La nueva comedia de Quim Gutiérrez o un Tom Hanks rejuvenecido: las películas que se estrenan este puente de diciembre
El Día de la Constitución Española deja varias jornadas festivas para aprovechar las nuevas y variadas propuestas que llegan a los cines
- ¿Qué hacer en el puente de diciembre? 10 ideas de planes en Madrid
- Ni Wicked ni Gladiator II: esta es la película que ha arrasado este fin de semana en cartelera
El puente de diciembre llega cargado de estrenos cinematográficos que prometen emociones fuertes, aventuras épicas y grandes dosis de entretenimiento para toda la familia. Desde comedias desternillantes hasta épicos relatos de fantasía, pasando por dramas emotivos y películas de animación perfectas para la temporada navideña, cada una de las propuestas tienen algo para cada tipo de espectador.
Entre los títulos más esperados se encuentra la precuela animada de El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim, que transporta a los fanáticos de la saga a una época 183 años antes de los eventos principales. También destacan las comedias familiares de producción española, como Superklaus, una historia llena de imaginación, risas y espíritu navideño, o, por el contrario, la gamberra nueva ficción de Quim Gutiérrez, con un humor mucho más negro.
En un tono más comedido, pero muy sorprendente, llega también la emotiva reflexión sobre el paso del tiempo de director Robert Zemeckis, con Tom Hanks y Robin Wright en un regreso a la colaboración después de coincidir en Forrest Gump. A los estrenos de las semanas anteriores, que ya vienen pisando fuerte, como Vaiana 2, Wicked o Gladiator II, se le suma ahora nuevas propuestas para todos los gustos y edades, que harán que sea más difícil decantarse en cartelera. Estas son algunas de las propuestas más potentes.
1. Al otro barrio
Quim Gutiérrez protagoniza esta divertida comedia que explora las consecuencias de un intento fallido de engañar a Hacienda. Andrés, un empresario algo torpe, es obligado a trasladar su oficina de una funeraria al barrio marginal de Los Caños tras ser descubierto aprovechándose de una subvención.
Con humor ácido y situaciones inesperadas, Andrés y su equipo enfrentan un cambio de vida que no será precisamente fácil. Estrenada en el Festival de Sevilla, es una apuesta segura para los amantes de las comedias de enredos.
2. El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim
La épica regresa de la mano de esta precuela animada de El señor de los anillos, dirigida por Kenji Kamiyama, y producida por Peter Jackson. Narra la historia de Helm Hammerhand, el legendario rey de Rohan.
En una batalla desesperada contra el despiadado Wulf y sus tropas, Helm y su hija Héra deben proteger el Hornburg, la fortaleza que más tarde se conocerá como el Abismo de Helm. Acción, estrategia y sacrificio se entremezclan en esta nueva entrega del universo creado por J.R.R. Tolkien.
3. Here (Aquí)
Dirigida por Robert Zemeckis y basada en la novela gráfica de Richard McGuire, Here es una obra que desafía las convenciones cinematográficas al contar la historia de una habitación a través de miles de años, desde un solo plano fijo.
Este drama fantástico une generaciones y vidas en un solo espacio, explorando el amor, la pérdida y la esperanza. Lo protagonizan Tom Hanks y Robin Wright, que ya coincidieron en Forrest Gump, y aquí rejuvenecerán y envejecerán en cuestión de poco más de hora y media. La música de Alan Silvestri y el guion de Eric Roth prometen una experiencia cinematográfica conmovedora y visualmente única.
4. Superklaus
¿Qué pasaría si Santa Claus creyera ser un superhéroe? Esta película animada, coproducida entre España y Canadá, muestra cómo un golpe en la cabeza lleva a Papá Noel a asumir una identidad completamente diferente.
Mientras un villano amenaza con arruinar la Navidad, un grupo de aliados inesperados, liderados por una niña llamada Billie, intenta salvar el día. Una propuesta hilarante y entrañable para la temporada festiva.
5. Emilia Pérez
El director Jacques Audiard ofrece un thriller musical lleno de giros argumentales, protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz, todas ellas premiadas en el último Festival de Cannes.
La historia sigue a Rita, una abogada que ayuda a Manitas, un jefe de cartel, a escapar de su peligrosa vida criminal para cumplir su sueño de vivir como mujer. Una obra que combina crimen, drama y transexualidad, definida como "narcomusical", con música de Clément Ducol y Camille, en una coproducción entre Francia y México.
6. ¿Quién es quién?
Una comedia familiar española, protagonizada por Kira Miró, Elena Irureta y Salva Reina, entre otros, que explora el caos y las risas cuando los miembros de la familia Fuentes despiertan en cuerpos intercambiados tras un deseo mágico, como si de la película Ponte en mi lugar se tratara.
Enfrentando situaciones disparatadas, los Fuentes tendrán que aprender a comprenderse y trabajar juntos para recuperar sus vidas. Se trata de un remake de una película francesa de 2020 que promete momentos hilarantes y entrañables.
- ¿Qué hacer en el puente de diciembre? 10 ideas de planes en Madrid
- Ni Wicked ni Gladiator II: esta es la película que ha arrasado este fin de semana en cartelera
El puente de diciembre llega cargado de estrenos cinematográficos que prometen emociones fuertes, aventuras épicas y grandes dosis de entretenimiento para toda la familia. Desde comedias desternillantes hasta épicos relatos de fantasía, pasando por dramas emotivos y películas de animación perfectas para la temporada navideña, cada una de las propuestas tienen algo para cada tipo de espectador.
- Esta película en Disney+ conquista a niños y adultos: es un homenaje al cine de animación y es "divertida de principio a fin" El Confidencial
- De 'Los vigilantes de la playa' a 'The last showgirl': cuándo se estrena el renacer de Pamela Anderson en el cine El Confidencial
- La 'T' de triunfo: Los trans van a ser los grandes protagonistas de los Oscar de este año A.N.