Es animación estadounidense, pero cuenta con dos actores españoles: la fantasía de Netflix perfecta para ver con niños
En un fin de semana predominado por el estreno en cines de 'Vaiana 2', otras animaciones siguen teniendo cabida en el 'streaming', como la de la co-directora de 'Shrek'
- El tráiler del 'live-action' de Cómo entrenar a tu dragón no podía ser más fiel a la animación: cuándo se estrena
- El adorable corto navideño de Disney del que todo el mundo habla: está rodado en esta localidad española
Una película de animación, apta para todas las edades, se ha colado en el tercer puesto de lo más visto de Netflix durante la última semana. La obra de Skydance Animation, que combina las historias de cuentos tradicionales y las técnicas de animación más modernas, ha llegado para conquistar tanto a niños como a adultos. Además, la producción estadounidense, de la codirectora de Shrek, cuenta con una pequeña representación española, pues entre su elevado casting de doblaje, se encuentran dos nombres nacionales del todo conocidos.
Dirigida por Vicky Jenson, la cinta se sumerge en el reino ficticio de Lumbria. En este mundo, diseñado con claras influencias culturales y arquitectónicas que van desde lo árabe hasta lo indio, Ellian, una joven decidida, se enfrenta a un hechizo que transforma a sus padres, los reyes de Lumbria, en criaturas monstruosas.
La banda sonora, compuesta por el legendario Alan Menken (La Bella y la Bestia, La sirenita), es uno de los puntos fuertes de la experiencia. Sus melodías, acompañadas por letras de Glenn Slater, evocan tanto la nostalgia como los ritmos más innovadores, y además consigue captar la esencia de los clásicos cuentos de hadas.
Voces de ensueño
El elenco de voces en inglés está trufado de talentosos nombres de la industria cinematográfica como Rachel Zegler (West Side Story), John Lithgow, Nicole Kidman y Nathan Lane, entre otros. La presencia, además, de dos actores españoles en la producción estadounidense, ha subrayado el creciente interés por integrar culturas y acentos diversos en la narrativa global del cine de animación.
Más allá de su reparto y música, la película ha sido producida entre Estados Unidos y España, lo que refuerza su conexión con ambos países. La elección de escenarios y coreografías que integran elementos culturales españoles añade un toque distintivo a una propuesta que, aunque bebe de los estándares de Disney y Pixar, busca forjar su propia identidad.
El guion, firmado por Lauren Hynek, Elizabeth Martin y Julia Miranda, combina buenas dosis de humor, acción y un mensaje emotivo que resuena con cualquier generación: la importancia de la familia y el valor del sacrificio. Un mensaje al que han querido sumarse las voces de Miguel Bernardeau, conocido por ficciones como Élite, Zorro o la más reciente Querer, así como la de Javier Bardem (Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez).
Desde el pasado 22 de noviembre, Hechizados está disponible en Netflix. Ideal para los amantes de la animación que buscan historias llenas de fantasía, la producción demuestra que, incluso en un género saturado (este mismo fin de semana se ha estrenado Vaiana 2, rompiendo récords de taquilla), aún hay espacio para sorprender y emocionar.
- El tráiler del 'live-action' de Cómo entrenar a tu dragón no podía ser más fiel a la animación: cuándo se estrena
- El adorable corto navideño de Disney del que todo el mundo habla: está rodado en esta localidad española
Una película de animación, apta para todas las edades, se ha colado en el tercer puesto de lo más visto de Netflix durante la última semana. La obra de Skydance Animation, que combina las historias de cuentos tradicionales y las técnicas de animación más modernas, ha llegado para conquistar tanto a niños como a adultos. Además, la producción estadounidense, de la codirectora de Shrek, cuenta con una pequeña representación española, pues entre su elevado casting de doblaje, se encuentran dos nombres nacionales del todo conocidos.
- Entre 'Robot Dreams' y 'Tarzán': la cinta de animación que encantará tanto a niños como a adultos el Día del Pilar El Confidencial
- El tráiler del 'live-action' de 'Cómo entrenar a tu dragón' no podía ser más fiel a la animación: cuándo se estrena A. Richart
- Esta película en Disney+ conquista a niños y adultos: es un homenaje al cine de animación y es "divertida de principio a fin" El Confidencial