Es noticia
Le dieron 4 Goyas y está en Movistar+ y Prime Video: la película protagonizada por Luis Tosar que es una joya
  1. Cultura
  2. Cine
DISPONIBLE EN PLATAFORMAS

Le dieron 4 Goyas y está en Movistar+ y Prime Video: la película protagonizada por Luis Tosar que es una joya

La película, que logró posicionarse entre las galardonadas de los Premios Goya de 2011, está disponible en las dos plataformas

Foto: (Fuente: Prime Video)
(Fuente: Prime Video)

Las plataformas de streaming como Netflix o Prime Video se han convertido en aliadas imprescindibles para redescubrir joyas del cine. A golpe de un solo clic, clásicos modernos y títulos olvidados encuentran una segunda vida gracias al catálogo cada vez más amplio. En este escaparate digital, no solo brillan las novedades y los grandes éxitos, sino también lo hacen películas que, años atrás, dejaron huella en la crítica y en los festivales internacionales.

Una de esas películas que ahora vuelve a sonar con fuerza es un intenso drama histórico dirigido por Icíar Bollaín, que combinó talento, compromiso social y una mirada crítica al pasado colonial y al presente más inmediato. Protagonizada por Luis Tosar, También la lluvia se ha convertido en uno de los títulos imprescindibles del cine español contemporáneo.

Estrenada en 2010, la película narra la historia de un equipo de rodaje que viaja a Cochabamba, Bolivia, con el objetivo de filmar una película sobre Cristóbal Colón y la conquista de América. Sin embargo, la ficción que están construyendo se ve interrumpida por un conflicto real: la llamada “Guerra del Agua”.

placeholder (Fuente: Prime Video)
(Fuente: Prime Video)

La "Guerra del Agua" fue una revuelta ciudadana que estalló en el año 2000 contra la privatización del suministro en la ciudad boliviana.Mientras ruedan escenas sobre los abusos a los pueblos indígenas en el siglo XV, los protagonistas se ven inmersos en una lucha contemporánea con ecos muy similares.

Luis Tosar encarna a Costa, el productor del proyecto, un hombre cínico y práctico, que comienza viendo el rodaje como una cuestión puramente económica. Su evolución es clave en una película que también cuenta con las interpretaciones de Gael García Bernal como Sebastián, el director idealista, y Juan Carlos Aduviri como Daniel, un activista local que interpreta a Hatuey, el rebelde taíno, en la película dentro de la película. Karra Elejalde, por su parte, brilla en un doble papel como actor alcohólico y como Cristóbal Colón, un personaje tan ambicioso como despiadado.

Foto: Kristen Stewart y Cam Gigandet, en la primera película de la saga. (IMDb)

La fuerza de También la lluvia está en su capacidad para unir dos historias separadas por siglos, pero unidas por un mismo hilo: la explotación de los más vulnerables. El guion de Paul Laverty, colaborador habitual de Ken Loach, plantea una reflexión sobre el neocolonialismo, las desigualdades globales y la hipocresía de los discursos humanistas cuando chocan con la realidad.

La crítica no tardó en rendirse ante la película. Fue seleccionada como película inaugural en la sección Panorama del Festival de Berlín y recibió el Premio del Público. En los Premios Goya de 2011 logró cuatro estatuillas, entre ellas la de Mejor actor de reparto para Karra Elejalde, y obtuvo nominaciones en categorías clave como Mejor película, dirección, guion y actor protagonista. Además, fue la elegida por la Academia española para representar a España en los Oscar, aunque finalmente no fue nominada.

Casi década y media después de su estreno, También la lluvia conserva toda su vigencia. Su mensaje sigue resonando con fuerza en un contexto mundial marcado por las tensiones sociales, las protestas y los conflictos entre poder político y ciudadanía. Verla hoy en Movistar+ o Prime Video no solo es una oportunidad para disfrutar de grandes interpretaciones, sino también para mirar de frente a una parte de la historia que sigue doliendo.

Las plataformas de streaming como Netflix o Prime Video se han convertido en aliadas imprescindibles para redescubrir joyas del cine. A golpe de un solo clic, clásicos modernos y títulos olvidados encuentran una segunda vida gracias al catálogo cada vez más amplio. En este escaparate digital, no solo brillan las novedades y los grandes éxitos, sino también lo hacen películas que, años atrás, dejaron huella en la crítica y en los festivales internacionales.

Cine
El redactor recomienda