Solo tienes dos semanas para verla: se va de Netflix esta película que ganó 9 Oscar y es todo un clásico
Este clásico del cine, que recaudó en taquilla 231 millones de dólares a nivel mundial, dejará de estar disponible en la plataforma el próximo 30 de septiembre
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5cb%2Fad9%2Fd00%2F5cbad9d006b3594d31a8baba8c8dd834.jpg)
- La gran apuesta latinoamericana de Netflix: la película basada en una famosa novela mexicana llega este 2024 (y no es la única)
- Una de las películas más vistas de Netflix es un clásico de DC sobre superhéroes y viajes en el tiempo: te recordará a 'Deadpool y Lobezno'
En los últimos años, Netflix ha logrado consolidarse como una de las plataformas de streaming más exitosas del mundo, no solo por sus aclamadas producciones originales, sino también gracias a la variedad de películas que ha ido añadiendo a su catálogo en los últimos años. La plataforma ha sabido combinar estrenos recientes con clásicos del cine, ofreciendo a los suscriptores obras icónicas que han marcado un antes y un después en la historia del cine. Desde grandes éxitos en taquilla hasta joyas que han triunfado en festivales y premios internacionales, Netflix se ha convertido en el lugar perfecto para los amantes del cine.
Sin embargo, aunque la plataforma incluya en su catálogo películas semanalmente, lo cierto es que ningún filme tiene su hueco asegurado en Netflix. Y es que suele ser muy habitual que algunas de las películas que el gigante del streaming incluye en su catálogo acaben desapareciendo con el paso del tiempo.
Los fanáticos de los clásicos y grandes éxitos probablemente ya hayan disfrutado de El paciente inglés en Netflix. Sin embargo, todos los que no lo hayan hecho deben aprovechar en los próximos días. Y es que la película de Anthony Minghella dejará de estar disponible en la plataforma desde el próximo 30 de septiembre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba0%2F97c%2F794%2Fba097c794668f120374520a1cc996150.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba0%2F97c%2F794%2Fba097c794668f120374520a1cc996150.jpg)
El filme, basado en la novela homónima de Michael Ondaatje, ha sido un referente del cine desde su estreno en el año 1996. Y es que es difícil no quedar fascinado con esta épica historia ambientada en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, en la que el amor, la traición y el dolor son protagonistas de una trama que atrapa a los espectadores.
Parte del éxito de El paciente inglés se debe a su reparto. Ralph Fiennes, conocido por su calidad interpretativa, da vida al Conde László de Almásy, un hombre gravemente herido y envuelto en misterios. A su lado, Juliette Binoche se mete en el papel de Hana, la enfermera canadiense encargada de cuidarle. De hecho, el nivel de su interpretación llevó a Binoche a ganar el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su interpretación, consolidando su lugar en la historia del cine.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc03%2F8f4%2Fbab%2Fc038f4babe8182f01b0133d8d119993b.jpg)
La película cuenta la historia de Almásy, cuyo cuerpo está completamente quemado tras un accidente de aviación en el desierto del Sahara. Mientras Hana lo cuida en un monasterio italiano transformado en hospital, él le relata la trágica historia de su vida y su amor imposible por Katharine Clifton. A través de recuerdos, el espectador es testigo de los momentos más importantes de su vida, aunque también de los secretos y traiciones que marcaron su destino.
Aunque la película es conocida por su romanticismo épico, lo cierto es que también explora temas profundos como la memoria, la identidad y las heridas emocionales que deja la guerra. Anthony Minghella, que ganó el Óscar a Mejor Director por el filme, logró adaptar la compleja novela de Ondaatje y convertirse en todo un referente del cine contemporáneo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F390%2F78a%2F2c1%2F39078a2c114c977eaa25ba877c368b1a.jpg)
No fue ninguna casualidad que El paciente inglés también se hiciera con premios como el Oscar a la Mejor Fotografía. El encargado de lograr esta hazaña fue el cinematógrafo John Seale, cuyas imágenes del desierto del Sahara, con sus infinitos paisajes dorados y su sensación de soledad y belleza, fueron alabadas desde el estreno de la película.
Un éxito en los Oscar y más allá
El paciente inglés es una de las películas más galardonadas en la historia de los Premios Oscar. En la ceremonia de 1997, se llevó un total de nueve estatuillas, incluyendo las de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz de Reparto (Juliette Binoche) y Mejor Fotografía. También fue reconocida en los Globos de Oro y los BAFTA, consolidándose como una de las producciones más exitosas de su época.
Sin embargo, no todo fueron halagos. Algunas críticas la consideraron excesivamente larga, ya que tiene una duración de dos horas y cuarenta minutos. Aun así, la película ha conseguido mantener su estatus de clásico indiscutible. Casi tres décadas después de su estreno, sigue siendo todo un referente del cine. Se estima que El paciente inglés recaudó aproximadamente 231.6 millones de dólares a nivel mundial. Una cifra elevada considerando que la inversión fue de alrededor de 27 millones de dólares.
- La gran apuesta latinoamericana de Netflix: la película basada en una famosa novela mexicana llega este 2024 (y no es la única)
- Una de las películas más vistas de Netflix es un clásico de DC sobre superhéroes y viajes en el tiempo: te recordará a 'Deadpool y Lobezno'
En los últimos años, Netflix ha logrado consolidarse como una de las plataformas de streaming más exitosas del mundo, no solo por sus aclamadas producciones originales, sino también gracias a la variedad de películas que ha ido añadiendo a su catálogo en los últimos años. La plataforma ha sabido combinar estrenos recientes con clásicos del cine, ofreciendo a los suscriptores obras icónicas que han marcado un antes y un después en la historia del cine. Desde grandes éxitos en taquilla hasta joyas que han triunfado en festivales y premios internacionales, Netflix se ha convertido en el lugar perfecto para los amantes del cine.