La película de Netflix que todos los fans del cine negro deben ver: 2 horas de intriga y personajes ambiguos
Ofrece una visión imaginativa y fascinante de los primeros años e inspiraciones del escritor romántico estadounidense, Edgar Allan Poe
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25f%2F9b1%2F418%2F25f9b1418af4ca5579d853bbd23b1775.jpg)
- Ganó un Goya el año pasado y acaba de llegar a Netflix: la película ambientada en los 70 en España que hay que ver
- Los dos Oscars que Emilia Pérez todavía podría ganar pese al escándalo de Karla Sofia Gascón
Puede haber pasado desapercibida entre el extenso catálogo de contenidos de la plataforma de streaming Netflix, pero la intriga, el magnetismo de los personajes y una atmósfera misteriosa convierten a esta película en una opción imprescindible para los amantes del cine negro.
La historia transporta a los espectadores al año 1830, donde un crimen siniestro sacude una prestigiosa academia militar. Un joven cadete aparece muerto en circunstancias perturbadoras, pero lo que realmente inquieta a las autoridades es que su corazón ha sido extraído con precisión quirúrgica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadc%2F475%2Fd53%2Fadc475d536932fb5d8d7881d75845fd5.jpg)
Para resolver el caso, se recurre a Augustus Landor, un veterano detective con un enfoque poco convencional, quien pronto descubre que este asesinato es solo el principio de una red de secretos y conspiraciones. En su investigación, contará con la ayuda de un cadete peculiar, un joven llamado Edgar Allan Poe, cuya inteligencia e intuición resultarán clave en el desarrollo de los acontecimientos.
A medida que avanza la trama, la historia se sumerge en un oscuro juego de engaños, desconfianza y giros inesperados que mantienen en vilo al espectador. Con la dirección de Scott Cooper, esta producción de la plataforma de la gran N roja destaca por su cuidada ambientación gótica y su fotografía melancólica, que refuerzan la sensación de misterio constante.
Basada en una novela, y no es de Poe
El actor Christian Bale encarna al detective protagonista con su habitual intensidad, mientras que Harry Melling sorprende con una interpretación del famoso escritor. El reparto lo completan nombres como Gillian Anderson y Lucy Boynton, quienes contribuyen a la atmósfera inquietante que define la historia.
Para quienes disfrutan del cine negro con un toque de drama histórico y horror psicológico, la narrativa envolvente y su exploración de los límites entre la justicia y la venganza convierten esta cinta en una de las propuestas más interesantes del género en los últimos años.
Basada en la novela de Louis Bayard, Los crímenes de la academia, disponible en Netflix, ofrece una visión imaginativa y fascinante de los primeros años e inspiraciones de Edgar Allan Poe.
- Ganó un Goya el año pasado y acaba de llegar a Netflix: la película ambientada en los 70 en España que hay que ver
- Los dos Oscars que Emilia Pérez todavía podría ganar pese al escándalo de Karla Sofia Gascón
Puede haber pasado desapercibida entre el extenso catálogo de contenidos de la plataforma de streaming Netflix, pero la intriga, el magnetismo de los personajes y una atmósfera misteriosa convierten a esta película en una opción imprescindible para los amantes del cine negro.