Es noticia
"Incómoda y asfixiante": la película sobre acoso infantil que no puedes perderte este fin de semana
  1. Cultura
  2. Cine
UN INCIDENTE EN EL COLEGIO

"Incómoda y asfixiante": la película sobre acoso infantil que no puedes perderte este fin de semana

La película arrastra al espectador a una sala de profesores, donde la madre de un alumno debe enfrentarse a una acusación devastadora

Foto: Renate Reinsve, en la ópera prima del noruego Halfdan Ullmann Tøndel. (Avalon)
Renate Reinsve, en la ópera prima del noruego Halfdan Ullmann Tøndel. (Avalon)

Una de las películas más impactantes del año ha llegado a los cines, generando un intenso debate sobre la paternidad, la culpabilidad y los límites entre el juego y el abuso infantil. Se trata de una historia que arrastra al espectador a una sala de profesores, donde la madre de un alumno debe enfrentarse a una acusación devastadora: su hijo de seis años podría haber cometido un acto inadecuado con un compañero.

Sin pruebas concluyentes, pero con la presión de un sistema que exige respuestas, la película plantea preguntas incómodas y mantiene una atmósfera de creciente tensión. Detrás de este perturbador relato se encuentra el director noruego Halfdan Ullmann Tøndel, cuya ópera prima ha sido aclamada en festivales internacionales.

Foto: El actor Mark Eydelshteyn, en 'Anora'. (Universal Pictures)

Nieto de los cineastas Ingmar Bergman y Liv Ullmann, Tøndel construye una experiencia claustrofóbica que atrapa al espectador en un espacio cerrado, donde los prejuicios y la incertidumbre alimentan la duda. Renate Reinsve, conocida por la película La peor persona del mundo, ofrece una actuación magistral que le ha valido una nominación a los Premios del Cine Europeo.

Un juicio sin juicio

El filme se adentra en el dilema de cómo interpretar el comportamiento infantil sin caer en juicios precipitados ni convertir en monstruos a quienes aún están descubriendo el mundo. La reunión entre padres, profesores y la dirección escolar se convierte en un hervidero de sospechas y tensiones, exponiendo la fragilidad de los protocolos ante situaciones que escapan de cualquier manual.

La dirección apuesta por el minimalismo, dejando que el espectador complete el relato formalizando una opinión propia sobre el suceso, tal y como sucede en otras películas de "juicios sin juicio", como La caza o Un dios salvaje. Bajo el título La tutoría, esta película noruega, ganadora de la Cámara de Oro en Cannes, es una de las propuestas más inquietantes del año.

Con un guion que evita respuestas fáciles y una puesta en escena que roza el thriller psicológico, la cinta es un ejercicio de incomodidad que obliga a reflexionar sobre cómo la sociedad afronta los temas más delicados. La cinta se puede ver en cines desde el pasado 14 de febrero.

Una de las películas más impactantes del año ha llegado a los cines, generando un intenso debate sobre la paternidad, la culpabilidad y los límites entre el juego y el abuso infantil. Se trata de una historia que arrastra al espectador a una sala de profesores, donde la madre de un alumno debe enfrentarse a una acusación devastadora: su hijo de seis años podría haber cometido un acto inadecuado con un compañero.

Cine Cartelera y estrenos de cine Películas Infancia Acoso escolar
El redactor recomienda