Es noticia
Candela Antón, antropóloga: "Lo que una generación vive culturalmente puede alterar los genes que se transmiten a la siguiente"
  1. Cultura
Cómo influye la cultura en el cerebro

Candela Antón, antropóloga: "Lo que una generación vive culturalmente puede alterar los genes que se transmiten a la siguiente"

La que fuera actriz de la serie 'Merlí', es una experta en antropología y divulga sobre ella en sus redes sociales y en un vídeo lanza esta pregunta: “¿Puede moldear la cultura tu cerebro y tus genes?”

Foto: Candela Antón explica cómo afecta la cultura al cerebro y a los genes. (@candeliousfang)
Candela Antón explica cómo afecta la cultura al cerebro y a los genes. (@candeliousfang)

Candela Antón es una actriz que dio vida a Berta Prats García en la serie ‘Merlí’, y ahora se dedica a estudiar antropología y hacer divulgación de ella en sus redes sociales. Uno de sus vídeos de TikTok con la siguiente pregunta: “¿Puede moldear la cultura tu cerebro y tus genes?”.

A esta pregunta, Antón empieza contando: “Imagina dos bebés recién nacidos: uno en Tokio y otro en un pequeño pueblo de la Amazonia. Sus cerebros a nivel estructural son prácticamente idénticos pero si los sigues durante unos años verás que no solo hablan idiomas distintos. También piensan distinto, perciben el mundo de forma diferente y sienten de manera diferente”.

La antropóloga lanza otra pregunta, que ella misma responde: “¿Y si te dijera que sus cerebros se desarrollaron con arquitecturas diferentes? La cultura en la que nacemos no solo nos enseña qué hacer sino que reconfigura cómo pensamos, literalmente. Esto es neurobiología”.

Candela cuenta cómo afecta la cultura a nuestro cuerpo: “Los estudios sobre neuroplasticidad demuestran que ciertas prácticas culturales como el tipo de crianza, la forma en la que resolvemos los conflictos o incluso cómo expresamos emociones cambian la forma estructural del cerebro. Las áreas prefrontales asociadas con la empatía, la cooperación o la regulación emocional se desarrollan de forma distinta según el entorno cultural”, desarrolla.

“No se trata solo del cerebro, hay genes que se activan o desactivan dependiendo del entorno. Y la cultura es uno de nuestros entornos más potentes. El gen SRGAP 2, relacionado con la expansión del neocórtex, sufrió duplicaciones clave justo cuando nuestros ancestros empezaban a mostrar comportamientos culturales”.

La experta desarrolla cómo afecta la cultura a los genes: “El fenómeno de la epigenética demuestra que ciertos hábitos culturales como el estrés social crónico, la alimentación o la violencia pueden dejar marcas químicas en nuestros genes que se transmiten a la siguiente generación. Lo que una generación vive culturalmente puede alterar la forma en que se expresan los genes de la siguiente, como si la experiencia se grabase a fuego pero en las moléculas.

“Esto redefine completamente lo que hemos entendido por herencia, porque ya no solo heredamos el ADN, heredamos estructuras e ideas, heredemos cultura y esa cultura a su vez, cambia lo que somos”, concluye Antón.

Candela Antón es una actriz que dio vida a Berta Prats García en la serie ‘Merlí’, y ahora se dedica a estudiar antropología y hacer divulgación de ella en sus redes sociales. Uno de sus vídeos de TikTok con la siguiente pregunta: “¿Puede moldear la cultura tu cerebro y tus genes?”.

Cerebro
El redactor recomienda