Está en Netflix, fue nominada al Oscar y es perfecta para este fin de semana: basada en una insólita historia real
Cuenta la historia de un grupo de 855 mujeres afroamericanas enviadas a Europa para resolver una tarea crucial: ordenar y entregar millones de cartas extraviadas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdd9%2F5e8%2F192%2Fdd95e819245659519aadb3668d06e7a0.jpg)
- "Acción sangrienta y extravagante": la película que acaba de llegar a Netflix sobre un minero cabreado contra los nazis
- Ya es oficial: estos cuatro actores interpretarán a Los Beatles en sus nuevos biopics
Está en Netflix, fue nominada al Oscar y está basada en una historia real que muy pocos conocen. La cinta narra una misión olvidada durante la Segunda Guerra Mundial que, pese a su importancia, no se abordó en profundidad hasta décadas después. Este fin de semana puede ser el momento perfecto para descubrirla: una historia de coraje, liderazgo y dignidad en medio del caos bélico.
Ambientada en 1945, la trama gira en torno a un grupo de 855 mujeres afroamericanas enviadas a Europa para resolver una tarea crucial: ordenar y entregar millones de cartas extraviadas destinadas a los soldados estadounidenses.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf9%2Fd37%2F935%2Fdf9d379356cfe4613b6a976dff328178.jpg)
Su esfuerzo no solo permitió restablecer la comunicación entre el frente y las familias, sino que fue clave para la moral de las tropas. Lo sorprendente es que trabajaron a contrarreloj, sin descanso, en condiciones extremas y con una eficacia que desbordó cualquier previsión.
A lo largo del filme se aprecian momentos de tensión, enfrentamientos con oficiales blancos y escenas que reflejan con dureza el racismo estructural al que se enfrentaban. Entre los episodios más impactantes, destaca el liderazgo de la comandante que, al ser amenazada con ser relevada por un oficial blanco, respondió con firmeza: "Sobre mi cadáver".
Basada en hechos reales
Aunque la película se recrea en algunos pasajes ficcionales, los hechos reales sobre los que se basa están documentados por historiadores como Kevin M. Hymel y por testimonios de las propias protagonistas. La película optó al Oscar a la mejor canción el pasado febrero, pero se acabó imponiendo El Mal, de la película Emilia Pérez.
La película, dirigida por Tyler Perry y protagonizada por Kerry Washington, lleva por título Seis triple ocho, y se inspira en la historia real del batallón 6888 del Cuerpo de Mujeres del Ejército. Es una propuesta emocional y reveladora que ha llegado a Netflix para rescatar del olvido a unas mujeres que, durante mucho tiempo, no recibieron el reconocimiento que merecían.
- "Acción sangrienta y extravagante": la película que acaba de llegar a Netflix sobre un minero cabreado contra los nazis
- Ya es oficial: estos cuatro actores interpretarán a Los Beatles en sus nuevos biopics
Está en Netflix, fue nominada al Oscar y está basada en una historia real que muy pocos conocen. La cinta narra una misión olvidada durante la Segunda Guerra Mundial que, pese a su importancia, no se abordó en profundidad hasta décadas después. Este fin de semana puede ser el momento perfecto para descubrirla: una historia de coraje, liderazgo y dignidad en medio del caos bélico.