El detalle del mono de 'The Monkey' de Stephen King que se ha tenido que cambiar por culpa de Disney
La nueva película de terror del director de 'Longlegs' se estrena este viernes en cines, y está protagonizada por Theo James, en un doble papel de los hermanos Hal y Bill
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae3%2Fff6%2Fa60%2Fae3ff6a60637b4f73d198d3b23e78eca.jpg)
- Tienes que verla sí o sí: la "curiosa" película japonesa de los 90 donde apareció Richard Gere
- Ni Pedro Pascal ni Timothée Chalamet: este actor se esconde detrás de La Cosa en Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos
La adaptación de la película The Monkey, basada en el relato de Stephen King, ha generado debate entre los seguidores del escritor y los amantes del cine de terror. Aunque la historia original presenta a un inquietante mono de juguete con platillos, la versión cinematográfica ha optado por un tambor, una modificación que no ha pasado desapercibida.
El cambio no responde a una decisión creativa inicial del director, sino a un impedimento legal relacionado con Disney y el emblemático personaje que la factoría del popular ratón tomó prestado para la película Toy Story 3.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F78e%2F5b7%2F4fe%2F78e5b74fec8bd8ecaeba1663fff1afa9.jpg)
Esta adaptación de The Monkey presenta un elenco encabezado por Theo James en un doble papel como los hermanos Hal y Bill, acompañados por Tatiana Maslany, Elijah Wood y Laura Mennell. Cuando los gemelos Hal y Bill descubren el antiguo mono de juguete de su padre en el ático, una serie de truculentas muertes comienzan a ocurrir a su alrededor.
Los hermanos deciden tirar el mono y continuar con sus vidas, distanciándose con el paso de los años. Pero cuando las misteriosas muertes vuelven a sucederse, los hermanos deberán reunirse para destruir el mono antes de que acabe con las vidas de todos a su alrededor.
Un cambio para bien
Osgood Perkins, director de la película y responsable de Longlegs, ha explicado en el medio Gamesradar+ que el motivo detrás de este ajuste es que Disney posee los derechos del icónico mono con platillos que aparece en la saga animada. Según el cineasta, al recibir el encargo de dirigir la película, el productor le advirtió de la imposibilidad de utilizar los platillos debido a esta propiedad intelectual.
Lejos de verlo como un obstáculo, Perkins decidió transformar la limitación en una oportunidad, argumentando que el tambor encajaba mejor con la atmósfera de tensión de la historia.
Los responsables de marketing de la película han bromeado en X (antes Twitter) sobre este hecho, con una imagen compartida en la que el mono, con personalidad propia, elige Toy Story 3 como una de sus películas favoritas en la aplicación de votaciones Letterboxd.
You / your Letterboxd top four https://t.co/00mj5TrJ4L pic.twitter.com/gWo1WaCyA9
— The Monkey (@TheMonkey_Movie) February 19, 2025
El cambio del icónico juguete no ha pasado desapercibido entre los seguidores de King, quienes han debatido sobre el impacto de esta modificación en la adaptación. Sin embargo, el director se muestra convencido de que este ajuste mejora la película, destacando que el redoble del tambor intensifica la anticipación antes de cada escena crucial. La película se estrena en cines este viernes, 21 de febrero.
- Tienes que verla sí o sí: la "curiosa" película japonesa de los 90 donde apareció Richard Gere
- Ni Pedro Pascal ni Timothée Chalamet: este actor se esconde detrás de La Cosa en Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos
La adaptación de la película The Monkey, basada en el relato de Stephen King, ha generado debate entre los seguidores del escritor y los amantes del cine de terror. Aunque la historia original presenta a un inquietante mono de juguete con platillos, la versión cinematográfica ha optado por un tambor, una modificación que no ha pasado desapercibida.