Es noticia
Es una de las mejores películas de Clint Eastwood en Netflix, pero poca gente se acuerda de ella
  1. Cultura
  2. Cine
UN VIAJE VITAL

Es una de las mejores películas de Clint Eastwood en Netflix, pero poca gente se acuerda de ella

A través de paisajes desérticos y los encuentros peligrosos, la historia avanza con una mezcla de melancolía y redención, mostrando una faceta más íntima del género

Foto: Clint Eastwood y el joven Eduardo Minett. (Netflix)
Clint Eastwood y el joven Eduardo Minett. (Netflix)

Es una de las mejores y más recientes películas de Clint Eastwood, pero cuatro años después de su estreno en cines, poca gente se acuerda de ella. A pesar de haber sido dirigida y protagonizada por el legendario actor, esta película de 2021 pasó desapercibida para muchos espectadores. Su historia, que explora el concepto de masculinidad desde una perspectiva más reflexiva y madura, se antoja como una evolución contemporánea del western de acción, y ofrece una narrativa pausada y emotiva.

Aunque no alcanzó la popularidad de otros títulos del director, su mensaje y su estética la convierten en una obra digna de redescubrir. La película sigue a un ex vaquero y estrella del rodeo que, en el ocaso de su vida, recibe un encargo inesperado: viajar a México para traer de vuelta al hijo adolescente de su antiguo jefe.

Foto: Fotograma de 'El hombre que mató a LIberty Valance'

Durante el trayecto, ambos personajes entablan una relación en la que el protagonista, marcado por los errores de su pasado, intenta transmitir al joven una visión distinta de lo que significa ser un hombre. A través de paisajes desérticos y encuentros peligrosos, la historia avanza con una mezcla de melancolía y redención, mostrando una faceta más íntima del western.

En el reparto, Eastwood comparte pantalla con Eduardo Minett, Dwight Yoakam y Natalia Traven, rostros poco conocidos que aportan profundidad a la historia con sus interpretaciones. La fotografía destaca por su uso de escenarios naturales, reforzando el tono contemplativo de la película. Además, el guion, adaptado de una novela de N. Richard Nash publicada en 1975, introduce diálogos que cuestionan los valores tradicionales asociados a la masculinidad, aportando una mirada más moderna al género.

Su título es Cry Macho, está disponible en Netflix, y es un western atípico que refleja la evolución del cine de Eastwood y su interés por explorar personajes complejos. Aunque su estreno no tuvo el impacto esperado, la película ofrece una reflexión honesta sobre la vejez, la paternidad y la redención, elementos que la convierten en una joya oculta dentro de la filmografía del director.

Es una de las mejores y más recientes películas de Clint Eastwood, pero cuatro años después de su estreno en cines, poca gente se acuerda de ella. A pesar de haber sido dirigida y protagonizada por el legendario actor, esta película de 2021 pasó desapercibida para muchos espectadores. Su historia, que explora el concepto de masculinidad desde una perspectiva más reflexiva y madura, se antoja como una evolución contemporánea del western de acción, y ofrece una narrativa pausada y emotiva.

Películas Películas de Netflix Cine Actores y actrices México
El redactor recomienda