Arrancan las votaciones para los Premios Oscar 2025: calendario y todas las películas favoritas
España se quedó fuera de la selección a Mejor película internacional, un premio que podría recaer en 'Emilia Pérez'. La película de Jacques Audiard podría hacer doblete histórico
- ¿Se llevará Emilia Pérez el Oscar Internacional? Estas son sus contrincantes más fuertes
- Ni Deadpool ni Wicked: esta es la película más buscada por los españoles en Google en 2024
Siempre se dice que los Globos de Oro son la antesala de los Premios Oscar. Ahora que las primeras consagradas estatuillas fueron entregadas la madrugada del pasado lunes, se ha dado el pistoletazo de salida a la carrera para los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Estados Unidos. La ceremonia, que se celebrará el próximo 2 de marzo en el emblemático Dolby Theatre de Los Ángeles, con el presentador Conan O’Brien como maestro de ceremonias, será el broche dorado de todo un proceso de promoción de películas y votaciones de los académicos.
La temporada de premios entra en su recta final con el inicio de las votaciones para los Premios Oscar 2025, que comienzan desde este miércoles, 8 de enero, y terminan el 12 del mismo mes. El anuncio de las nominaciones, programado para el 17 de enero, definirá las películas y actores que competirán por las codiciadas estatuillas. Desde el 11 hasta el 18 de febrero, los miembros de la Academia irán votando a los que serán los ganadores de la ceremonia, como si de la película Cónclave se tratara. Una película que, por cierto, parte como una de las favoritas a premio.
Ralph Fiennes, protagonista de la cinta de Edward Berger, podría ser uno de los contendientes más directos de Adrien Brody en el premio a Mejor actor. El pasado fin de semana, el neoyorkino ganó el Globo de Oro por The Brutalist, y podría repetir también discurso de agradecimiento el próximo marzo. Colman Domingo también apunta maneras, por Las vidas de Sing Sing, así como Timothée Chalamet, convertido en Bob Dylan en Un completo desconocido, Sebastian Stan por The Apprentice, o Daniel Craig por Queer.
Por su parte, la joven Mikey Madison, gracias a su papel en Anora, y Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, encabezan las predicciones en la categoría de Mejor actriz. Veteranas como Angelina Jolie, por María Callas, y Nicole Kidman, por Babygirl, también podrían sorprender, mientras que la candidatura de Demi Moore por su papel en La sustancia se perfila como uno de los posibles giros narrativos de la temporada, especialmente después de llevarse el Globo de Oro.
El anuncio de las nominaciones está programado para el 17 de enero
Ridley Scott, con Gladiator II, y Denis Villeneuve, con Dune: Parte Dos, podrían destacar entre los nombres más fuertes en la categoría de Mejor dirección. Sin embargo, Sean Baker (Anora) y Brady Corbet (The Brutalist) parecen tener ventaja tras sus reconocimientos en festivales internacionales. También los franceses Coralie Fargeat, por La sustancia, y Jacques Audiard, por Emilia Pérez, resuenan fuerte en el listado.
¿Hará doblete Emilia Pérez?
Las predicciones también apuntan entre Emilia Pérez y La luz que imaginamos, como Mejor película internacional, una categoría a la que la selección española, Segundo premio, finalmente no ha tenido acceso. El film de Jacques Audiard también tendría bastantes oportunidades de llevarse el premio a Mejor película, un doblete que, hasta la fecha, solo ha conseguido la película Parásitos.
Entre otros títulos que ya generan gran expectativa como posibles ganadoras de Mejor película, destacan Anora, dirigida por Sean Baker y premiada con la Palma de Oro en Cannes, así como The Brutalist de Brady Corbet y la ya citada Cónclave. Otras producciones de género fantástico como Dune: Parte Dos y Wicked también figuran entre las favoritas para arrasar en las categorías más técnicas.
Con un calendario cada vez más reducido, los cinéfilos tienen pocas semanas para ponerse al día con las películas más destacadas. La cuenta atrás hacia el 2 de marzo ya está en marcha, y todo apunta a que los Oscar 2025 serán una noche inolvidable para los amantes del cine.
- ¿Se llevará Emilia Pérez el Oscar Internacional? Estas son sus contrincantes más fuertes
- Ni Deadpool ni Wicked: esta es la película más buscada por los españoles en Google en 2024
Siempre se dice que los Globos de Oro son la antesala de los Premios Oscar. Ahora que las primeras consagradas estatuillas fueron entregadas la madrugada del pasado lunes, se ha dado el pistoletazo de salida a la carrera para los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Estados Unidos. La ceremonia, que se celebrará el próximo 2 de marzo en el emblemático Dolby Theatre de Los Ángeles, con el presentador Conan O’Brien como maestro de ceremonias, será el broche dorado de todo un proceso de promoción de películas y votaciones de los académicos.
- Bofetada al chovinismo: Francia lleva 'Emilia Pérez' a los Oscar y está (casi) íntegramente rodada en español Paula Corroto
- Está en Prime Video y es una de las mejores del siglo XXI: la película que recibió 11 nominaciones a los Oscar y tienes que ver El Confidencial
- Globos de Oro: 'Emilia Pérez' y 'Shogun', grandes triunfadoras en unos premios multiculturales Marta Medina