Una de las películas más vistas de Netflix es un clásico de DC sobre superhéroes y viajes en el tiempo: te recordará a 'Deadpool y Lobezno'
Esta locura espacio-temporal ha sido señalada como una de las mejores películas de DC de los últimos años, a pesar de que fracasó estrepitosamente en taquilla
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59d%2F924%2Fb7d%2F59d924b7dd941da2505fc1fa31d65322.jpg)
- La película que estuvo a punto de arruinar a Superman: así nació
- La superheroína de Marvel que ha logrado enfadar a israelíes y propalestinos
El mundo del streaming sigue sorprendiendo con sus tendencias inesperadas, y esta vez el protagonista es uno de los héroes más emblemáticos de DC. A pesar de haberse hundido en taquilla, Flash (2023) ha encontrado una nueva vida en Netflix, donde se ha posicionado como la octava película más vista de la plataforma. Esta aventura cargada de acción y humor ha logrado conquistar a una audiencia global, reviviendo el interés por las historias de superhéroes con un toque peculiar.
Flash nos sumerge en una historia que explora el concepto de los viajes en el tiempo, evocando inevitables comparaciones con otras franquicias que han explorado temas similares. En este caso, la película nos presenta a Barry Allen, interpretado por Ezra Miller (Liga de la Justicia), quien utiliza su increíble velocidad para intentar alterar el pasado y salvar a su madre de una muerte trágica. Sin embargo, como era de esperar, las cosas no salen como Barry planea, lo que desata una serie de consecuencias que pondrán en peligro no solo su realidad, sino también múltiples universos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F76b%2Ffed%2F953%2F76bfed953d6dfedd5c5783dd94cfac38.jpg)
La película, dirigida por Andy Muschietti, destaca por el regreso de actores icónicos como Michael Keaton, quien retoma su rol como Batman, y Ben Affleck, también en el papel del Caballero Oscuro. Estos elementos han despertado la nostalgia de los fans, sumando puntos a una producción que combina lo mejor de los clásicos de DC con una frescura propia de las nuevas generaciones.
Viaje al multiverso
Lo interesante de Flash es cómo logra mezclar ese tono serio y épico característico de DC con un humor irreverente que recuerda inevitablemente a personajes como Deadpool. La química entre los personajes, las bromas ingeniosas y las referencias a la cultura pop otorgan a la película un aire que podría parecer sacado del universo Marvel, específicamente del que habitan Deadpool y Lobezno. Al igual que en estas cintas, Flash no teme romper algunas reglas, jugar con los clichés del género y ofrecer momentos tan emotivos como cómicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F653%2Ff29%2Faad%2F653f29aad3d7ac8f077f7e3b1cdf43a4.jpg)
La comparación no es casualidad. Al igual que Deadpool, Flash es un personaje que, aunque serio en su misión, no deja de lado ese toque sarcástico que aligera la tensión. Y si bien las películas de Lobezno tienden a ser más sombrías, comparten con la cinta de Warner Bros esa introspección sobre el sacrificio y las consecuencias personales que vienen con el heroísmo. Sin embargo, Flash lleva estas temáticas a un terreno aún más complejo con la incorporación del multiverso, un concepto que ha ganado popularidad tanto en DC como en Marvel.
Este resurgimiento en Netflix pone de manifiesto cómo el éxito en el cine no siempre es un indicador definitivo del impacto cultural de una película. Flash ha logrado capturar la atención de los espectadores que buscan algo más que una simple historia de superhéroe: llama la atención por su combinación de acción vertiginosa, humor ingenioso y un elenco estelar. A los actores titulares se suman Sasha Calle (In the Summers), Michael Shannon (El hombre de acero), la española Maribel Verdú (El laberinto del fauno), Jeremy Irons (Eragon) y Saoirse Monica Jackson (Derry Girls, El Decamerón), que convierten la película en una de las favoritas del momento.
Así, Flash no solo revive la magia de DC en la pantalla, sino que también se posiciona como una cinta que, al igual que Deadpool y Lobezno, desafía las expectativas del género y ofrece una experiencia cinematográfica única que ahora está siendo redescubierta por millones de usuarios en Netflix.
- La película que estuvo a punto de arruinar a Superman: así nació
- La superheroína de Marvel que ha logrado enfadar a israelíes y propalestinos
El mundo del streaming sigue sorprendiendo con sus tendencias inesperadas, y esta vez el protagonista es uno de los héroes más emblemáticos de DC. A pesar de haberse hundido en taquilla, Flash (2023) ha encontrado una nueva vida en Netflix, donde se ha posicionado como la octava película más vista de la plataforma. Esta aventura cargada de acción y humor ha logrado conquistar a una audiencia global, reviviendo el interés por las historias de superhéroes con un toque peculiar.