Es noticia
Quedan 4 días para verla: Dónde ver 'La infiltrada', una de las ganadoras del Goya a Mejor película 2025
  1. Cultura
  2. Cine
THRILLER APASIONANTE

Quedan 4 días para verla: Dónde ver 'La infiltrada', una de las ganadoras del Goya a Mejor película 2025

Ha sido la primera vez que se galardona un 'ex aequo' en la historia de los Premios de la Academia: la otra mención fue para 'El 47', de Marcel Barrena

Foto: Carolina Yuste posa tras recibir el Goya a Mejor actriz protagonista (Eduardo Parra/Europa Press)
Carolina Yuste posa tras recibir el Goya a Mejor actriz protagonista (Eduardo Parra/Europa Press)

El título de la película dio el campanazo la madrugada del pasado domingo, cuando la actriz Belén Rueda, entregadora del Goya a Mejor película, añadió a la lectura del ganador la cinta de Arantxa Echevarría, La infiltrada, además de El 47, de Marcel Barrena. Así, la película pasó a la historia de los Premios Goya con 13 nominaciones y dos estatuillas, a la que se incluye la de actriz protagonista para Carolina Yuste.

Inspirada en hechos reales, narra la historia de Aranzazu Berradre Marín, la única agente de policía que logró infiltrarse con éxito en la organización terrorista ETA. El guion, escrito por Echevarría junto a Amèlia Mora, refleja los ocho años de Marín en la clandestinidad, donde su vida pendía de un hilo en una misión de alto riesgo.

Foto: Arantxa Echevarría, directora de 'La infiltrada', en los Premios Goya (EFE/Julio Muñoz)

Yuste, quien ya había sido reconocida con un Goya por Carmen y Lola, se alzó con el premio a mejor actriz protagonista por su interpretación en este thriller de alta tensión. Junto a ella, figuran intérpretes de la talla de Luis Tosar, tres veces ganador del Goya, y otros actores destacados como Víctor Clavijo, Nausicaa Bonnín, Iñigo Gastesi y Pedro Casablanc.

Desde su estreno en cines el pasado 11 de octubre, la película ha ido creciendo en interés, no solo por su éxito en premios, sino también por su trama tensa y su cuidada puesta en escena. Su éxito en taquilla ha sido notable, superando a Ahora o nunca de María Ripoll como la película española dirigida por una mujer con mayor recaudación hasta la fecha. La dirección de Echevarría ha sido elogiada por la complejidad emocional de la protagonista y por la manera en que retrata el peligro constante en el que se encontraba.

Para quienes deseen verla, La infiltrada continúa a día de hoy en algunas salas de cine, pero pronto llegará al streaming. A partir del viernes,14 de febrero, la película estará disponible en Movistar Plus+, facilitando el acceso a quienes no pudieron disfrutarla en la gran pantalla.

El título de la película dio el campanazo la madrugada del pasado domingo, cuando la actriz Belén Rueda, entregadora del Goya a Mejor película, añadió a la lectura del ganador la cinta de Arantxa Echevarría, La infiltrada, además de El 47, de Marcel Barrena. Así, la película pasó a la historia de los Premios Goya con 13 nominaciones y dos estatuillas, a la que se incluye la de actriz protagonista para Carolina Yuste.

Cine español Cine Premios Goya Actores y actrices Movistar+ ETA (banda terrorista)
El redactor recomienda