Es noticia
Tienes pocos días para verla: se va de Netflix esta joya de película ganadora de 6 Oscars y con BSO de Hans Zimmer
  1. Cultura
  2. Cine
ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Tienes pocos días para verla: se va de Netflix esta joya de película ganadora de 6 Oscars y con BSO de Hans Zimmer

La película, además de ser un auténtico éxito en taquilla, ha recibido elogios de la crítica y se ha convertido en todo un referente entre las películas de ciencia ficción

Foto: (Fuente: Netflix)
(Fuente: Netflix)

Netflix sigue consolidándose como una de las plataformas de streaming más influyentes en el mundo del cine. Su variado catálogo ha permitido que grandes clásicos y éxitos recientes lleguen a nuevos públicos, dándoles una segunda vida. Sin embargo, no todas las películas permanecen para siempre en la plataforma, y algunas de las más aclamadas terminan desapareciendo, dejando a los espectadores con poco tiempo para disfrutarlas antes de que sea demasiado tarde.

En esta ocasión, una de las películas más aclamadas de los últimos años se despide del catálogo de Netflix. Se trata de Dune (2021), la épica adaptación de la novela de Frank Herbert, dirigida por Denis Villeneuve. Esta superproducción de ciencia ficción, que conquistó la crítica y al público, fue galardonada con 6 premios Oscar, destacando en categorías técnicas que la convirtieron en un referente visual y sonoro dentro del género.

placeholder (Fuente: Netflix)
(Fuente: Netflix)

La historia sigue a Paul Atreides, interpretado por Timothée Chalamet, un joven noble destinado a grandes cosas en el árido planeta Arrakis, donde la lucha por el poder y la supervivencia lo llevan a un viaje de descubrimiento personal y batallas épicas.

Uno de los mayores logros de Dune fue su ambiciosa puesta en escena. Filmada en espectaculares localizaciones reales como Jordania y Emiratos Árabes, la película utilizó efectos visuales innovadores y un diseño de producción impresionante, lo que le valió reconocimientos en categorías como Mejor fotografía, Mejor montaje, Mejor banda sonora original (Hans Zimmer), Mejor diseño de producción, Mejor sonido y Mejores efectos visuales. La combinación de una narrativa envolvente y una estética deslumbrante la convirtió en una de las mejores adaptaciones de ciencia ficción de los últimos tiempos.

Foto: Richard Gere, en su paso por el festival de Cannes (Reuters) y en su primera película como protagonista. (Paramount Pictures)

Desde su estreno, la película ha sido elogiada por su fidelidad a la obra original y por el trabajo del elenco, que incluye a nombres como Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Zendaya, Jason Momoa y Javier Bardem. La dirección de Villeneuve fue clave para construir una historia inmersiva que respetara el legado de la novela, algo que los fans de Herbert han valorado enormemente. Además, la cinta preparó el terreno para su esperada secuela, Dune: Parte Dos, que ha arrasado en taquilla desde su estreno.

Números en taquilla

El éxito de esta saga no solo se ha reflejado en premios y críticas positivas, sino también en cifras. Dune: Parte Dos ha superado ampliamente las expectativas, logrando una recaudación global que ya roza los 500 millones de dólares, consolidando aún más su impacto dentro de la industria. Su predecesora, aunque lanzada en plena pandemia, también fue un éxito financiero, recaudando más de 434 millones de dólares a nivel mundial.

La salida de Dune del catálogo de Netflix representa una oportunidad única para aquellos que aún no han experimentado esta obra maestra en la comodidad de su hogar. Con su partida programada para el 16 de febrero, los suscriptores tienen pocos días para sumergirse en este mundo de política intergaláctica, profecías y paisajes desérticos que han cautivado a millones de espectadores.

Netflix sigue consolidándose como una de las plataformas de streaming más influyentes en el mundo del cine. Su variado catálogo ha permitido que grandes clásicos y éxitos recientes lleguen a nuevos públicos, dándoles una segunda vida. Sin embargo, no todas las películas permanecen para siempre en la plataforma, y algunas de las más aclamadas terminan desapareciendo, dejando a los espectadores con poco tiempo para disfrutarlas antes de que sea demasiado tarde.

Cine
El redactor recomienda