Quedan 4 días para ver el drama basado en hechos reales, sobre el taller de teatro de una cárcel de alta seguridad
Le ha valido a su actor protagonista y productor, Colman Domingo, una nominación al Globo de Oro, y plantea un sistema más equitativo en la industria cinematográfica
- ¿Se llevará Emilia Pérez el Oscar Internacional? Estas son sus contrincantes más fuertes
- La miniserie de Netflix que te llevará a la locura: un thriller de 8 capítulos con Colman Domingo
El próximo viernes, 10 de enero, llega a los cines un drama basado en hechos reales, que explora la rehabilitación de presos a través del teatro. Cargada de emoción, la película muestra cómo un grupo de reclusos en la prisión de Sing Sing, en Nueva York, encontró en el arte escénico una manera de redescubrir su humanidad. Con un reparto liderado por el nominado al Globo de Oro, Colman Domingo, esta obra está llamada a conmover profundamente a los espectadores.
La historia, adaptada de un artículo de Esquire de 2005, narra cómo un programa pionero de teatro permitió a los internos de este penal de máxima seguridad conectar con sus emociones y replantearse su lugar en la sociedad. La cinta pretende romper con los estereotipos del cine carcelario, apostando por la rehabilitación como alternativa al castigo. La dirección corre a cargo de Greg Kwedar, quien aborda el proyecto con una sensibilidad que busca tocar las fibras más íntimas del público.
Divine G (Domingo), encarcelado en Sing Sing por un crimen que no cometió, encuentra un propósito actuando en un grupo de teatro con otros hombres encarcelados. Cuando un cauteloso forastero se une al grupo, los compañeros deciden montar su primera obra de teatro, un montaje de El sueño de una noche de verano, de Shakespeare, en una conmovedora historia real de resiliencia y humanidad, sobre el poder transformador del arte.
La película está protagonizada por un elenco de actores anteriormente encarcelados. Ello incluye a Clarence Maclin, Jon-Adrian Velázquez y Sean "Dino" Johnson, quienes se interpretan a sí mismos, aportando autenticidad a cada escena. Junto a ellos, actores reconocidos como Sean San José y Paul Raci completan un reparto equilibrado que combina talento profesional con vivencias reales.
Todos son tratados por igual
A través de los personajes de la obra clásica del dramaturgo británico, los presos exploran sus propios dilemas internos y desarrollan una nueva perspectiva sobre sus vidas. La colaboración entre actores y ex-reclusos no solo da voz a historias reales, sino que también plantea un modelo de producción comunitario, en el que todos los participantes reciben el mismo trato y salario. Esta idea se traduce en una película que trasciende el drama para convertirse en un canto al poder del arte como herramienta de transformación social.
Visualmente, la película aprovecha al máximo la cinematografía de Patrick Scola (Un lugar tranquilo: Día 1) para capturar la intimidad de los momentos más vulnerables de los protagonistas, mientras que la banda sonora de Bryce Dessner acentúa la profundidad emocional de cada escena. El resultado es un relato conmovedor que no solo invita a la reflexión, sino que también inspira esperanza.
Bajo el título Las vidas de Sing Sing, este drama indie del estudio A24 se posiciona como uno de los estrenos más esperados de la temporada de premios. Con un mensaje que trasciende fronteras, la película invita a redescubrir la capacidad del arte para cambiar vidas, incluso en los entornos más duros, recordando que segundas oportunidades son posibles para todos.
- ¿Se llevará Emilia Pérez el Oscar Internacional? Estas son sus contrincantes más fuertes
- La miniserie de Netflix que te llevará a la locura: un thriller de 8 capítulos con Colman Domingo
El próximo viernes, 10 de enero, llega a los cines un drama basado en hechos reales, que explora la rehabilitación de presos a través del teatro. Cargada de emoción, la película muestra cómo un grupo de reclusos en la prisión de Sing Sing, en Nueva York, encontró en el arte escénico una manera de redescubrir su humanidad. Con un reparto liderado por el nominado al Globo de Oro, Colman Domingo, esta obra está llamada a conmover profundamente a los espectadores.
- Arrancan las votaciones para los Premios Oscar 2025: calendario y todas las películas favoritas A. Richart
- James Cameron y Arturo Pérez-Reverte coinciden al elegir la mejor película de 2024: "Es atrevida" Jorge García González
- Comienza el año y sigue en Prime Video: la película española que es la más taquillera de la historia y ganó tres Goya El Confidencial