¿Quién es Yerai Cortés, y por qué C. Tangana le ha hecho un documental? Cuándo y dónde se podrá ver
El artista madrileño estrena su primera película como director, después de su paso por el Festival de San Sebastián, donde acabó conquistando tanto a la crítica como al público
- C. Tangana charlará con su público presencialmente en Madrid y de forma simultánea en una treintena de cines españoles
- Beatriz Luengo confiesa en Late Xou el embarazoso momento por el que le suplantó la identidad a C. Tangana
El artista musical C. Tangana ha dado un paso más en su polifacética carrera con su debut como director de cine. El documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés no solo es un homenaje al flamenco, sino también un retrato íntimo del músico del título, guitarrista alicantino cuya historia personal y profesional ha conmovido ya a la industria cultural desde la presentación del filme en el Festival de Cine de San Sebastián.
El documental sigue a Yerai Cortés durante el proceso de grabación de un disco, reflejando la conexión única que mantiene con su instrumento y con la música. C. Tangana, quien firma con su nombre real esta obra, Antón Álvarez, ha declarado con su ópera prima su intención de alejarse de un formato puramente informativo para explorar una narrativa más poética y emocional. La voz de Yerai y su historia se convierten así en el hilo conductor de esta pieza.
Cortés, nacido en Alicante en 1995, se ha consolidado como uno de los talentos más prometedores del flamenco actual. Su estilo logró captar la atención tanto de los puristas como de los innovadores del género, lo que le ha llevado a formar parte de giras y proyectos destacados. Su colaboración con C. Tangana comenzó en el marco de la gira Sin cantar ni afinar, y desde entonces han desarrollado una relación artística que ha trascendido los escenarios.
De la intimidad al arte
El documental no se limita a explorar el talento musical de Yerai; también profundiza en sus raíces familiares y en cómo estas han influido en su arte. El guitarrista relata episodios de su infancia marcados por la complejidad de las relaciones de su entorno y su aprendizaje autodidacta, todo ello enmarcado en una herencia cultural gitana que impregna cada acorde de su guitarra.
Su estilo logró captar la atención de los puristas y de los innovadores del género
Álvarez equilibra su papel como cineasta dejando que sea Yerai el verdadero protagonista. Con un estilo visual íntimo y auténtico, el director logra capturar momentos de espontaneidad y honestidad que convierten el documental en una experiencia envolvente. Desde los tablaos de Madrid hasta festivales de jazz, el recorrido de Yerai se presenta como un viaje de superación y amor por la música.
El impacto de esta película va más allá del ámbito del flamenco, e invita a reflexionar sobre el poder sanador del arte. Cineastas como J. A. Bayona han llegado a elogiar la obra, y a subrayar la versatilidad del madrileño, quien continúa rompiendo moldes y ampliando los límites de su creatividad.
La espera para disfrutar de La guitarra flamenca de Yerai Cortés está a punto de acabarse. Este estimulante documental se estrenará en cines el próximo 20 de diciembre, brindando la oportunidad de conocer una de las historias musicales más emocionantes del panorama artístico español. La propuesta de Tangana llega en un año de gran fortaleza para el género, en el que han llegado otras propuestas semi-biográficas como La estrella azul o Segundo premio.
- C. Tangana charlará con su público presencialmente en Madrid y de forma simultánea en una treintena de cines españoles
- Beatriz Luengo confiesa en Late Xou el embarazoso momento por el que le suplantó la identidad a C. Tangana
El artista musical C. Tangana ha dado un paso más en su polifacética carrera con su debut como director de cine. El documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés no solo es un homenaje al flamenco, sino también un retrato íntimo del músico del título, guitarrista alicantino cuya historia personal y profesional ha conmovido ya a la industria cultural desde la presentación del filme en el Festival de Cine de San Sebastián.
- ¿Dónde ver 'Esta ambición desmedida', el nuevo documental de C. Tangana? Roberto Ruiz Anderson
- Quedan unas horas para ver el trágico documental sobre la presentadora Sonia Martínez: dónde verlo gratis El Confidencial
- El documental de C. Tangana no solo será una película: habrá serie y esto es lo que se sabe Jorge García González