Es noticia
Quedan 5 días para ver la película que podría quitarle el Oscar Internacional a 'Emilia Pérez'
  1. Cultura
  2. Cine
UN VIAJE SANADOR

Quedan 5 días para ver la película que podría quitarle el Oscar Internacional a 'Emilia Pérez'

De origen indio, la cinta intimista y feminista de Payal Kapadia resuena como una de las favoritas para quitarle la estatuilla al musical "trans" protagonizado por Karla Sofía Gascón

Foto: Las actrices Divya Prabha (Janus Films) y Karla Sofía Gascón. (Wanda Visión)
Las actrices Divya Prabha (Janus Films) y Karla Sofía Gascón. (Wanda Visión)

La temporada de premios vive uno de sus momentos más emocionantes con la llegada de los Oscar. Este año, el apartado de Mejor película internacional enfrenta un duelo apasionante, y una de las contendientes, que se estrena el próximo 1 de enero, ha generado un impacto positivo en la crítica. Su impecable dirección, un reparto de lujo y una trama profundamente conmovedora la han catapultado como favorita para arrebatar el premio a la elogiada Emilia Pérez.

La cinta, dirigida por la talentosa Payal Kapadia, ya había marcado un precedente histórico al ser la primera película india en tres décadas en competir por la Palma de Oro en Cannes. Con un estilo único y una narrativa cargada de simbolismo, esta obra cinematográfica se adentra en la vida de tres mujeres indias que buscan emanciparse de los estrictos mandatos sociales que las rodean. Ambientada en una lluviosa Bombay y un paradisíaco pueblo costero, la película explora el choque entre tradición y libertad en un contexto profundamente patriarcal.

Foto: Selena Gómez es uno de los grandes reclamos de este musical inhabitual. (Elastica/Wanda)

La rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su marido, quien trabaja en Alemania. Su compañera de piso Anu, más joven, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para intimar con su novio. Un viaje a una ciudad costera les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten.

El reparto está encabezado por Kani Kusruti y Divya Prabha, quienes dan vida a Prabha y Anu, dos enfermeras que comparten hogar y sueños de independencia. A su lado, Chhaya Kadam completa un triángulo de sororidad donde las protagonistas luchan por una vida más justa, enfrentándose tanto a las restricciones sociales como a las imposiciones religiosas que limitan su autonomía. Los personajes están construidos con actuaciones que transmiten una profundidad emocional que resuena mucho más allá de la pantalla.

De la ciudad a la playa

La dirección de Kapadia, caracterizada por su sensibilidad documental y un lenguaje visual profundamente poético, aporta una estética envolvente. Desde las calles caóticas de Bombay hasta los tranquilos paisajes del pueblo costero, cada escena parece sumergir al espectador en un viaje sensorial.

La película ha encontrado una conexión con los festivales por los que ha pasado

El público y la crítica han coincidido en destacar la capacidad de la directora para abordar temas complejos, como el sistema de castas, los matrimonios forzados y las desigualdades económicas, sin caer en un tono paternalista. Por el contrario, su narrativa ofrece un enfoque esperanzador que celebra la fuerza de la hermandad femenina y las pequeñas resistencias cotidianas que construyen un cambio.

Esta cinta no solo ha cosechado elogios por su calidad artística, sino que ha encontrado una conexión especial con el público en los festivales por los que ha pasado. En el de San Sebastián, arrasó al ganar el Premio TVE "Otra mirada". Su meditación sobre el amor, los sueños y la búsqueda de libertad la han convertido en un relato universal, capaz de trascender las fronteras culturales.

Su éxito en festivales y su recorrido internacional la han colocado como una de las favoritas de la crítica, con lo que queda por conocer si el público también apoyará a partir de ahora su camino a los próximos Premios Oscar, en los que está preseleccionada a Mejor película internacional. La luz que imaginamos es la última propuesta fílmica de Payal Kapadia, y se estrena en cines el próximo 1 de enero.

La temporada de premios vive uno de sus momentos más emocionantes con la llegada de los Oscar. Este año, el apartado de Mejor película internacional enfrenta un duelo apasionante, y una de las contendientes, que se estrena el próximo 1 de enero, ha generado un impacto positivo en la crítica. Su impecable dirección, un reparto de lujo y una trama profundamente conmovedora la han catapultado como favorita para arrebatar el premio a la elogiada Emilia Pérez.

Cine Cartelera y estrenos de cine Películas India Premios Oscar
El redactor recomienda