Es noticia
Llega hoy a Netflix esta película de terror clásico con un guiño al autismo y que recuerda a 'Un monstruo viene a verme': dura menos de 2 horas
  1. Cultura
  2. Cine
UNA MORALEJA PARA LOS PADRES

Llega hoy a Netflix esta película de terror clásico con un guiño al autismo y que recuerda a 'Un monstruo viene a verme': dura menos de 2 horas

Jacob Chase plasma el universo infantil en una cinta que se estrenó durante la pandemia, y fue una de las grandes apuestas de Movistar Plus+ en la previa de Halloween

Foto: Fotograma de la película 'Ven a jugar'. (Focus Features)
Fotograma de la película 'Ven a jugar'. (Focus Features)

En ocasiones, los niños crecen a base de golpes. Algunos se enfrentan a duras pruebas que no se corresponden con su edad. A veces, se ven obligados a lidiar con la muerte, el desprecio o el maltrato doméstico. Al igual que le pasa al protagonista de Un monstruo viene a verme, la obra maestra de Juan Antonio Bayona, llena de inteligencia emocional, Oliver se convierte en el objetivo de Larry, un gigante incomprendido que mendiga cariño. Lo hace en Ven a jugar, la película de terror y fantasía que acaba de llegar este martes, 30 de julio, a Netflix.

Esta oscura criatura no tiene amigos, y desciende al mundo real para perturbar la calma de Oliver y su familia, dejando espeluznantes mensajes en su tablet. Mientras que la cinta de Bayona habla del proceso del duelo y la gestión de las emociones, con un monstruo que ejerce de terapeuta del pequeño Connor, la propuesta de Jacob Chase es una llamada de atención a los malos hábitos de los padres, que alimentan la soledad de sus hijos, ajenos al peligro de las nuevas tecnologías.

Foto: Una escena de 'Willow'. (Disney+)

La película funciona como un remake del cortometraje Larry, también dirigido por Chase, y estrenado en 2017. Además, Ven a jugar es un guiño a los niños autistas, como el protagonista de esta historia, que lidia con el miedo en su propia casa, y vive en una cúpula de cristal (que muchos rompen en la infancia o en la edad adulta). El pequeño se encuentra de casualidad con un cuento infantil, donde un monstruo está desesperado por encontrar amigos. Pero, la realidad salta de la pantalla al mundo real, y Oliver y su madre se protegen de una criatura que se convierte en su peor pesadilla.

Un monstruo quiere entrar

Movistar Plus+ es la plataforma española que más sorpresas cinematográficas incluye en su catálogo: aprovecha temporadas especiales como la de la ceremonia de los Premios Oscar o la de Halloween para dar la bienvenida a algunos éxitos que han triunfado en otros países Una de sus apuestas más firmes de 2021 fue Ven a jugar, la cinta que aprovecha el tirón de las nuevas tecnologías para convertirlas en una poderosa herramienta narrativa dentro del filme.

Larry usa la tablet con la que Oliver puede expresar sus sentimientos (no habla) como una ventana a un nuevo mundo, en el que todos parecen amables. La película ofrece interesantes reflexiones sobre la crianza y la forma de relacionarnos, mientras introduce una dosis de intriga y tensión, que resultará muy sugerente para los amantes del terror más light. El reparto está encabezado por Gillian Jacobs (La calle del terror), John Gallagher Jr. (Underwater), Azhy Robertson (Invasión) como el niño protagonista, Winslow Fegley (Cuentos al caer la noche) y Rachel Wilson (En la hierba alta), entre otros intérpretes.

En ocasiones, los niños crecen a base de golpes. Algunos se enfrentan a duras pruebas que no se corresponden con su edad. A veces, se ven obligados a lidiar con la muerte, el desprecio o el maltrato doméstico. Al igual que le pasa al protagonista de Un monstruo viene a verme, la obra maestra de Juan Antonio Bayona, llena de inteligencia emocional, Oliver se convierte en el objetivo de Larry, un gigante incomprendido que mendiga cariño. Lo hace en Ven a jugar, la película de terror y fantasía que acaba de llegar este martes, 30 de julio, a Netflix.

Películas Películas de Netflix Terror
El redactor recomienda