Ni 'El 47' ni 'Casa en llamas': esta película ya ha conseguido el mejor estreno en España en un fin de semana
Es la adaptación de una novela de Laia Aguilar, realizada por el director responsable de títulos como '3 bodas de más' o 'Superlópez'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F075%2F419%2Ff36%2F075419f363a54b2f5e7678b1344a63db.jpg)
- Así ha cambiado Mario Casas, desde sus primeros spots publicitarios, hasta El secreto del orfebre
- Acaba de llegar a Movistar Plus+ la película de Eduard Fernández por la que ha ganado el Goya: un mentiroso compulsivo
Las cifras de taquilla del pasado fin de semana en España han dejado una clara vencedora entre las producciones españolas. Una película catalana ha conseguido desbancar a sus competidoras, logrando una recaudación de 677.127 euros y atrayendo a más de 95.000 espectadores a las salas. Se trata de la mejor apertura para una producción española en 2025 y la primera en liderar la taquilla desde agosto de 2024.
El filme, que adapta una reconocida novela juvenil, narra la historia de un niño de diez años con trastorno del espectro autista, con un talento excepcional para la música y un alto coeficiente intelectual, que debe enfrentarse a una nueva vida junto a un padre al que nunca ha conocido. Además, el chico sueña con ingresar en una prestigiosa academia de música en París.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc5%2Fefa%2F246%2Fcc5efa2460d7a137c9838711249a0bdc.jpg)
El reparto cuenta con nombres destacados como Miki Esparbé, Anna Castillo, Berto Romero, Nausicaa Bonnín y el joven debutante Jordi Catalán, quien fue seleccionado entre más de 700 aspirantes para interpretar al protagonista.
La cinta ha sido dirigida por Javier Ruiz Caldera, un realizador con experiencia en comedias y adaptaciones literarias, como 3 bodas de más o Superlópez. La producción ha contado con la participación de productoras como Telecinco Cinema, Nostromo Pictures y 3Cat. Su éxito en el estreno refuerza el buen momento del cine catalán, como ya se demostrase con recientes títulos premiados, como El 47 o Casa en llamas, y su capacidad para conectar con el público.
El título que ha conseguido esta marca histórica es Wolfgang, basada en la novela Wolfgang (extraordinari) de Laia Aguilar. Su éxito en taquilla confirma la expectación generada por la adaptación y la acogida positiva de los espectadores.
- Así ha cambiado Mario Casas, desde sus primeros spots publicitarios, hasta El secreto del orfebre
- Acaba de llegar a Movistar Plus+ la película de Eduard Fernández por la que ha ganado el Goya: un mentiroso compulsivo
Las cifras de taquilla del pasado fin de semana en España han dejado una clara vencedora entre las producciones españolas. Una película catalana ha conseguido desbancar a sus competidoras, logrando una recaudación de 677.127 euros y atrayendo a más de 95.000 espectadores a las salas. Se trata de la mejor apertura para una producción española en 2025 y la primera en liderar la taquilla desde agosto de 2024.