Es noticia
Comienza el año y sigue en Prime Video: la película española que es la más taquillera de la historia y ganó tres Goya
  1. Cultura
  2. Cine
NO TE LA PIERDAS

Comienza el año y sigue en Prime Video: la película española que es la más taquillera de la historia y ganó tres Goya

La película, que llegó a los cines en 2014, recaudó un total de 77 millones de euros con más de 9,5 millones de entradas vendidas en nuestro país

Foto: (Fuente: Prime Video)
(Fuente: Prime Video)

El año comienza con actualización en los catálogos de las plataformas de streaming, y Prime Video no va a ser una excepción. La plataforma se despedirá este mes de varios títulos de su catálogo, pero hay un éxito que va a renovar y se va poder seguir viendo en la plataforma. Una comedia que hizo historia tanto en taquilla como en los Premios Goya.

Se trata de Ocho apellidos vascos, una película que no solo arrasó en cines, sino que también se consolidó como un fenómeno cultural en España. Dirigida por Emilio Martínez-Lázaro y estrenada en 2014, esta comedia romántica narró la historia de Rafa, un joven sevillano que, enamorado de Amaia, una mujer vasca, decide hacerse pasar por vasco para conquistarla. La propuesta, que mezcla humor y romance con un retrato de los estereotipos culturales entre el norte y el sur de España, cautivó a millones de espectadores.

placeholder (Fuente: Prime Video)
(Fuente: Prime Video)

La película logró un hito sin precedentes en el cine español. Con más de 9,5 millones de entradas vendidas, se convirtió en la película más vista en la historia de las salas de cine en España. La recaudación, cercana a los 77 millones de euros, la posicionó como la producción más taquillera del país. Pero su éxito no se limitó a los números; también marcó un antes y un después en el género de la comedia nacional, demostrando que podía competir en popularidad con las grandes superproducciones internacionales.

La película se mantuvo durante varias semanas en el número uno en taquilla y atrajo público incluso meses después de su estreno. Además, hay que recordar que la producción española llegó a competir directamente con grandes producciones de Hollywood, mostrando que el cine nacional podía conquistar tanto a crítica como a público.

Foto: (Fuente: Netflix)

Pero lo cierto es que el reconocimiento a Ocho apellidos vascos no solo se limitó al público. En los Premios Goya 2015, la película obtuvo cinco nominaciones y se llevó tres galardones importantes: Mejor actor de reparto (Karra Elejalde), Mejor actriz de reparto (Carmen Machi) y Mejor actor revelación (Dani Rovira). El cómico debutó en el cine con esta película y se convirtió en uno de los rostros más queridos del cine y la televisión española.

Hay que recordar que el éxito de la película fue tal que en 2015 llegó su secuela, Ocho apellidos catalanes, que exploró los estereotipos entre catalanes y andaluces. Ambas películas se quedarán durante un tiempo en la plataforma.

El año comienza con actualización en los catálogos de las plataformas de streaming, y Prime Video no va a ser una excepción. La plataforma se despedirá este mes de varios títulos de su catálogo, pero hay un éxito que va a renovar y se va poder seguir viendo en la plataforma. Una comedia que hizo historia tanto en taquilla como en los Premios Goya.

Cine
El redactor recomienda