Actuación de Rigoberta Bandini en los Goya: esta es la mítica canción de Massiel que ha interpretado
Con letras que abordan temas como la identidad y el feminismo, la catalana ha logrado resonar con un amplio público, convirtiéndose en la voz de una generación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d8%2F719%2F741%2F9d871974127691763fd95648a4880271.jpg)
- Premios Goya 2025 en directo: todos los ganadores y momentos más destacados
- Alfombra roja de los Premios Goya 2025: los mejores looks y sorpresas de la noche
- Ganadores de los Premios Goya 2025: lista completa
- Leonor Watling y Maribel Verdú: así serán las presentadoras de los Premios Goya 2025
Rigoberta Bandini sigue haciendo historia. La cantante despliega su vena reivindicativa sobre el escenario. Lo lleva haciendo desde el año 2020, cuando despegó en el panorama musical español con el tema In Spain we call it soledad. Más tarde, Ay mamá, su candidatura a Eurovisión, le encumbraría como icono feminista y tsunami popero. La catalana no es nueva en la ceremonia de los Premios Goya, la gran noche del cine español.
El año pasado resultó ganadora en la categoría de Mejor Canción Original por Te estoy amando locamente (Alejandro Marín), y en esta 39.ª edición no acudía en calidad de nominada, sino de invitada, bajo la promesa de regalar una actuación memorable. Y así ha sido. La cantante, que se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del pop español, sorprendió al público con una interpretación que no dejó indiferente a nadie. Su presencia en la gala ya generaba expectación, pero su homenaje a un clásico de la música española fue lo que realmente marcó la diferencia.
Rigoberta Bandini interpreta 'El amor' de Massiel en la gala de los #Goya2025https://t.co/0vh2MSdsze pic.twitter.com/St2sD2FcFO
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 8, 2025
Los asistentes y los fans que la cantante tiene repartidos por lugares de toda España elogiaron su actuación, destacando su talento en un hipnótico homenaje a Massiel con el tema El amor, perteneciente al disco Tiempos difíciles. La elección de esta canción no solo rindió tributo a un hito en la historia de la música en España, sino que también encajó con el estilo único y reivindicativo de Bandini. Su actuación estuvo cargada de emoción y una puesta en escena que combinó nostalgia con modernidad, adaptando el tema a su particular universo sonoro.
Sus mejores himnos
La presencia de Rigoberta Bandini en los Goya no pasó desapercibida, especialmente después de haber sido galardonada con el premio a la Mejor Canción Original por Yo solo quiero amor. Este reconocimiento consolida su trayectoria, marcada por temas que han trascendido lo meramente musical, convirtiéndose en auténticos himnos generacionales. Canciones como Ay Mamá (favorita del Benidorm Fest 2022) o Perra han hecho de su proyecto un fenómeno cultural que sigue evolucionando con su último trabajo, Jesucrista Superstar.
Me ha gustado mucho la versión, estética e interpretación de la actuación Rigoberta Bandini. Guste más o guste menos, hay que reconocer que su originalidad y experimentación es infinita. #Goya2025 pic.twitter.com/Ux7vO9X5t8
— Cristina (@cristinaenr_) February 8, 2025
La gala, que ya de por sí contó con momentos destacados, encontró en esta actuación uno de sus instantes más emotivos, dejando claro que los clásicos pueden revivir con una nueva mirada sin perder su esencia. Así, Rigoberta Bandini continúa rompiendo barreras y conquistando corazones, convirtiéndose en un símbolo de la nueva música española que celebra la diversidad y la libertad de expresión.
- Premios Goya 2025 en directo: todos los ganadores y momentos más destacados
- Alfombra roja de los Premios Goya 2025: los mejores looks y sorpresas de la noche
- Ganadores de los Premios Goya 2025: lista completa
- Leonor Watling y Maribel Verdú: así serán las presentadoras de los Premios Goya 2025
Rigoberta Bandini sigue haciendo historia. La cantante despliega su vena reivindicativa sobre el escenario. Lo lleva haciendo desde el año 2020, cuando despegó en el panorama musical español con el tema In Spain we call it soledad. Más tarde, Ay mamá, su candidatura a Eurovisión, le encumbraría como icono feminista y tsunami popero. La catalana no es nueva en la ceremonia de los Premios Goya, la gran noche del cine español.