Es noticia
Quedan 10 días para ver el esperado debut como directora de una conocida actriz española
  1. Cultura
  2. Cine
UNA MIRADA INTIMISTA

Quedan 10 días para ver el esperado debut como directora de una conocida actriz española

La actriz de 'Madre' y 'Litus', ya realizó un cortometraje previo sobre la maternidad y la búsqueda de identidad de los jóvenes trans

Foto: Marta Nieto, en el rodaje de su ópera prima. (Avalon)
Marta Nieto, en el rodaje de su ópera prima. (Avalon)

Quedan solo diez días para el estreno de uno de los proyectos cinematográficos más esperados de este inicio de año. La reconocida actriz española Marta Nieto, conocida por su trabajo en Madre y premiada en festivales internacionales, se enfrenta a un nuevo desafío profesional con su debut como directora. Este paso marca un hito en su carrera, mostrando una faceta inédita que promete emocionar al público y abrir debates necesarios.

La película, que ha generado gran expectación desde su paso por la Seminci, aborda temáticas tan complejas como la identidad de género y la maternidad. Nieto, además de dirigir, también interpreta a Ana, una madre separada que divide su tiempo entre su trabajo como vigilante de sala en un museo y el cuidado de su hija de ocho años, quien inicia un viaje introspectivo sobre su identidad. El proceso transforma profundamente a ambos personajes, que deberán enfrentarse no solo a sus miedos, sino también a sus propias percepciones.

Foto: Laia Costa, protagonista de la última película de Elena Trapé. (Acontrafilms)

Separada desde hace tiempo, su rutina se rompe con el inicio del curso escolar, cuando Son inicia una exploración de identidad. Desorientada, Ana empezará a ver las cosas de otra manera y poco a poco tendrá que reencontrarse con la mujer que fue antes de ser madre. Para poder acompañar a su hija, Ana tendrá que volver a ser Ana.

Acompañando a Nieto en este intenso relato se encuentra la joven Noa Álvarez, quien interpreta a Son, la hija, en un papel que promete ser uno de los más cautivadores del año. Completando el elenco está Nahuel Pérez Biscayart, actor destacado por sus interpretaciones en 120 latidos por minuto y Un año, una noche, quien aporta profundidad a esta historia llena de emociones. La película es una expansión de la misma historia que Nieto retrató en su cortometraje de 2022, Son.

El debate está servido

El proyecto cuenta con el respaldo de RTVE y será distribuido por Avalon, consolidando así su presencia en el panorama cinematográfico nacional. Además, ha sido concebido como una obra que no busca resolver cuestiones, sino generar preguntas, como ha destacado Nieto en una de sus entrevistas para la Corporación pública: "No queremos dar respuestas, porque no las hay en estos temas tan complejos, sino solamente acercarnos para abrir un debate".

La película reflexiona sobre una madre que se redescubre a sí misma

El compromiso de la nueva directora con la autenticidad se refleja también en sus decisiones artísticas. Durante el proceso de rodaje, Nieto optó por trabajar con la joven que haría de su hija desde un enfoque lúdico, asegurándose de que el set fuese un espacio seguro y agradable para la niña.

El largometraje ya ha comenzado a acaparar titulares y elogios por su valentía narrativa. La película no solo pone sobre la mesa la identidad de género en la infancia, algo que ya adelantaba la reciente 20.000 especies de abejas (Estibaliz Urresola Solaguren), sino que también reflexiona sobre el autodescubrimiento de una madre que se redescubre a sí misma a través del arte, la maternidad y las relaciones humanas.

El público podrá disfrutar de esta historia en la gran pantalla a partir del 10 de enero, con el título La mitad de Ana, que ya apunta a ser una de las grandes sorpresas del cine español este año. Una obra que, sin duda, marcará un antes y un después en la carrera de Marta Nieto y en el debate cultural contemporáneo.

Quedan solo diez días para el estreno de uno de los proyectos cinematográficos más esperados de este inicio de año. La reconocida actriz española Marta Nieto, conocida por su trabajo en Madre y premiada en festivales internacionales, se enfrenta a un nuevo desafío profesional con su debut como directora. Este paso marca un hito en su carrera, mostrando una faceta inédita que promete emocionar al público y abrir debates necesarios.

Cine Cartelera y estrenos de cine Películas Actores y actrices LGTBI
El redactor recomienda