Es noticia
Por qué ya nunca escuchas casi nada sobre Meg Ryan (y no, no se ha retirado)
  1. Cultura
  2. Cine
CINE

Por qué ya nunca escuchas casi nada sobre Meg Ryan (y no, no se ha retirado)

Vivió un ascenso meteórico antes de desaparecer casi por completo del radar mediático. Lejos de retirarse, la actriz pasó años explorando su vida personal y creativa

Foto: Meg Ryan en 'Cuando Harry encontró a Sally'
Meg Ryan en 'Cuando Harry encontró a Sally'

Meg Ryan, la inolvidable reina de la comedia romántica en los años 90, vivió una de las carreras más icónicas de Hollywood antes de desaparecer casi por completo del radar mediático. Aunque muchos podrían pensar que abandonó la industria, la realidad es más compleja. Su regreso en 2023 con la película What Happens Later marcó el final de un paréntesis de ocho años sin actuar, durante el cual decidió priorizar su vida personal y explorar nuevas facetas creativas lejos de los focos.

La actriz saltó a la fama con películas que definieron toda una era, como Cuando Harry encontró a Sally, Algo para recordar o Tienes un e-mail, cintas que consolidaron su imagen de "la chica de al lado". Sin embargo, el inicio de los años 2000 marcó un punto de inflexión. Películas como En carne viva, un thriller erótico que intentó romper con su imagen de estrella de comedias románticas, no encontraron el respaldo del público ni de la crítica. Además, su vida privada, especialmente su divorcio con Dennis Quaid y un romance con Russell Crowe, se convirtió en un tema de escrutinio mediático que dañó su reputación en una industria que no perdona los escándalos femeninos.

placeholder Fuente: EFE
Fuente: EFE

La presión de mantenerse relevante en un sistema que exige perfección acabó pasándole factura. Ryan también enfrentó críticas por sus operaciones de cirugía estética, algo que el público y la prensa no tardaron en señalar como motivo de su alejamiento. Pero lo cierto es que fue la propia actriz quien decidió dar un paso atrás. En entrevistas, ha explicado que nunca soñó con ser actriz y que comenzó a sentir que actuar ya no era su principal interés. “Quería explorar otras partes de mi experiencia como ser humano. Actuar es un trabajo, no un estilo de vida”, comentó en una ocasión.

En los años en los que estuvo ausente, Ryan se centró en su familia y en nuevos proyectos detrás de las cámaras. En 2015, debutó como directora con la película Ithaca, aunque su incursión pasó algo desapercibida. Durante ese tiempo, también exploró la escritura y la producción, buscando crear historias que la motivaran creativamente, pero siempre desde sus propios términos.

placeholder Fuente: EFE
Fuente: EFE

El regreso de Ryan en 2023 con What Happens Later fue un paso significativo para retomar el género que la convirtió en una estrella, aunque con una perspectiva renovada. En esta cinta, en la que también ejerció como directora y coguionista, presentó una historia más madura y reflexiva que cuestiona los finales felices de las comedias románticas tradicionales. La actriz ha explicado que su objetivo era evolucionar el género, manteniendo la esencia que siempre lo caracterizó, pero adaptándolo a temas más actuales y profundos.

Meg Ryan se ha convertido en un ejemplo de cómo las mujeres en Hollywood pueden recuperar el control de sus carreras, aunque ello implique romper con los estereotipos que las hicieron populares. Su historia es la de una estrella que decidió reinventarse y priorizar su vida personal y creativa frente a las exigencias de una industria que, a menudo, no perdona los cambios. Aunque su presencia mediática sigue siendo discreta, su legado en la gran pantalla permanece como un recordatorio de una época en la que las comedias románticas tenían a su reina indiscutible.

Meg Ryan, la inolvidable reina de la comedia romántica en los años 90, vivió una de las carreras más icónicas de Hollywood antes de desaparecer casi por completo del radar mediático. Aunque muchos podrían pensar que abandonó la industria, la realidad es más compleja. Su regreso en 2023 con la película What Happens Later marcó el final de un paréntesis de ocho años sin actuar, durante el cual decidió priorizar su vida personal y explorar nuevas facetas creativas lejos de los focos.

Cine