La película que se estrenó hace un año, pero que "ya es un clásico navideño": "Sin necesidad de premios ni de críticas"
Apuntaba como una de las favoritas en la pasada edición de los Premios Oscar, cuya estatuilla solo acabó llevándose su actriz de reparto, Da'Vine Joy Randolph
- Dicen de ella que es "suspense de primer nivel": la película de Netflix de la que todo el mundo habla
- El director y los actores de Volveréis explican por qué es la película de amor del año
Las películas navideñas tienen un poder especial: logran reconfortar el alma en una estación, habitualmente, de bajas temperaturas. Cada tanto, una historia aparece y logra algo que parecía reservado solo para los grandes clásicos, y eso es exactamente lo que ha sucedido con una cinta que, en solo un año, ya se ha vuelto indispensable para estas fechas. Dirigida por Alexander Payne, la obra no solo cautiva con su estilo retro, sino también con su emotivo mensaje sobre la humanidad, la amistad y las segundas oportunidades.
Protagonizada por Paul Giamatti, Da'Vine Joy Randolph y Dominic Sessa, esta película ambientada en un internado de Nueva Inglaterra durante los años setenta destaca tanto por sus interpretaciones como por su dirección. La trama gira en torno a Paul Hunham, un profesor severo que se queda encargado de los pocos estudiantes que no pueden regresar a casa por Navidad. Lo que parece una situación sombría, pronto se transforma en una lección de empatía y redención, gracias a los vínculos que surgen entre el profesor, un joven rebelde llamado Angus y la cocinera del internado, Mary.
El encanto de la película no solo radica en su narrativa, sino en cómo aborda temas universales como la soledad y la conexión humana con humor y calidez. Payne, conocido por obras como Entre copas y Los descendientes, imprime aquí su característico toque de sensibilidad, creando un equilibrio perfecto entre momentos humorísticos y de reflexión.
Giamatti ofrece una actuación magistral, mostrando todas las capas de un personaje tan rígido como vulnerable. Por su parte, Randolph, cuya interpretación le valió un Oscar a Mejor actriz de reparto, deslumbra con una mezcla de humor y profundidad emocional. Sessa, en su debut, sorprende al público con un talento prometedor que lo posiciona como una de las grandes revelaciones del año, y entre cuyos futuros proyectos se encuentra su intervención en la tercera parte de Ahora me ves.
Crítica y público se dan de la mano
El recorrido de esta cinta desde su estreno a finales de 2023 ha sido tan atípico como fascinante. Aunque inicialmente llegó de manera discreta, rápidamente se ganó un lugar entre las mejores películas del año, según el National Board of Review y el American Film Institute. Este 2024, ha vuelto a tomar protagonismo durante las fiestas, consolidándose como un nuevo clásico a la altura de películas navideñas como Love actually o The Holiday (Vacaciones).
Aclamada por la crítica, esta película obtuvo una calificación del 97% en Rotten Tomatoes y acumuló cinco nominaciones al Oscar, incluida la de Mejor película. Sin embargo, su verdadero impacto no ha radicado en los galardones, sino en cómo ha conectado con el público, invitándolo a reflexionar y emocionarse en cada visionado.
Me flipa cuando las películas encuentran su lugar, sin necesidad de premios ni de críticas ni de nada que no sea la película en sí. Es justicia cinematográfica. La maravilla que es THE HOLDOVERS ya se ha establecido como un clásico navideño. Y yo pienso celebrarlo todos los años. pic.twitter.com/jXZr6lOINK
— Javier Giner 🏳️🌈 (@j_giner) December 26, 2024
La película lleva por título The Holdovers (Los que se quedan), disponible para ver en la plataforma de vídeo bajo demanda SkyShowtime. Con su capacidad para capturar el espíritu de la Navidad sin recurrir a clichés, se ha convertido en una película imprescindible para estas fechas.
- Dicen de ella que es "suspense de primer nivel": la película de Netflix de la que todo el mundo habla
- El director y los actores de Volveréis explican por qué es la película de amor del año
Las películas navideñas tienen un poder especial: logran reconfortar el alma en una estación, habitualmente, de bajas temperaturas. Cada tanto, una historia aparece y logra algo que parecía reservado solo para los grandes clásicos, y eso es exactamente lo que ha sucedido con una cinta que, en solo un año, ya se ha vuelto indispensable para estas fechas. Dirigida por Alexander Payne, la obra no solo cautiva con su estilo retro, sino también con su emotivo mensaje sobre la humanidad, la amistad y las segundas oportunidades.