Es noticia
Está en Netflix, dura poco y ganó un Oscar: el homenaje empoderado de una sobrina a su tía contrabajista
  1. Cultura
  2. Cine
PIONERA

Está en Netflix, dura poco y ganó un Oscar: el homenaje empoderado de una sobrina a su tía contrabajista

Cuenta la historia de la instrumentista Orin O'Brien, la primera mujer contratada a tiempo completo por la Orquesta Filarmónica de Nueva York

Foto: Orin O'Brien y su contrabajo. (Netflix)
Orin O'Brien y su contrabajo. (Netflix)

Entre la gran variedad de contenidos de la plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) de Netflix, se encuentra un cortometraje que dura apenas 35 minutos, y se llevó el Oscar a Mejor cortometraje documental este 2025. Pero lo más poderoso es la historia real que retrata: la de una mujer que hizo historia en la música clásica enfrentándose al sexismo estructural en un mundo dominado por hombres.

A través de una narración íntima, el filme recupera la figura de una pionera que desafió todas las normas desde su instrumento: el contrabajo. El documental recorre la trayectoria de quien fue la primera mujer contratada a tiempo completo por la Orquesta Filarmónica de Nueva York, en 1966. Con imágenes actuales y de archivo, se presencia cómo su sobrina, directora del proyecto, construye un homenaje personal que mezcla lo artístico con lo emocional.

Foto: El director de 'No other land', Hamdan Ballal (tercero desde la izquierda), arrestado por el Ejército israelí un mes después de recibir el Oscar. (EFE/Caroline Brehman)

El espectador es testigo de una vida marcada por la constancia, la independencia y la resistencia, y también por una pasión serena por la música, alejada de los focos. Entre los momentos más conmovedores destacan las escenas en las que la protagonista recuerda sus inicios, su relación con los estudiantes y el doloroso proceso de desprenderse de sus instrumentos tras la jubilación.

A sus casi 90 años, se muestra lúcida, serena y agradecida, aunque sigue evitando el protagonismo. Nunca buscó ser un modelo, pero su legado ha inspirado a generaciones enteras de músicas.

La dirección corre a cargo de Molly O’Brien, quien construye un retrato sensible y riguroso de su tía, Orin O’Brien, una mujer que prefirió el trabajo colectivo al lucimiento personal. El documental, que se titula La única mujer de la orquesta, puede verse todavía en Netflix, y es una de las pequeñas joyas de su catálogo que no deberían pasar desapercibidas.

Entre la gran variedad de contenidos de la plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) de Netflix, se encuentra un cortometraje que dura apenas 35 minutos, y se llevó el Oscar a Mejor cortometraje documental este 2025. Pero lo más poderoso es la historia real que retrata: la de una mujer que hizo historia en la música clásica enfrentándose al sexismo estructural en un mundo dominado por hombres.

Cine Películas de Netflix Películas Premios Oscar Streaming Netflix Música