Queda poco para verla en Netflix: el drama con Mario Casas y Adriana Ugarte basado en uno de los libros más leídos de España
Co-protagonizada por Berta Vázquez, la superproducción relata un amor imposible en una plantación de cacao de Guinea Ecuatorial a mediados del siglo XX
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa4c%2F7bf%2F5f9%2Fa4c7bf5f94841f940ba493c809876cba.jpg)
- La contundente frase de Mario Casas sobre El hormiguero que anticipó la denuncia de Broncano (y ahora han rescatado las redes)
- El Prison Break de Mario Casas: la película española producida por Martin Scorsese
La plataforma de streaming Netflix está a punto de despedirse de una de las películas más ambiciosas del cine español reciente. Este drama romántico, que cuenta con Mario Casas y Adriana Ugarte en los papeles principales, ha conquistado a miles de espectadores gracias a su combinación de emociones intensas, escenarios exóticos y un trasfondo histórico que no deja indiferente. Pero el tiempo de este título en el catálogo tiene los días contados.
Dirigida por Fernando González Molina, la cinta se basa en una exitosa novela de Luz Gabás, que llevó al cine español a explorar una parte poco conocida de su historia colonial. El reparto estelar incluye, además, a figuras como Berta Vázquez, Macarena García, Alain Hernández y Emilio Gutiérrez Caba. Juntos dan vida a una trama que transcurre entre los paisajes nevados de Huesca y la selva tropical de Guinea Ecuatorial, transportando al espectador a dos mundos tan diferentes como complementarios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb32%2F32a%2F380%2Fb3232a38040b18e1627e29740d59ee1d.jpg)
La historia sigue a Clarence (Ugarte), quien descubre una carta olvidada que la lleva a desentrañar los secretos de su familia. Su investigación la traslada a los años cincuenta, cuando su padre y su tío trabajaban en una plantación de cacao en Fernando Poo, una antigua colonia española. Allí, Killian (Casas) vivió un romance prohibido con Bisila, una mujer nativa, interpretada por Vázquez, que desafió las normas sociales de la época y marcó para siempre a los personajes.
Más allá del romance
La historia tiene la capacidad de trasladar el drama personal a los grandes paisajes y la cuidada ambientación histórica. Rodada entre Canarias y Colombia, la producción recrea con detalle las plantaciones coloniales de cacao, mientras que la banda sonora de Lucas Vidal y la dirección de fotografía de Xavi Giménez refuerzan la sensación de inmersión en un momento clave del siglo XX.
La banda sonora y fotografía refuerzan la inmersión en un momento clave del siglo XX
El trabajo de Casas y Ugarte fue muy destacado por su capacidad para transmitir las emociones de sus personajes. Aunque las relaciones interpersonales y los conflictos amorosos dominan la trama, la cinta también aborda temas como la emigración, las tensiones raciales y el impacto de las políticas coloniales en las vidas de las personas a día de hoy.
Después de formalizarse como una de las películas españolas de referencia en el catálogo de Netflix, la superproducción se despide dejando un legado de emociones y reflexiones para quienes la hayan disfrutado.
Aquellos que todavía no lo hayan visto, Palmeras en la nieve, estrenado en 2015, es un melodrama que, entre secretos familiares, paisajes de ensueño y amores imposibles, logra conectar con el público de una manera sentimental. Se trata de un título que confirma el potencial del cine español para competir en la liga de las grandes superproducciones. Estará disponible en Netflix hasta el próximo 16 de diciembre.
- La contundente frase de Mario Casas sobre El hormiguero que anticipó la denuncia de Broncano (y ahora han rescatado las redes)
- El Prison Break de Mario Casas: la película española producida por Martin Scorsese
La plataforma de streaming Netflix está a punto de despedirse de una de las películas más ambiciosas del cine español reciente. Este drama romántico, que cuenta con Mario Casas y Adriana Ugarte en los papeles principales, ha conquistado a miles de espectadores gracias a su combinación de emociones intensas, escenarios exóticos y un trasfondo histórico que no deja indiferente. Pero el tiempo de este título en el catálogo tiene los días contados.