Si te gusta 'Sexo en Nueva York', esta película adapta de las mejores novelas de España y se puede ver gratis
Fue estrenada en 2007, y relata las idas y venidas de un grupo de amigas, que comparten tiempo dentro y fuera de la editorial donde trabajan
- Esta película española fue premiada en San Sebastián, y ahora puedes verla gratis este fin de semana
- La intimista película española ideal para ver el puente de diciembre: los protagonistas son hermanos en la vida real
La literatura de Almudena Grandes siempre ha sido una fuente inagotable de inspiración para el cine español. Una de sus novelas más emblemáticas, adaptada a la gran pantalla en 2007, se ha convertido ahora en un reclamo irresistible gracias a su reciente llegada a una plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) gratuita. Con una trama que mezcla emociones, conflictos y redescubrimientos personales, esta obra ha sido comparada con la icónica serie Sexo en Nueva York, aunque con un marcado acento español que la hace única.
El relato se centra en cuatro mujeres: Fran, Rosa, Ana y Marisa, quienes trabajan en el Departamento de Obras de Consulta de un grupo editorial mientras desarrollan un ambicioso proyecto: un atlas de geografía que se venderá por fascículos. Entre reuniones y retos laborales, la verdadera protagonista es su vida personal, una encrucijada de relaciones, desengaños y sueños por cumplir. Cada una de estas mujeres representa un aspecto distinto de la feminidad moderna, desde la soltería y el miedo al compromiso hasta los matrimonios que tambalean entre la rutina y la pasión.
La película, dirigida por Azucena Rodríguez, destaca por su fidelidad al texto original de Grandes, contando incluso con la participación de la escritora en el proceso de adaptación. Comprimir las más de 600 páginas de la novela en una hora y 46 minutos no tuvo que ser tarea sencilla, pero el resultado logra capturar la esencia de los personajes y sus historias. Muchas de las líneas de diálogo se han trasladado directamente de las páginas del libro al guion, respetando el espíritu feminista y humano que caracteriza a la autora.
El elenco principal está encabezado por actrices de gran talento: María Bouzas, Cuca Escribano, Rosa Vila y Montse Germán. Cada una aporta una interpretación única que da vida a estas mujeres que, pese a sus diferencias, comparten un objetivo común: redefinir su identidad y encontrar su lugar en el mundo. Sus historias reflejan la complejidad de las relaciones humanas y la lucha constante por reconciliar los deseos personales con las expectativas sociales.
Absolutas protagonistas
El relato no solo explora las distintas facetas de la mujer contemporánea, sino que también se suma a la lista de adaptaciones cinematográficas de Almudena Grandes, que incluye títulos como Las edades de Lulú, Malena es un nombre de tango, Castillos de cartón o la serie Los pacientes del doctor García. Todas estas obras tienen en común el protagonismo femenino y la búsqueda de segundas oportunidades, un sello distintivo del legado literario de la autora madrileña.
La llegada de este título a RTVE Play amplía las opciones para los amantes del cine español, quienes ahora pueden disfrutar de esta cinta de manera gratuita. Con esta incorporación, la plataforma sigue consolidándose como un espacio para redescubrir clásicos y novedades del séptimo arte, abriendo las puertas a historias que merecen una nueva atención.
Bajo el título de Atlas de geografía humana, la película es un viaje emocional, inspirado en la pluma de Grandes, que promete ser una experiencia agradable e inolvidable para quienes busquen una historia de mujeres fuertes, reales y llenas de contradicciones. También está disponible en la plataforma de pago FlixOlé.
- Esta película española fue premiada en San Sebastián, y ahora puedes verla gratis este fin de semana
- La intimista película española ideal para ver el puente de diciembre: los protagonistas son hermanos en la vida real
La literatura de Almudena Grandes siempre ha sido una fuente inagotable de inspiración para el cine español. Una de sus novelas más emblemáticas, adaptada a la gran pantalla en 2007, se ha convertido ahora en un reclamo irresistible gracias a su reciente llegada a una plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) gratuita. Con una trama que mezcla emociones, conflictos y redescubrimientos personales, esta obra ha sido comparada con la icónica serie Sexo en Nueva York, aunque con un marcado acento español que la hace única.
- La intimista película española ideal para ver el puente de diciembre: los protagonistas son hermanos en la vida real A. Richart
- Si te gustó 'Wicked', esta película en Disney+ con tres famosas actrices cuenta otra versión de los hechos de 'El mago de Oz' El Confidencial
- Dónde ver 'Casa en llamas', la película más nominada en los Premios Feroz 2025 A. Richart