Solo tienes 24 horas para verla: se va de Netflix la película europea nominada al Goya, obra maestra indiscutible de la historia del cine
Aunque difícil de digerir, la cinta de 2008 sigue conmoviendo a nuevas generaciones de espectadores con su relato sobre la Segunda Guerra Mundial
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F623%2F1dd%2F095%2F6231dd0959339e985d77a83cd1111e4a.jpg)
- Lleva poco en Netflix y ya es de las más vistas en España: la nueva película que está arrasando y de la que todos hablan
- Ni Adrien Brody ni Felicity Jones: este era el reparto original de The Brutalist antes de su rodaje
Solo queda un día para ver en Netflix una de las películas europeas más conmovedoras de las últimas décadas. Esta obra, que ha marcado a millones de espectadores con su retrato de la infancia en tiempos de guerra, abandonará la plataforma el 14 de marzo. Estrenada en 2008 y dirigida por Mark Herman, es la adaptación cinematográfica de una exitosa novela que se ha convertido en un referente del cine histórico, y en un drama imprescindible.
La historia sigue a un niño alemán de nueve años cuya vida da un giro inesperado cuando su padre, oficial nazi, es trasladado a supervisar un campo de concentración. En su nuevo hogar, el pequeño descubre a otro niño de su misma edad al otro lado de una alambrada, con quien entabla una amistad prohibida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb7%2Fd49%2F903%2Ffb7d49903534191ec3846755cd37121d.jpg)
A lo largo de la película, la inocencia de ambos contrasta con la brutalidad del contexto en el que viven, dando lugar a un desenlace tan conmovedor como impactante. Pese a su éxito entre el público, la película ha generado debates entre historiadores y educadores, quienes han señalado que su punto de vista podría llevar a interpretaciones erróneas sobre la realidad del Holocausto.
Sin embargo, su impacto en el cine y su valor cinematográfico la han consolidado como una obra clave dentro del género. Con una recaudación de más de 40 millones de dólares, sigue siendo una de las producciones más recordadas y valoradas en las plataformas de streaming. El año de su estreno, estuvo nominada al Goya a Mejor película europea, y la actriz Vera Farmiga ganó el premio British Independent Film a la Mejor actriz.
Se trata de El niño con el pijama de rayas, un drama histórico protagonizado por Asa Butterfield (Sex education) y Jack Scanlon, que aún puede verse en Netflix hasta el viernes. Para quienes no lleguen a tiempo, la película sigue disponible para alquiler y compra en Prime Video y Apple TV+. Una oportunidad única para revivir una historia que, aunque difícil de digerir, sigue conmoviendo a nuevas generaciones de espectadores.
- Lleva poco en Netflix y ya es de las más vistas en España: la nueva película que está arrasando y de la que todos hablan
- Ni Adrien Brody ni Felicity Jones: este era el reparto original de The Brutalist antes de su rodaje
Solo queda un día para ver en Netflix una de las películas europeas más conmovedoras de las últimas décadas. Esta obra, que ha marcado a millones de espectadores con su retrato de la infancia en tiempos de guerra, abandonará la plataforma el 14 de marzo. Estrenada en 2008 y dirigida por Mark Herman, es la adaptación cinematográfica de una exitosa novela que se ha convertido en un referente del cine histórico, y en un drama imprescindible.