Quién es Julio Peña, el Miguel de Cervantes que Amenábar retrata en 'El cautivo'
El actor ha consolidado una trayectoria ascendente en cine, televisión y teatro musical, primero como estrella infantil, y después como joven promesa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F812%2F2c6%2Fb9b%2F8122c6b9b56ec6d9e890a84df0f870a6.jpg)
- Sean Baker en barca por la Albufera: Cinema Jove, el festival que anticipa la gloria del cineasta
- Vuelve Amenábar con una película sobre el cautiverio de Cervantes en Argel
Julio Peña es el actor elegido por Alejandro Amenábar para dar vida a Miguel de Cervantes en El cautivo, la nueva película del director ganador del Oscar, que se estrena en cines el próximo 12 de septiembre. El joven intérprete español, conocido por sus papeles en las producciones de Netflix A través de mi ventana y Berlín, encarna al autor del Quijote en una etapa clave de su vida: su cautiverio en Argel en 1575, donde encontró refugio en la narrativa y forjó su identidad como contador de historias.
Nacido en San Sebastián en el año 2000 y criado en Madrid, Peña ha consolidado una trayectoria ascendente en cine, televisión y teatro musical, primero como estrella infantil, y después como joven promesa. Desde su debut internacional en la serie juvenil Bia de Disney Channel hasta convertirse en protagonista de uno de los mayores fenómenos juveniles de Netflix, su versatilidad le ha permitido trabajar en proyectos tan variados como musicales teatrales (Mamma Mia!, Chicago, Rock of Ages) y series dramáticas como Acacias 38 o Berlín, el spin-off de La casa de papel.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e8%2Ff69%2Fa10%2F1e8f69a10148744a3143304092afa64a.jpg)
Ahora, con El cautivo, asume el reto de interpretar a uno de los grandes genios de la literatura universal, creador de Don Quijote de la Mancha. La película, una coproducción hispano-italiana, retrata los cinco años que Cervantes pasó prisionero en Argel, donde la amenaza constante de la muerte se contrarrestaba con su creciente talento para narrar.
Una etapa desconocida del escritor
En palabras del propio Amenábar en una nota de prensa de The Walt Disney Company, "En 1575 se cerraron las puertas de la libertad para Miguel de Cervantes, pero a cambio se abrieron las de su imaginación y su humanidad. Mientras ideaba arriesgados planes para fugarse de una desoladora prisión árabe, aquel joven soldado se vio empujado a conocer el mundo de sus captores y a interactuar con ellos en suelo enemigo. Y allí, entre sus compañeros de cautiverio, encontró su verdadera vocación como inigualable contador de historias".
Peña se adentra en ese viaje emocional con un personaje que descubre su vocación en el momento más oscuro de su existencia. Junto a él, un reparto coral encabezado por Alessandro Borghi, Miguel Rellán, Fernando Tejero y José Manuel Poga da vida a este drama histórico con tintes épicos y profundamente humanos.
Con guion del propio Amenábar, la cinta apunta a convertirse en uno de los grandes estrenos del cine español en 2025. La elección de Julio Peña como protagonista no solo confirma su madurez actoral, sino que también lo posiciona como una de las figuras más prometedoras del panorama audiovisual actual.
- Sean Baker en barca por la Albufera: Cinema Jove, el festival que anticipa la gloria del cineasta
- Vuelve Amenábar con una película sobre el cautiverio de Cervantes en Argel
Julio Peña es el actor elegido por Alejandro Amenábar para dar vida a Miguel de Cervantes en El cautivo, la nueva película del director ganador del Oscar, que se estrena en cines el próximo 12 de septiembre. El joven intérprete español, conocido por sus papeles en las producciones de Netflix A través de mi ventana y Berlín, encarna al autor del Quijote en una etapa clave de su vida: su cautiverio en Argel en 1575, donde encontró refugio en la narrativa y forjó su identidad como contador de historias.