Es noticia
Premios Goya 2025: las plataformas de 'streaming' para ver las películas con más nominaciones
  1. Cultura
  2. Cine
OCHO LIDERAN EL PÓDIO

Premios Goya 2025: las plataformas de 'streaming' para ver las películas con más nominaciones

El próximo 8 de febrero se celebrará la 39ª edición del certamen, que llega después de una cosecha más que relevante para la industria cinematográfica nacional

Foto: Eduard Fernández, en 'El 47', y Pepe Lorente, en 'La estrella azul'. (RTVE)
Eduard Fernández, en 'El 47', y Pepe Lorente, en 'La estrella azul'. (RTVE)

El cine español celebrará el próximo 8 de febrero de 2025 un año excepcional con una cosecha de películas que lideran las nominaciones a los Premios Goya. Desde la poderosa historia de lucha vecinal en El 47 hasta el exaltado drama familiar de Casa en llamas, las ocho producciones que suman más nominaciones no solo destacan por sus propuestas artísticas, sino también por su capacidad de conectar con el público.

El pasado miércoles, los intérpretes Álvaro Cervantes y Natalia de Molina fueron los encargados de leer las nominaciones a los distinguidos premios que se repartirán en la 39ª edición del evento más popular de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, que esta vez se desplazará a Granada.

Foto: Macarena Gómez y Aldo Comas, en 'Espejo Público'. (Atresmedia)

Algunas apuestas estaban claras, y otros títulos sorprendieron durante la lectura de nominados. Con todo, las obras que más candidaturas han recibido fueron El 47, con catorce nominaciones; La infiltrada, con trece nominaciones; Segundo premio, con once nominaciones; La habitación de al lado, con diez nominaciones; La virgen roja, con nueve nominaciones; Casa en llamas, con ocho nominaciones al igual que La estrella azul, y Marco, con cinco nominaciones. Repasamos, a continuación, dónde pueden verse algunas de las películas, y cómo se prevé que se distribuyan otras de cara a un futuro próximo.

El 47

Protagonizada por Eduard Fernández y Clara Segura, cuenta la historia real de Manolo Vital, un conductor de autobús en Barcelona que se adueñó del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró.

Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70. Nominada a mejor película, actores de reparto y actriz revelación (Zoe Bonafonte), entre otras. Podrá verse a partir del 10 de enero en Movistar Plus+.

La infiltrada

Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de ETA.

Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Está protagonizada por Carolina Yuste (nominada a mejor actriz principal) y Luis Tosar, y está dirigida por Arantxa Echevarría, que también consta nominada a mejor dirección. Llegará en febrero a Movistar Plus+.

Segundo premio

Biografía apócrifa de la banda granadina Los Planetas, que retrata el período concreto de la grabación de su segundo álbum, Una semana en el motor de un autobús. En plena efervescencia artística y cultural, el grupo indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con la banda buscando su sitio fuera de la música y el guitarrista está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción.

Mientras, el cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco. Dirigen Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, nominados a la mejor dirección, y protagonizan Daniel Ibáñez y Cristalino, nominados a mejores actores revelación. Ya disponible en Movistar Plus+.

La habitación de al lado

La aventura estadounidense de Pedro Almodóvar, que rueda su primer largometraje en inglés, y que es una adaptación de una novela de Sigrid Nunez. Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra.

Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en una situación extrema, pero extrañamente dulce. Tilda Swinton y Julianne Moore están nominadas a mejor actriz principal, y Almodóvar en la categoría de mejor dirección. Podrá verse a partir del 17 de enero en Movistar Plus+.

La virgen roja

Paula Ortiz, responsable de La novia, regresa con un thriller psicológico basado en hechos reales. Hildegart es concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y uno de los referentes europeos sobre sexualidad femenina.

A sus 18 años, Hildegart comienza a experimentar la libertad y conoce a Abel Velilla, quien le ayuda a explorar un nuevo mundo emocional y a desmarcarse del férreo nido materno. Protagonizada por Najwa Nimri y Alba Planas, ha sido Aixa Villagrán quien se ha llevado la nominación a mejor actriz de reparto, así como Ortiz figura en mejor dirección. Está disponible en Prime Video.

Casa en llamas

Comedia dramática y familiar de Dani de la Orden, que durante unas semanas figuró como la película catalana más taquillera de la historia, hasta que le alcanzó El 47. Montse va a pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Divorciada desde hace años, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso.

Pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; el fin de semana saldrá a la perfección, aunque para ello tenga que quemarlo todo. Emma Vilarasau podría llevarse el premio a la mejor actriz principal por esta película, al igual que Enric Auquer. También Macarena García y María Rodríguez Soto están nominadas a mejores actrices de reparto. Está disponible en Netflix.

La estrella azul

En los años noventa, Mauricio Aznar, el rockero español de la banda Más birras, recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas.

Disponible en Filmin, se trata de la primera película de Javier Macipe, nominado a mejor dirección novel. Pepe Lorente, Cuti Carabajal y Mariela Carabajal podrían llevarse el premio a mejores actores noveles.

Marco

Con dos grandes apuestas en el podio (El 47 y esta), Eduard Fernández está nominado a mejor actor principal por la obra de Aitor Arregi y Jon Garaño, quienes también comparten la nominación a mejor dirección.

Enric Marco Batlle fue un sindicalista español que ejerció como Secretario General de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como Presidente de la Amical de Mauthausen de España. Dio un gran número de charlas sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. Más adelante, se acabó descubriendo que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg, durante la IIGM. Estará disponible en Movistar Plus+ próximamente.

El cine español celebrará el próximo 8 de febrero de 2025 un año excepcional con una cosecha de películas que lideran las nominaciones a los Premios Goya. Desde la poderosa historia de lucha vecinal en El 47 hasta el exaltado drama familiar de Casa en llamas, las ocho producciones que suman más nominaciones no solo destacan por sus propuestas artísticas, sino también por su capacidad de conectar con el público.

Cine Cine español Premios Goya Actores y actrices Streaming Movistar+ Filmin Películas de Netflix Amazon Prime Video
El redactor recomienda