Ni 'Pa negre' ni 'El 47': esta es la película en catalán que ya es la más taquillera de la historia
No es la primera vez que director y guionista trabajan juntos en una película, pero sí la que ha llegado más lejos: la obra ha recaudado más de 2,6 millones de euros en taquilla
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb1%2F31e%2F2b7%2Fdb131e2b7173a242656f8c65ce9ef727.jpg)
- Wolfs: Pitt y Clooney, dos viejos lobos con balas de fogueo
- Tienes cuatro días para ver en Netflix: la película sobre la IA que se ha convertido en un tótem de la ciencia ficción
El cine catalán está viviendo un momento histórico gracias a una película que ha logrado un récord inigualable en taquilla. Bajo la dirección de Dani de la Orden, esta cinta ha alcanzado más de 2,6 millones de euros en recaudación, convirtiéndose así en la producción en catalán con mayor éxito de la historia. Tras permanecer tres meses en cartelera y sin enormes campañas de marketing, sigue atrayendo a espectadores que se han rendido ante su sarcasmo y su enfoque cercano.
Sin duda, uno de los elementos que ha contribuido a este éxito es el elenco de grandes actores que ha dado vida a la trama. Emma Vilarasau, Enric Auquer, María Rodríguez Soto, Alberto San Juan, Clara Segura, José Pérez-Ocaña y Macarena García son algunas de las figuras que han hecho brillar esta obra de familia disfuncional, aportando autenticidad y carisma a sus personajes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb06%2F6b5%2Fb24%2Fb066b5b247e52655e89744b9f935f535.jpg)
La historia explora las complejidades de la vida familiar, centrándose en esos secretos que muchas veces se quedan escondidos. Todo parece estallar cuando Montse (Vilarasau) reúne a sus hijos para pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava.
Ella está divorciada desde hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie consigue fastidiarle los ánimos; ese fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal, aunque para ello tenga que quemarlo todo.
Un reconocido recorrido
La premier de la película en el BCN Film Fest fue un momento clave para su reconocimiento. La recepción por parte del público y la crítica fue tan positiva que se alzó con el Premio del Público en el Festival Internacional de Cinema en Català (FIC-CAT). Este galardón demostró que la cinta no solo tenía potencial comercial capaz de traspasar fronteras, sino también un profundo impacto emocional.
Aborda los lazos familiares sacando a relucir lo peor de cada uno de sus personajes
Dani de la Orden, junto con el guionista Eduard Sola, ha logrado crear una obra que se aleja de los clichés, pero que al mismo tiempo vertebra a una familia que se siente muy cercana a la realidad.
Ambos creadores ya habían trabajado juntos en otros proyectos exitosos, como Barcelona, noche de verano y su secuela, y esta nueva colaboración ha dado como resultado una película que aborda los lazos familiares de forma honesta, aunque sacando a relucir lo peor de cada uno de sus personajes.
Casa en llamas (en catalán, Casa en flames) ha marcado este hito y se ha ganado un lugar en la historia del cine en catalán. Una producción que ha cautivado a los espectadores con su autenticidad, humor y visión única sobre las relaciones familiares, alcanzando un logro que quedará grabado en la memoria del cine español.
- Wolfs: Pitt y Clooney, dos viejos lobos con balas de fogueo
- Tienes cuatro días para ver en Netflix: la película sobre la IA que se ha convertido en un tótem de la ciencia ficción
El cine catalán está viviendo un momento histórico gracias a una película que ha logrado un récord inigualable en taquilla. Bajo la dirección de Dani de la Orden, esta cinta ha alcanzado más de 2,6 millones de euros en recaudación, convirtiéndose así en la producción en catalán con mayor éxito de la historia. Tras permanecer tres meses en cartelera y sin enormes campañas de marketing, sigue atrayendo a espectadores que se han rendido ante su sarcasmo y su enfoque cercano.