La película de terror psicológico que no ha podido desbancar a 'Bitelchús Bitelchús' en cartelera
Se trata de un 'remake' de una película danesa, en la que dos familias crean un vínculo especial durante sus vacaciones, y las consecuencias de ello se van desvelando poco a poco
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff27%2F129%2Fb3d%2Ff27129b3d0b17ad81102259a732ce87f.jpg)
- Segundo premio, la improbable película que irá a los Oscar: "Nos acomplejan nuestras historias"
- Ni Zelda ni Sonic: la película de este videojuego cuenta con Margot Robbie, y está a un paso de hacerse realidad
El reciente fenómeno en las salas de cine, Bitelchús Bitelchús, ha dejado poco espacio para otros estrenos, pero una nueva película de terror ha logrado abrirse camino entre la competencia. Este thriller psicológico, protagonizado por James McAvoy y Mackenzie Davis, ha conseguido hacerse con el segundo lugar en la taquilla tanto en España como en Estados Unidos durante su primer fin de semana. A pesar de competir con la aclamada secuela de Tim Burton, la producción ha logrado captar la atención de un público ávido de emociones más aterradoras.
Con una recaudación cercana a los setecientos mil euros en España y veinte millones de dólares a nivel mundial, la película ha sorprendido a muchos, especialmente por su presupuesto modesto de quince millones. Aunque en su primer fin de semana de estreno no ha desbancado a Bitelchús Bitelchús de la primera posición, su rendimiento ha sido más que notable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb70%2Fdf2%2F0ed%2Fb70df20ed557f1e131266ab006d029f6.jpg)
La cinta estadounidense es un remake de la danesa Speak no evil (Christian Tafdrup), de 2022. En ella, una familia danesa visitaba a una holandesa que conocieron en unas vacaciones. Pronto, los diferentes comportamientos entre un clan y otro comienzan a chocar, de manera que lo que se suponía que debía ser un retiro idílico, acaba como una terrible pesadilla.
En la nueva versión, dirigida por James Watkins y llevada a cabo por el prestigioso sello de terror Blumhouse, la familia invitada es estadounidense, mientras que los anfitriones son británicos. El remake ha sido considerado por algunos críticos internacionales como una mejora en cuanto a su original, más espeluznante e igual de retorcida.
TOP 10 Fin de semana pic.twitter.com/I44KYeWHKD
— ComscoreMoviesSpain (@cSMoviesSpain) September 18, 2024
El trabajo de dirección de Watkins, conocido por películas como Eden Lake o La mujer de negro, ha sido esencial para el éxito de esta nueva versión, en la que la tensión va aumentando con cada secuencia en la que parece que todo vaya a explotar por los aires, pero el clímax se va retrasando más y más.
Punzante crítica a la masculinidad tóxica
La nueva versión de la historia busca ofrecer una mirada fresca a temas como la paternidad, las relaciones humanas, la masculinidad tóxica y las fugas de la rutina, atrayendo a un público internacional y ampliando su alcance a nuevas audiencias que disfrutan del terror con un enfoque más psicológico.
No hables con extraños ha despertado gran curiosidad y ha conseguido consolidarse como uno de los títulos más vistos, tan solo detrás del imparable fenómeno de Bitelchús Bitelchús. Con el boca a boca funcionando a su favor, esta película promete seguir atrayendo a espectadores en esta cuenta atrás que ya se ha activado hacia Halloween o el Día de Todos los Santos.
- Segundo premio, la improbable película que irá a los Oscar: "Nos acomplejan nuestras historias"
- Ni Zelda ni Sonic: la película de este videojuego cuenta con Margot Robbie, y está a un paso de hacerse realidad
El reciente fenómeno en las salas de cine, Bitelchús Bitelchús, ha dejado poco espacio para otros estrenos, pero una nueva película de terror ha logrado abrirse camino entre la competencia. Este thriller psicológico, protagonizado por James McAvoy y Mackenzie Davis, ha conseguido hacerse con el segundo lugar en la taquilla tanto en España como en Estados Unidos durante su primer fin de semana. A pesar de competir con la aclamada secuela de Tim Burton, la producción ha logrado captar la atención de un público ávido de emociones más aterradoras.