Ganó un Goya el año pasado y acaba de llegar a Netflix: la película ambientada en los 70 en España que hay que ver
La película recibió cinco nominaciones a los Premios Goya de 2024 y recaudó más de 500.000 euros durante el tiempo que estuvo en las salas de cine
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca1%2F3fe%2Fa72%2Fca13fea72689f7db181256bd9d7b7ef1.jpg)
- Los dos Oscars que 'Emilia Pérez' todavía podría ganar pese al escándalo de Karla Sofia Gascón
- Acaba de aterrizar en Netflix, dura poco más de una hora y te mantiene pegado a la pantalla: ya es una de las mejores películas de 2025
Netflix sigue consolidando su liderazgo en el mundo del streaming con un catálogo que se amplía constantemente y que mezcla producciones originales con auténticas joyas del cine internacional. Su capacidad para sorprender a los suscriptores con títulos premiados y con historias que no dejan indiferente a nadie ha convertido a la plataforma en un referente para los amantes del séptimo arte. Entre las películas que han sido aclamadas en los últimos años, muchas de ellas españolas, hay una que acaba de aterrizar y que no debería pasar desapercibida.
El cine español ha encontrado en Netflix una vía para llegar a audiencias globales. Esta vez, la plataforma ha sumado a su colección una película que el año pasado se llevó un Premio Goya y conquistó tanto a la crítica como al público. Ambientada en la España de los años 70, esta producción logra captar la esencia de una época convulsa con una historia emotiva y necesaria. Se trata de Te estoy amando locamente, una película que pone el foco en la lucha del colectivo LGTBI durante los últimos años del franquismo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84b%2Fb6b%2F3e9%2F84bb6b3e917a268c1207b97d66c7c400.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84b%2Fb6b%2F3e9%2F84bb6b3e917a268c1207b97d66c7c400.jpg)
Dirigida por Alejandro Marín, Te estoy amando locamente se desarrolla en Sevilla en 1977 y sigue la historia de Reme, una madre de mentalidad tradicional que descubre que su hijo Miguel, un joven aspirante a artista, forma parte de la comunidad LGTBI en una España donde la homosexualidad aún es considerada delito.
Lo que empieza como un choque con la realidad pronto se convierte en un viaje de transformación para Reme, quien, movida por el amor hacia su hijo, termina involucrándose en la lucha por los derechos del colectivo en un contexto inesperado: la Iglesia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faf7%2Fea3%2F7db%2Faf7ea37dbd071773550c32d05d0f3506.jpg)
Uno de los aspectos más impactantes de la película es la forma en la que retrata el contexto de la época. Con un guion emotivo y una puesta en escena que transporta al espectador a la Sevilla de finales de los 70, la producción ha sido elogiada por su capacidad para visibilizar una lucha que, aunque pertenece al pasado, sigue resonando en la actualidad.
La película se ha convertido en un referente dentro del cine español contemporáneo por su manera de abordar temas de identidad, familia y aceptación con una sensibilidad poco habitual en el género. En la pasada edición de los Premios Goya, Te estoy amando locamente logró el reconocimiento de la academia al llevarse el galardón a Mejor Canción Original, gracias Yo solo quiero amor de Rigoberta Bandini.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93a%2Fb42%2F54e%2F93ab4254e829d840e6abb1d9d786a5d7.jpg)
Además, la película obtuvo nominaciones en categorías como Mejor Actor Revelación, Mejor Guion Original y Mejor Dirección Novel, consolidando su posición como una de las películas más destacadas del cine español reciente. Su impacto no solo se ha reflejado en premios, sino también en la taquilla, donde consiguió una recaudación cercana al medio millón de euros.
El estreno de esta película en Netflix supone una oportunidad para que más espectadores descubran una historia que combina drama y comedia. Más allá de su calidad, la película se convierte en una herramienta para reflexionar sobre los avances y desafíos que ha enfrentado el colectivo LGTBI en España.
- Los dos Oscars que 'Emilia Pérez' todavía podría ganar pese al escándalo de Karla Sofia Gascón
- Acaba de aterrizar en Netflix, dura poco más de una hora y te mantiene pegado a la pantalla: ya es una de las mejores películas de 2025
Netflix sigue consolidando su liderazgo en el mundo del streaming con un catálogo que se amplía constantemente y que mezcla producciones originales con auténticas joyas del cine internacional. Su capacidad para sorprender a los suscriptores con títulos premiados y con historias que no dejan indiferente a nadie ha convertido a la plataforma en un referente para los amantes del séptimo arte. Entre las películas que han sido aclamadas en los últimos años, muchas de ellas españolas, hay una que acaba de aterrizar y que no debería pasar desapercibida.