Dónde ver 'Segundo premio', la película que representará a España en los premios Oscar 2025 sobre Los Planetas
El extraño y apasionante biopic musical, protagonizado por Daniel Ibáñez, Cristalino y Stéphanie Magnin, podría optar al Premio a Mejor Película Internacional
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa54%2F413%2F943%2Fa5441394311f9adb332f7240ec5d55aa.jpg)
- Sorpresa: Segundo premio, de Isaki Lacuesta, representará a España en los Oscar
- Segundo premio: biografía apócrifa de Los Planetas, los reyes del indie español, a los Oscar
La Academia de Cine ha seleccionado Segundo premio, la última película dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, como la representante de España en los Premios Oscar 2025 en la categoría de Mejor Película Internacional. El largometraje, que ha captado la atención de los críticos y el público desde su estreno, se ambienta en los años 90 en Granada, centrándose en un capítulo concreto de la historia de la banda indie Los Planetas, justo cuando grabó su tercer álbum de estudio, Una semana en el motor de un autobús.
Durante el evento de la Academia del Cine, en el que se ha anunciado la selección, el actor Eduardo Noriega ha sido el encargado de presentar la película, acompañado por el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite. La cinta competía con otros dos films como La estrella azul, de Javier Macipe, y Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño, pero ha sido finalmente la elegida por los académicos para representar a España, en el caso de que finalmente fuese seleccionada por Hollywood, el próximo 3 de marzo de 2025 en Los Ángeles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb70%2Fdf2%2F0ed%2Fb70df20ed557f1e131266ab006d029f6.jpg)
Los premios y reconocimientos recibidos en festivales internacionales, como la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, confirman que Segundo premio ha logrado conectar de manera efectiva con el público. Los actores Daniel Ibáñez, Stéphanie Magnin, Cristalino y Mafo han sabido dar cuenta de lo que sucedía (o pudo haber sucedido, según las leyendas) en un impasse concreto de la banda, cuando se debatía entre publicar un nuevo álbum o cesar su actividad.
El origen de la película fue un proceso inusual. El cineasta Jonás Trueba, quien inicialmente iba a dirigir el proyecto rodado entre Granada y Nueva York, decidió retirarse, lo que dejó a Lacuesta al mando.
La cinta competía con otros dos films como 'La estrella azul' y 'Marco'
Con esta oportunidad, el director creó una película que mezcla ficción y realidad, tomando elementos de la leyenda del grupo Los Planetas para tejer una historia cargada de referencias musicales y emocionales. Por problemas personales de Lacuesta, el director contó con la ayuda de Pol Rodríguez para llevar a cabo los pasajes que él no pudo realizar.
Dónde ver Segundo premio
La película no solo ha tenido un impacto en España, sino que su recorrido por festivales internacionales ha sido impresionante, habiendo sido presentada en más de quince certámenes. En los cines españoles se estrenó el pasado 24 de mayo, y su estreno en Francia está previsto para el primer trimestre de 2025.
Los amantes de los biopics musicales encontrarán aquí un relato novedoso, totalmente inesperado y cargado de emoción, al no cumplir con una estructura clásica y habitual en otras biografías musicales. De momento, antes de la gala de los Oscar, la película puede alquilarse o comprarse en formato digital a través de los servicios de aplicaciones como Filmin, Google Play, Apple TV+, Rakuten TV y Amazon.
- Sorpresa: Segundo premio, de Isaki Lacuesta, representará a España en los Oscar
- Segundo premio: biografía apócrifa de Los Planetas, los reyes del indie español, a los Oscar
La Academia de Cine ha seleccionado Segundo premio, la última película dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, como la representante de España en los Premios Oscar 2025 en la categoría de Mejor Película Internacional. El largometraje, que ha captado la atención de los críticos y el público desde su estreno, se ambienta en los años 90 en Granada, centrándose en un capítulo concreto de la historia de la banda indie Los Planetas, justo cuando grabó su tercer álbum de estudio, Una semana en el motor de un autobús.