Llamado a ser el mejor Batman de la historia, se cumplen 20 años de su llegada al cine
La película tardaba casi una hora en mostrar el famoso traje: se centraba antes en el dolor, el entrenamiento y la evolución del personaje de Bruce Wayne
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc67%2F7f1%2F2b1%2Fc677f12b1ee8040b086b9c13a19f8b09.jpg)
- ¿Y si Pinochet hubiese sido un vampiro? Hoy, en Netflix, la sátira política que estuvo nominada al Oscar
- Hoy, en Netflix, una de las películas de coches más vistas de la plataforma, con Orlando Bloom y un actor de Stranger Things
Hace dos décadas se estrenó en España una película clave para el cine de superhéroes, que no solo redefinió el género, sino que también consolidó la carrera de uno de los directores más reconocidos de Hollywood. En junio de 2005 llegó a las salas una propuesta que nadie esperaba de un cineasta hasta entonces vinculado a lo independiente. Era el inicio de una nueva trilogía, que cambiaría para siempre la forma en la que se entendía el cine de acción y fantasía.
En un momento en el que la saga del personaje atravesaba una grave crisis de credibilidad tras el fracaso de Batman y Robin, Christopher Nolan ofreció una visión más sobria, humana y realista de Bruce Wayne. El film apostó por una narración cuidada, alejada de los efectos grandilocuentes, y propuso una Gotham oscura, física y tangible, construida con decorados en lugar de entornos digitales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a1%2F8af%2Faae%2F0a18afaae9765568fd42707e6684dfb7.jpg)
Batman begins marcó el nacimiento del llamado "nolanverso", y supuso también la llegada de Christian Bale al traje de Batman. Considerado por muchos como el mejor Batman del cine, el actor galés venía de transformaciones extremas como la de El maquinista, lo que obligó a Nolan a pedirle que aumentase masa muscular para poder encarnar al huérfano con sed de venganza.
Bale aportó matices, conflicto interno y una construcción dramática del héroe pocas veces vista. La película, que tardaba casi una hora en mostrar el famoso traje, se centraba antes en el dolor, el entrenamiento y la evolución del personaje de Bruce Wayne, con influencias del cine criminal y de artes marciales.
Un Gotham lleno de famosos
Batman Begins contó con un reparto de primer nivel pocas veces visto en este tipo de producciones. Liam Neeson, Cillian Murphy, Michael Caine, Gary Oldman, Katie Holmes y Morgan Freeman enriquecieron la historia con actuaciones sólidas y verosímiles. Su influencia fue tal que, desde entonces, ninguna iteración cinematográfica del personaje ha podido escapar de ese enfoque serio y dramático.
La película, que puede verse hoy en Max, Netflix y Prime Video, demostró que el realismo no está reñido con la fidelidad al cómic, y sentó las bases de un cine de superhéroes más introspectivo, psicológico y adulto, que posteriormente sería replicado (y aumentado) en The Batman, con Robert Pattinson. A dos décadas de su estreno, Batman begins sigue siendo referencia obligada cuando se habla de cine y superhéroes, si además se tiene en cuenta sus dos secuelas, El caballero oscuro, con uno de los últimos papeles de la vida de Heath Ledger, y El caballero oscuro: la leyenda renace.
- ¿Y si Pinochet hubiese sido un vampiro? Hoy, en Netflix, la sátira política que estuvo nominada al Oscar
- Hoy, en Netflix, una de las películas de coches más vistas de la plataforma, con Orlando Bloom y un actor de Stranger Things
Hace dos décadas se estrenó en España una película clave para el cine de superhéroes, que no solo redefinió el género, sino que también consolidó la carrera de uno de los directores más reconocidos de Hollywood. En junio de 2005 llegó a las salas una propuesta que nadie esperaba de un cineasta hasta entonces vinculado a lo independiente. Era el inicio de una nueva trilogía, que cambiaría para siempre la forma en la que se entendía el cine de acción y fantasía.