Es noticia
Está en Netflix y tienes que verla: la película de época que encantará a los fans de ‘Los Bridgerton’ y que está basada en una novela con premio Nobel
  1. Cultura
  2. Cine
PASÓ DESAPERCIBIDA EN SU ESTRENO

Está en Netflix y tienes que verla: la película de época que encantará a los fans de ‘Los Bridgerton’ y que está basada en una novela con premio Nobel

Una joya oculta del cine europeo, dirigida por un ganador del Oscar, se puede disfrutar en el catálogo de Netflix. Una historia de época perfecta para fans de ‘Los Bridgerton’ y los grandes dramas literarios

Foto: Fotograma con los protagonistas de esta película danesa que puedes ver en Netflix
Fotograma con los protagonistas de esta película danesa que puedes ver en Netflix

Amantes de los dramas de época y fans incondicionales de Los Bridgerton, atentos: Netflix esconde en su catálogo una joya danesa que merece más visibilidad. Se trata de Pedro el Afortunado (Lykke-Per, en su idioma original), una producción de 2018 que lleva la firma del prestigioso director Bille August, ganador del Oscar por Pelle el conquistador. Esta cinta, que pasó inadvertida en su estreno para el gran público, ofrece una historia profunda y apasionante que combina el romance con un potente retrato psicológico.

La película se basa en la novela homónima de Henrik Pontoppidan (1857-1943), autor danés que fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 1917 por su retrato complejo y realista de la sociedad escandinava. August, fiel a su estilo elegante y preciso, convierte esta historia literaria en un largometraje que deslumbra por su factura visual, su guion minucioso y unas interpretaciones que no dejan indiferente. El resultado es un drama romántico con tintes históricos que puede conquistar a los que disfrutaron con las intrigas amorosas y sociales de los Bridgerton, pero con un enfoque más introspectivo y sombrío.

Quienes se dejen llevar por Pedro el Afortunado encontrarán algo más que decorados hermosos y trajes de época. La cinta ofrece una inmersión en los conflictos internos de un joven ambicioso que lucha por liberarse del peso de la tradición y perseguir sus sueños en un mundo en transformación. Un viaje emocional, social y espiritual que no se limita a la historia de amor, sino que ahonda en la tensión entre el individuo y su origen, la modernidad y la religión, el deseo y el deber.

De Jutlandia a Copenhague: un camino marcado por la ambición y la culpa

La historia sigue a Peter Sidenius, interpretado por Esben Smed, un joven brillante de familia profundamente religiosa que decide romper con su pasado y mudarse a Copenhague para estudiar ingeniería civil. Allí, Peter se propone desarrollar un ambicioso proyecto energético basado en el uso del agua y el viento, y pronto capta la atención de Ivan Salomon, miembro de una influyente familia judía. Este encuentro lo introducirá en un entorno sofisticado y liberal que marcará su ascenso social y profesional.

En su nuevo mundo conoce a Jakobe Salomon, papel interpretado por Katrine Greis-Rosenthal, una joven fuerte e inteligente con la que entabla una intensa relación. El filme muestra con delicadeza cómo esta conexión evoluciona, cómo el amor se convierte en refugio y motor, y cómo las diferencias culturales y la rigidez social amenazan con destruir lo construido. En paralelo, la figura de Peter se va desmoronando, atrapado entre su orgullo, sus aspiraciones frustradas y los fantasmas del pasado que nunca logró dejar atrás.

Se trata de una joya que, sin hacer ruido, ha logrado emocionar a la crítica y ahora puede hacerlo contigo desde el sofá

Acompañado por un elenco sólido y una dirección artística impecable, Pedro el Afortunado destaca también por su fotografía luminosa, la recreación detallada de la Dinamarca de finales del siglo XIX y el guion coescrito por el propio Bille August y su hijo Anders. Es una historia de caída y redención, de amor y renuncia, que funciona tanto como retrato de época como reflexión atemporal sobre el precio del éxito y la búsqueda de identidad.

Amantes de los dramas de época y fans incondicionales de Los Bridgerton, atentos: Netflix esconde en su catálogo una joya danesa que merece más visibilidad. Se trata de Pedro el Afortunado (Lykke-Per, en su idioma original), una producción de 2018 que lleva la firma del prestigioso director Bille August, ganador del Oscar por Pelle el conquistador. Esta cinta, que pasó inadvertida en su estreno para el gran público, ofrece una historia profunda y apasionante que combina el romance con un potente retrato psicológico.

Películas Películas de Netflix