Solo tienes 24 horas: se va de Netflix el documental de Arnold Schwarzenegger que es un clásico del culturismo
El actor y exgobernador de California, entonces con 28 años, comparte su visión sobre la disciplina, el sacrificio y la superación personal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd57%2F2a3%2Fc17%2Fd572a3c172992e3334f2929b9e829953.jpg)
- Patrick Schwarzenegger, pillado tonteando con una amiga de Miley Cyrus
- El día que Arnold Schwarzenegger vio pelear a Topuria con tan solo 15 años
Los amantes del fitness y el culturismo, y los que no lo son también, tienen muy poco tiempo para disfrutar de una de las producciones documentales más icónicas en Netflix. Este largometraje, estrenado en 1977 y protagonizado por un joven Arnold Schwarzenegger, captura la esencia de la competencia en el legendario Mister Olympia de 1975.
Con un acceso sin precedentes a los entrenamientos y la mentalidad de los grandes culturistas de la época, la cinta ha sido una referencia obligada para los aficionados al bodybuilding, pero también para todos aquellos fanáticos y curiosos sobre la vida del actor y exgobernador de California.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe16%2Fdde%2F747%2Fe16dde747a941096e7237e3010ac3a00.jpg)
A lo largo de la película, Schwarzenegger, entonces con 28 años, comparte su visión sobre la disciplina, el sacrificio y la superación personal en un deporte que en aquel momento empezaba a ganar notoriedad global. No solo se centra en su figura, sino que también muestra la lucha de otros competidores, como Lou Ferrigno, quien aspiraba a destronar al campeón austríaco.
Además, se incluyen entrevistas con culturistas de renombre que explican cómo el entrenamiento, la mentalidad y la estrategia son clave para triunfar en este exigente mundo. El documental, dirigido por George Butler y Robert Fiore, no solo retrata la preparación física de los participantes, sino que también ofrece una perspectiva única sobre la psicología del culturismo.
Genio y figura
Schwarzenegger, con su carisma y determinación, deja frases memorables sobre la autosuperación, la competencia y la filosofía detrás de la escultura corporal. Su enfoque va más allá del mero ejercicio; lo presenta como una forma de arte en la que el cuerpo es moldeado con la misma dedicación con la que un escultor trabaja la piedra o el mármol.
El título, que desaparecerá del catálogo de Netflix el próximo 19 de marzo, no es otro que Pumping iron. Considerado un clásico del cine documental, sigue siendo una obra fundamental para entender el auge del culturismo y la consolidación de Schwarzenegger como icono de la disciplina.
- Patrick Schwarzenegger, pillado tonteando con una amiga de Miley Cyrus
- El día que Arnold Schwarzenegger vio pelear a Topuria con tan solo 15 años
Los amantes del fitness y el culturismo, y los que no lo son también, tienen muy poco tiempo para disfrutar de una de las producciones documentales más icónicas en Netflix. Este largometraje, estrenado en 1977 y protagonizado por un joven Arnold Schwarzenegger, captura la esencia de la competencia en el legendario Mister Olympia de 1975.