Es noticia
La película que Warner grabó en 2022 y no vas a poder ver jamás: "Consideraron que era mejor destruirla"
  1. Cultura
  2. Cine
Pensada para HBO Max

La película que Warner grabó en 2022 y no vas a poder ver jamás: "Consideraron que era mejor destruirla"

Un proyecto que no solo estaba terminado, sino que había recibido elogios en las proyecciones de prueba. La razón detrás de su desaparición es simple

Foto: Fuente: iStock
Fuente: iStock

Warner Bros generó mucha indignación en redes con la decisión tomada sobre la película Coyote vs. Acme, un proyecto que no solo estaba terminado, sino que había recibido elogios en las proyecciones de prueba. La razón detrás de su desaparición es simple: una deducción fiscal. Al no estrenarla, el estudio se ahorra gastos y obtiene beneficios fiscales, una estrategia que ya aplicó con "Batgirl".

La película, que combinaba animación con imagen real, se grabó en 2022 y estaba lista para su estreno en 2023. Contaba con John Cena como protagonista y estaba inspirada en un artículo satírico publicado en The New Yorker en 1990, donde el Coyote demandaba a la compañía Acme por los defectos de sus productos. Sin embargo, pese a su potencial comercial y a las buenas críticas de quienes la vieron, Warner Bros. decidió archivarla y, después de un intento fallido de venderla a otras plataformas, la condenó al olvido.

El motivo oficial fue un cambio de estrategia dentro del estudio. En junio de 2023, Warner refundó su división de animación con un nuevo liderazgo y un enfoque en estrenos cinematográficos. "Coyote vs. Acme", pensada originalmente para HBO Max, no encajaba en esta nueva dirección. La realidad, según analistas de la industria, es que la cancelación fue una medida de ahorro, con la que el estudio recuperaba alrededor de 30 millones de dólares en desgravaciones fiscales.

El director del film, Dave Green, expresó su frustración en redes sociales. "Estoy muy orgulloso del trabajo que hicimos y devastado por la decisión de Warner", escribió, mientras que críticos y miembros de la industria, como Ben David Grabinski, defendieron que era "la mejor película de su tipo desde Quién engañó a Roger Rabbit?". Warner, por su parte, intentó subastar la cinta a plataformas como Netflix, Amazon y Paramount, pero ninguna alcanzó la cifra de 75-80 millones que pedía el estudio.

Uno de los aspectos más polémicos de este caso es que los principales ejecutivos de Warner Bros. nunca vieron la película completa antes de tomar la decisión. Ni el CEO, David Zaslav, ni los directivos responsables de la división animada consideraron necesario revisar el film antes de condenarlo al olvido. Esta postura ha sido criticada por muchos en la industria, ya que refuerza la imagen de Warner como un estudio que prioriza los beneficios fiscales por encima de la creatividad y el legado cinematográfico.

La historia de "Coyote vs. Acme" es un recordatorio de que, en la era del streaming y la digitalización, ni siquiera una película terminada está a salvo. Lo que podría haber sido un clásico moderno de los Looney Tunes se ha convertido en una anécdota amarga para los amantes del cine y la animación. Warner Bros. ha decidido guardar la película en un cajón y tirar la llave al mar, dejando a los fans con la duda de cómo habría sido esta insólita batalla legal entre el Coyote y la compañía Acme.

Warner Bros generó mucha indignación en redes con la decisión tomada sobre la película Coyote vs. Acme, un proyecto que no solo estaba terminado, sino que había recibido elogios en las proyecciones de prueba. La razón detrás de su desaparición es simple: una deducción fiscal. Al no estrenarla, el estudio se ahorra gastos y obtiene beneficios fiscales, una estrategia que ya aplicó con "Batgirl".

Cine