Es noticia
Quedan 3 días para ver en el cine una de las mejores interpretaciones de Sebastian Stan: un tortuoso 'Quién es quién'
  1. Cultura
  2. Cine
LAS DEFORMIDADES DEL ACTOR

Quedan 3 días para ver en el cine una de las mejores interpretaciones de Sebastian Stan: un tortuoso 'Quién es quién'

El relato alberga una retorcida propuesta narrativa, cuando un actor con una enfermedad que le afecta al rostro, pasa por un tratamiento experimental que cambia su vida

Foto: El actor Adam Pearson. (Vértigo)
El actor Adam Pearson. (Vértigo)

Faltan apenas tres días para que llegue a los cines de España una película que ha dado mucho de qué hablar en festivales y premios recientes. El filme estadounidense no solo ha sido reconocido por su guion y su puesta en escena, sino también por una actuación sobresaliente de Sebastian Stan, quien ya ha ganado el Globo de Oro al mejor actor principal en comedia o musical.

La historia se adentra en los conflictos de identidad y percepción, utilizando el cambio físico como detonante de una trama intrigante y con tintes de thriller psicológico. El protagonista es Edward, un actor con grandes aspiraciones que ha vivido siempre bajo el victimismo de su apariencia. Su rostro, marcado por la neurofibromatosis, le ha llevado a sentirse apartado del mundo, pero todo cambia cuando se somete a un radical procedimiento experimental.

Foto: La segunda parte de 'Dune' (EFE)

Tras la transformación, la vida parece abrirle nuevas puertas, sin embargo, un inesperado encuentro con Oswald (Adam Pearson), un misterioso individuo con una presencia arrolladora, lo empujarán a cuestionar lo que realmente ha cambiado en su interior.

Stan ha sido aclamado por su entrega al papel, enfrentándose a largas sesiones de maquillaje y utilizando prótesis faciales durante el rodaje. Su actuación también ha sido reconocida con el Oso de Plata en la Berlinale, consolidándolo como uno de los intérpretes más versátiles del momento. Junto a él, el reparto cuenta con la noruega Renate Reinsve, conocida por su papel en La peor persona del mundo, y Adam Pearson, activista y actor británico con neurofibromatosis, cuya presencia en pantalla refuerza el mensaje sobre la percepción de la imagen y la autoaceptación.

Fina línea entre la belleza y la fealdad

El director Aaron Schimberg, quien ya ha explorado este interés sobre el cuerpo deforme en trabajos anteriores, utiliza en esta ocasión una mezcla de ironía con la cruda tragicomedia. La película, respaldada por la productora indie A24, ha logrado una nominación al Oscar en la categoría de mejor maquillaje y peluquería, destacando el impactante trabajo de caracterización de los personajes. Además, la cinta ha sido galardonada en los Gotham Awards y el Festival de Sitges, fortaleciendo su recorrido en la temporada de premios.

Este intenso relato de identidad, transformación y aceptación llega a los cines de toda España el próximo 31 de enero bajo el título A different man. Con una retorcida propuesta narrativa, donde las identidades se confunden, la película promete ser una de las grandes experiencias cinematográficas de la temporada, ofreciendo al público una historia tan inquietante como emotiva.

Faltan apenas tres días para que llegue a los cines de España una película que ha dado mucho de qué hablar en festivales y premios recientes. El filme estadounidense no solo ha sido reconocido por su guion y su puesta en escena, sino también por una actuación sobresaliente de Sebastian Stan, quien ya ha ganado el Globo de Oro al mejor actor principal en comedia o musical.

Cine Cartelera y estrenos de cine Actores y actrices Teatro Películas Premios Oscar
El redactor recomienda