tacto. A mi gato le encanta usarlo”, mientras que David indica que “se trata de un árbol con cueva para gatos y con cesta flotante de tamaño mediano. No me ha costado encontrarle un buen sitio dentro de casa”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F72e%2Fe0c%2F3c9%2F72ee0c3c9c30095a26818491a4667e2d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F72e%2Fe0c%2F3c9%2F72ee0c3c9c30095a26818491a4667e2d.jpg)
Aquí hablamos de un árbol rascador que, montado, mide 90 x 45 x 134 cm (longitud, anchura y altura). Posee dos plataformas de descanso, una base sólida tres zonas de rascado fabricadas en sisal. Además, dispone de dos bolas y de una cuerda para jugar. También cuenta con una cueva amplia y una cesta de descanso suspendida.
Alternativa: Árbol escalador y rascador para gatos Dibea
Terminamos hablando del mejor árbol para gatos de la marca Dibea a tenor de los comentarios de usuarios de Amazon. Su valoración es de 4,6/5 con un 71 % de notas máximas. Una de ellas se la da Rober, que nos dice “buscaba una buena oferta en árboles para gatos y encontré este modelo. Tanto mi gato como yo estamos muy satisfechos”. Por su lado, Joan afirma que “me encanta el diseño de este árbol escalador para gatos. El mío se pasa las horas dentro de la cueva y ha aprendido a afilarse las uñas en su rascador”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea8%2F46d%2F057%2Fea846d0574050f5f90a27bb07acd284f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea8%2F46d%2F057%2Fea846d0574050f5f90a27bb07acd284f.jpg)
Este árbol rascador mide 80 cm de alto y cuenta con barras de sisal de 8 cm de diámetro. Este material es muy resistente y ha sido colocado para que los gatos se limen las uñas en él. Incluye una cueva, una bola de juego y una plataforma de descanso, así como una base muy estable de 50 x 30 cm. El resto de la estructura ha sido tapizada en tejido de peluche suave.
¿Cómo elegir un árbol para gatos y qué tener en cuenta antes de adquirir uno?
Según lo visto en esta comparativa de árboles para gatos, hay una serie de factores de compra a considerar para asegurarnos de acertar en nuestra elección:
- Tamaño: hay árboles para gatos pequeños y para gatos grandes. También los hay para que varios puedan jugar a la vez.
- Altura: suelen oscilar entre los 120 cm y los 240 cm, según el caso. Existen árboles para gatos con altura ajustable que pueden sernos de ayuda si no disponemos de mucho espacio en casa.
- Utensilios: los mejores árboles para gatos cuentan con escalera, hamaca, nidos, juguetes... Cuantos más elementos de este tipo posea, mejor.
- Estructura: debe estar fabricada en madera y contar con bases estables y sólidas. Las zonas de descanso deben ser de felpa extra suave para garantizar el confort del gato. El resto debe ser de sisal o ratán para que puedan afilarse las uñas sin dañar otros elementos.
- Lugar en el que se va a colocar: un árbol rinconero para gatos es ideal para los que tenemos poco espacio en casa y queremos aprovechar cualquier esquina.
- Facilidad de montaje: los mejores árboles para gatos se montan y desmontan en cuestión de minutos.
- El precio de los árboles para gatos: los más baratos suelen costar 50-60 €, mientras que los más caros pueden superar los 120 €.
- Mejores marcas de árboles para gatos: Feandrea y Dibea son fabricantes reconocidos por la calidad de sus rascadores verticales altos.
¿Qué es un árbol para gatos?
Un árbol para gatos es una estructura pensada para que nuestra mascota haga ejercicio, se relaje, duerma, juegue y afile sus uñas. Recibe este nombre por contar con un soporte central a modo de tronco del que sobresalen una serie de salientes o ramas con cuevas, rascadores, bolas de juego, etc. Los hay disponibles en muchas alturas y con formas muy variadas. En resumen, un centro de relax y entretenimiento para felinos domésticos.
¿Para qué sirven los árboles para gatos?
Un árbol rascador para gatos multifuncional para interior o exterior tiene las siguientes utilidades:
- Permitirle limar y afilar sus uñas en rascadores específicos y evitar que lo haga en el sofá o en los muebles de la casa.
- Brindarle un lugar de descanso en el que se sienta cómodo y seguro.
- Ofrecerle zonas de juego especialmente acondicionadas para ellos.
- Realizar ejercicio y estirar su musculatura cómodamente cuando lo necesitan.
- Liberar el estrés.
- Evitar el sobrepeso y preservar su buena salud.
¿Cómo funcionan los árboles para gatos?
Generalmente, los mejores árboles para gatos cuentan con los siguientes elementos:
- Base amplia y estable para que no se vuelque cuando el gato se sube a él.
- Tronco de madera.
- Hamacas para echarse la siesta.
- Cuevas o nidos forrados con felpa suave para que descanse sintiéndose protegido o juegue a acechar presas sigilosamente.
- Áreas de juego con bolas, sonajeros, plumas, etc.
- Poste rascador de gatos cubierto de sisal, ratán o cualquier otro material que le sirva para limar y afilar sus uñas adecuadamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F526%2F19b%2F598%2F52619b598ae46b41e648da97ce758af2.jpg)
A los felinos les gustan los lugares elevados ya que ellos les proporcionan un amplio campo de visión. Esto hace que se sientan atraídos inmediatamente por los árboles para gatos para exterior o interior. Además, en ellos encuentran zonas de descanso y de juego ideales para ellos, lo que les invita a pasar tiempo allí. Una de las funciones principales de estas estructuras es la de ofrecerles elementos de rascado para sus uñas e impedir que utilicen para ello el mobiliario de la casa.
Tipos de rascadores para gatos
Antes de comprar un árbol trepador para gatos conviene saber que existen diferentes tipos de rascadores:
Existen diferentes rascadores pero todos sirven para eliminar el estrés y mantener cuidadas las uñas de los gatos
- Rascadores planos: son simples estructuras de sisal que se colocan sobre el suelo y en aquellas zonas en las que no queremos que el gato se lime las uñas. También se conocen como rascadores de tipo alfombra. Son los más baratos y versátiles.
- Rascadores de poste: tienen una base cuadrada de la que sobresale un poste forrado en sisal o ratán. Es un tipo de rascador vertical cuya altura suele oscilar entre los 30 y los 50 cm.
- Árbol rascador: son estructuras bastante complejas formadas por una base, uno o varios troncos y salientes con zonas de descanso, de limado de uñas y de juegos. Su altura acostumbra a ser de entre 120 y 150 cm.
- Rascador de torre: se trata de un tipo de árbol rascador para gatos grandes. Pueden superar los 2 metros de altura y están pensados, incluso, para ser usados por dos o tres gatos a la vez.
- Rascadores de esquina: son torres o árboles para gatos de rincón. Poseen una forma específica para colocarse en las esquinas y ocupar el menor espacio posible.
- Rascadores de pared: son similares a los rascadores planos, pero se fijan a la pared en lugar de colocarse en el suelo.
¿Qué tipo de beneficios aportan los árboles para gatos?
Tener en casa un árbol artificial para gatos con múltiples áreas de juego aportará a nuestra mascota y a nosotros mismos multitud de beneficios:
- Conseguiremos que el gato esté más activo durante el día, por lo que nos dejará descansar mejor durante la noche.
- Evitaremos que haga travesuras y tire objetos al suelo con el propósito de llamar nuestra atención cuando se aburre.
- Lograremos que haga ejercicio y que evite tener sobrepeso, algo muy habitual en los gatos domésticos castrados.
- Liberarán su estrés en un lugar adecuado para ellos.
- No tendrán la necesidad de buscar elementos de la casa que morder o con los que limar sus uñas.
- Observaremos una mejora general en la salud y el bienestar del gato.
¿Es necesario comprar un árbol para mi gato?
Según las opiniones en árboles para gatos analizadas, comprar uno para el hogar no es absolutamente indispensable si se cuentan con otros juguetes que lo sustituyan, pero sí extremadamente recomendable. Vamos a ver por qué:
- Previenen la obesidad.
- Aportan tranquilidad al gato al ofrecerles un espacio en el que jugar y echar una siesta de forma relajada y tranquila.
- Son ideales si hay más de un gato en casa.
- Ayudan a mantener sus uñas fuertes y sanas.
- Mayor orden en el hogar al no tener decenas de juguetes desperdigados.
¿Cómo hacer para que mi gato use el árbol?
No importa si compramos un árbol para gatos barato o uno de los mejores del mercado. Nuestra mascota puede pasar de él y no usarlo si no le apetece. Sin embargo, hay muchos trucos para motivarle a que lo haga:
- Colocar el árbol para arañar en un lugar adecuado: preferentemente, en un sitio cercano a aquel en el que se haya acostumbrado a afilar sus uñas. Debe ser también un espacio amplio, tranquilo y que le brinde una buena visibilidad.
- Hacer ruido en sus rascadores: cada vez que pasemos al lado, debemos pasar la mano por los rascadores para hacerle entender que ese es el lugar adecuado para afilar sus uñas.
- Premiarle: siempre que use sus zonas de rascado y se suba a él para jugar o descansar.
- Frotar el árbol escalador para gatos con hierba gatera: el olor les encanta y hará que se sientan atraídos a usarlo.
¿Debo cortarle las uñas a mi gato para evitar accidentes?
Los veterinarios y expertos en el mundo felino en general aseguran que solo deben cortarse las uñas del gato en los siguientes casos:
- Gatos cachorros: cuando son muy pequeños, carecen de la habilidad y la fuerza para limar sus propias uñas adecuadamente.
- Gatos ancianos o con problemas de salud: con el tiempo o por culpa de enfermedades, los gatos pierden movilidad y actividad, lo que puede hacer que no afilen sus uñas lo suficiente.
Cortar las uñas a tu gato evitará que se enganche en el sofá, la ropa o taconee por el pasillo de casa por la noche
Cuando las uñas del gato crecen en exceso, estas pueden curvarse y clavarse en la carne, lo que les genera mucho dolor y les impide caminar con normalidad. En los peores casos, les generan infecciones graves. Debe hacerse del siguiente modo:
- Sujetar al gato sobre las piernas tumbado de lado.
- Inmovilizar sus patas sujetándolas con los dedos por la almohadilla inferior y el dedo.
- Tirar un poco del dedo hacia arriba para que salga la uña.
- Cortar con una tijera la parte blanca de la uña. ¡Ojo! No debemos llegar a la parte roja (la raíz) ya que podemos hacerle mucho daño.
Cualquier veterinario puede hacer esto y enseñarnos la técnica para ejecutarla en casa. En cualquier caso, en los gatos jóvenes, adultos y saludables no es recomendable cortarles las uñas. Utilizando un rascador, ellos solos son capaces de afilarlas a su gusto para sentirse cómodos caminando, corriendo, saltando, trepando, etc. Si se las cortamos nosotros, podemos hacer que no estén a gusto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbfd%2Fc80%2Fd41%2Fbfdc80d41647caac674680ccc1165dd1.jpg)
¡Atención! No debemos confundir cortar las uñas con la desungulación. Esta intervención es conocida popularmente como 'sacar las uñas del gato' y es una auténtica crueldad ya que provoca dolores crónicos similares a los que sentiríamos los humanos si nos quitaran quirúrgicamente la primera falange de nuestros dedos. Además, ¡está totalmente prohibida en España y en prácticamente todos los países del mundo!
Aclarado este punto, ya podemos decir que tienes en tu poder todo lo que necesitas para llevarte a casa el árbol recomendado para tu gato.
En calidad de afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.
Los árboles para gatos son centros de juego y de descanso felino que hace las delicias de nuestras mascotas. Poseen plataformas de descanso forradas en felpa u otros tejidos muy suaves y cálidos, cuevas en las que refugiarse y echar una siesta y multitud de juguetes. Y, lo que es más importante, cuentan con rascadores de sisal para que se limen las uñas sin destrozar el sofá, las cortinas o cualquier mueble de casa. En resumen, una especie de parque de atracciones para gatos.